MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2025

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo.

El jueves 12 de junio se llevó a cabo el Olé Soccer Summit Miami, dos días antes del comienzo del histórico Mundial de Clubes. Más de 30 speakers y 3.000 personas siguieron el evento que se desarrolló en Coral Gables Country Club para conversar acerca de fútbol en todas sus dimensiones: el Mundial 2026, Inteligencia Artificial, audiencias globales, negocios, innovación, fan experience.

El evento organizado de la mano de Olé USA - México codo a codo con nuestro socio en la región, contó con representantes de más de 25 países y tuvo como principales oradores a Gianni Infantino, presidente de la FIFAXavi Asensi, director ejecutivo del Inter Miami y otros actores del fútbol.
Kantar IBOPE Media
Infantino fue el encargado de brindar la bienvenida al evento. El directivo destacó, en la antesala del Mundial de Clubes de la FIFA, el gran momento histórico en el que se encuentra el fútbol y resaltó la importancia de este torneo como un antes y un después en el deporte. También el puntapié inicial lo dio Vince Lago, alcalde del condado de Coral Gables y anfitrión.

Por su parte, Leandro Petersen, Chief Commercial & Marketing Officer de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), habló sobre cómo fue la expansión de la AFA, los objetivos que tienen a futuro y el desafío que significó expandir las fronteras del fútbol argentino. Xavi Asensi explicó cómo construyeron el Inter Miami desde cero pensando en el fútbol como una mezcla entre industria, emoción y pertenencia.



Entre las charlas tecnológicas participaron Veritran, que desarrolló la plataforma de inscripción biométrica, y Nubax. Hubo charla sobre el desarrollo del fútbol en USA de la mano de Andrés Cantor y un invitado de lujo como Marruecos con un stand destacado, que será uno de los anfitriones del Mundial 2030.

También fue destacada la participación de Joao Félix y Andrés Guardado, actuales jugadores y referentes. Alina Hudak, Janelle Prieto y Nicolo Zini, del comité anfitrión de Miami para el Mundial; Jennifer O'Sullivan, Directora de Operaciones y Directora Jurídica y Administrativa de NYCFC de la MLS; Hristo Stoichkov, figura mundial y símbolo del fútbol búlgaro y ganador del Balón de Oro; y Andrés Vargas, Director de Negocios y Desarrollos del Bayern Munich. Y se lanzó un nuevo video oficial del PSG (campeón de la Champions), con identidad latina.

"Fue un día muy especial para todo el equipo de Olé y los que trabajamos en pos del crecimiento de este evento. Estamos muy contentos de generar charlas interesantes y diferentes para aportar interacciones de valor y crear experiencias distintivas que colaboran al enriquecimiento del fútbol como deporte", expresó Mariano Dayan, director de Olé.

De este modo, Olé continúa generando espacios liderados por referentes del deporte con el fin de conversar sobre los principales temas que marcan la agenda, el presente y futuro, del fútbol a nivel mundial y aportar a su desarrollo.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos