MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2025

Lanzan un ciclo de entrevistas que busca amplificar voces históricamente silenciadas

Impulsado por el Consejo Publicitario Argentino, “Fuera de Brief” es una serie que busca dar visibilidad a personas excluidas del relato dominante en medios y publicidad. Las entrevistas impulsan una comunicación más empática, diversa y representativa.

“Fuera de Brief” es una innovadora serie de entrevistas que surge como respuesta a una deuda pendiente del sector: visibilizar a las personas históricamente excluidas o mal representadas en la publicidad y los medios.

A través de testimonios en primera persona, el ciclo invita a reflexionar sobre los estereotipos persistentes y los sesgos instalados en la industria de la comunicación. Las entrevistas apuntan a construir una narrativa más inclusiva, diversa y representativa de la sociedad real.
Kantar IBOPE Media
El proyecto es liderado por el Consejo Publicitario Argentino en alianza con The Walt Disney Company Argentina, el apoyo en PR de @BrandPartnersPR y la participación de la periodista Micaela Urdinez, referente en derechos humanos. Juntas, estas organizaciones promueven una mirada más profunda sobre los procesos de representación, abriendo paso al reconocimiento de otras realidades sociales invisibilizadas. Esta articulación marca un precedente en la búsqueda de mayor equidad dentro de los contenidos mediáticos.


“Fuera de Brief es una iniciativa que impulsa conversaciones necesarias para el presente y el futuro de nuestra industria. Desde Disney nos enorgullece acompañar este ciclo, que busca ampliar la diversidad de perfiles en medios y publicidad, para una representación auténtica en los contenidos”, comenta Belén Urbaneja, Regional VP, CSR, Brand Management and Diversity, Equity & Inclusion at The Walt Disney Company Latin America.

La primera entrega de “Fuera de Brief” presenta tres grandes voces: César González, cineasta y escritor oriundo de la Villa Carlos Gardel; Brenda Mato, actriz y activista de la diversidad corporal; y David Gudiño, actor y referente del colectivo Identidad Marrón. Cada entrevista es un llamado a revisar las formas en que se construyen los discursos mediáticos y a cuestionar los modelos dominantes de representación. Las piezas están disponibles de forma gratuita en el canal de YouTube del Consejo Publicitario Argentino y en Spotify, lo que amplía su alcance a audiencias diversas.


El ciclo no se agota en estos primeros episodios. En los próximos meses, se sumarán nuevas entrevistas centradas en otros grupos históricamente minorizados, fomentando una conversación plural y continua. En un contexto donde los medios y la publicidad tienen un impacto directo en la percepción social, iniciativas como esta resultan claves para romper con paradigmas excluyentes. “Fuera de Brief” es también una invitación a los actores de la industria a revisar sus prácticas y comprometerse activamente con una representación más justa.

La invisibilización sistemática de ciertos cuerpos, estilos de vida o realidades genera una visión sesgada del mundo, alimenta estereotipos nocivos y reproduce desigualdades. Para que las representaciones dejen de ser simbólicas o forzadas y pasen a ser reales y transformadoras, se requiere un trabajo transversal, con perspectiva, empatía y compromiso. “Fuera de Brief” marca el inicio de un camino que interpela a la industria para construir relatos verdaderamente inclusivos, auténticos y coherentes con la diversidad de la sociedad argentina.


“La Argentina es una nación muy diversa. Ampliar las representaciones, además de un acto de justicia, es una gran oportunidad de producir contenidos innovadores incluyendo nuevas narrativas y realidades que hasta ahora no fueron parte”, concluye María Alvarez Vicente, Directora Ejecutiva del Consejo Publicitario Argentino.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos