MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.07.2025

Meaningful Brands 2025: qué son las marcas significativas y cuáles son en la Argentina

El informe Meaningful Brands 2025 de Havas Argentina señala que el 71% de los argentinos es optimista sobre el futuro, pero reclama un rol más activo de las marcas. Cuáles son las etiquetas que lo están haciendo bien. Conocé las 30 marcas más destacadas del país.

Siete de cada diez personas son optimistas sobre su futuro, pero esperan que las marcas asuman un rol más comprometido y humano, según el informe Meaningful Brands 2025 de Havas.

En un contexto de desaceleración inflacionaria, la mayoría de las personas expresa optimismo frente a su futuro, aunque persiste una fuerte sensación de incertidumbre social. Así lo indica el informe Meaningful Brands 2025, elaborado por Havas, que revela que el 71% de los encuestados no cree que la sociedad esté haciendo lo suficiente para resolver los grandes desafíos del futuro.
Kantar IBOPE Media
Ante este escenario, las marcas ganan un rol protagónico: los consumidores proyectan en ellas no sólo la responsabilidad de ofrecer productos y servicios, sino también de acompañar procesos personales, generar bienestar y comprometerse con el impacto a largo plazo.

“Las marcas consideradas meaningful –es decir, significativas– tienen hoy 44 puntos más de intención de compra, y obtienen 58 puntos adicionales en recomendación y 59 en imagen positiva respecto de las que no lo son”, explicó María José Ezquerra, CEO de Havas Argentina. “Esto demuestra que ser meaningful es, sin duda, un buen negocio”, afirmó.

El estudio detalla que:
  • 76% de los consumidores espera que las marcas piensen en su impacto a futuro.
  • 74% busca apoyo en su bienestar físico y mental.
  • 73% valora gestos de generosidad y humanidad.
Sin embargo, solo el 44% percibe cambios reales impulsados por las marcas, y apenas un tercio (33%) considera que las compañías son realmente transparentes con sus compromisos.



“Ya no se trata solo de resolver necesidades; se trata también de acompañar procesos, de estar cerca, de inspirar”, señaló Anne Pheulpin, Head of Intelligence de Havas Argentina. “Las marcas que entienden esta sensibilidad son las que construyen relevancia real”.

Según el informe, los atributos funcionales ya no son suficientes: lo que genera conexiones auténticas con los consumidores son los beneficios personales, aquellos mensajes y acciones que conectan emocionalmente y satisfacen deseos individuales.

“El atributo personal es clave para construir un vínculo significativo y sostenible”, sostuvo Daniel Viarengo, director de Research del Havas Group. Y agregó: “Tras años donde lo funcional predominó, en 2025 lo personal vuelve a cobrar relevancia”.

VER INFORME COMPLETO:

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos