MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2025

Lanzan un ciclo de entrevistas que busca amplificar voces históricamente silenciadas

Impulsado por el Consejo Publicitario Argentino, “Fuera de Brief” es una serie que busca dar visibilidad a personas excluidas del relato dominante en medios y publicidad. Las entrevistas impulsan una comunicación más empática, diversa y representativa.

“Fuera de Brief” es una innovadora serie de entrevistas que surge como respuesta a una deuda pendiente del sector: visibilizar a las personas históricamente excluidas o mal representadas en la publicidad y los medios.

A través de testimonios en primera persona, el ciclo invita a reflexionar sobre los estereotipos persistentes y los sesgos instalados en la industria de la comunicación. Las entrevistas apuntan a construir una narrativa más inclusiva, diversa y representativa de la sociedad real.
Kantar IBOPE Media
El proyecto es liderado por el Consejo Publicitario Argentino en alianza con The Walt Disney Company Argentina, el apoyo en PR de @BrandPartnersPR y la participación de la periodista Micaela Urdinez, referente en derechos humanos. Juntas, estas organizaciones promueven una mirada más profunda sobre los procesos de representación, abriendo paso al reconocimiento de otras realidades sociales invisibilizadas. Esta articulación marca un precedente en la búsqueda de mayor equidad dentro de los contenidos mediáticos.


“Fuera de Brief es una iniciativa que impulsa conversaciones necesarias para el presente y el futuro de nuestra industria. Desde Disney nos enorgullece acompañar este ciclo, que busca ampliar la diversidad de perfiles en medios y publicidad, para una representación auténtica en los contenidos”, comenta Belén Urbaneja, Regional VP, CSR, Brand Management and Diversity, Equity & Inclusion at The Walt Disney Company Latin America.

La primera entrega de “Fuera de Brief” presenta tres grandes voces: César González, cineasta y escritor oriundo de la Villa Carlos Gardel; Brenda Mato, actriz y activista de la diversidad corporal; y David Gudiño, actor y referente del colectivo Identidad Marrón. Cada entrevista es un llamado a revisar las formas en que se construyen los discursos mediáticos y a cuestionar los modelos dominantes de representación. Las piezas están disponibles de forma gratuita en el canal de YouTube del Consejo Publicitario Argentino y en Spotify, lo que amplía su alcance a audiencias diversas.


El ciclo no se agota en estos primeros episodios. En los próximos meses, se sumarán nuevas entrevistas centradas en otros grupos históricamente minorizados, fomentando una conversación plural y continua. En un contexto donde los medios y la publicidad tienen un impacto directo en la percepción social, iniciativas como esta resultan claves para romper con paradigmas excluyentes. “Fuera de Brief” es también una invitación a los actores de la industria a revisar sus prácticas y comprometerse activamente con una representación más justa.

La invisibilización sistemática de ciertos cuerpos, estilos de vida o realidades genera una visión sesgada del mundo, alimenta estereotipos nocivos y reproduce desigualdades. Para que las representaciones dejen de ser simbólicas o forzadas y pasen a ser reales y transformadoras, se requiere un trabajo transversal, con perspectiva, empatía y compromiso. “Fuera de Brief” marca el inicio de un camino que interpela a la industria para construir relatos verdaderamente inclusivos, auténticos y coherentes con la diversidad de la sociedad argentina.


“La Argentina es una nación muy diversa. Ampliar las representaciones, además de un acto de justicia, es una gran oportunidad de producir contenidos innovadores incluyendo nuevas narrativas y realidades que hasta ahora no fueron parte”, concluye María Alvarez Vicente, Directora Ejecutiva del Consejo Publicitario Argentino.
 

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos