MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2025

Softys y Kantar destacan el rol de la empatía en la estrategia de marketing

En una nota publicada por Marketing Future Today, Cecilia Visso (Softys) y Ludmila Pennisi (Kantar) analizan cómo la empatía, la escucha activa y la adaptación estratégica permiten a las marcas responder a un consumidor cambiante y a un entorno económico desafiante.

Por Rocío Bravo Marketing Future Today (*)

En una publicación reciente de Marketing Future Today, Cecilia Visso, Brand Marketing Manager de Softys, y Ludmila Pennisi, Brand & Creative Account Director de Kantar, reflexionaron sobre la importancia de adaptar las estrategias de marketing en un entorno cambiante, con foco en la empatía y la cercanía con el consumidor. El análisis se centró en el caso de Babysec como ejemplo de aplicación práctica.
Kantar IBOPE Media
Visso señaló que el contexto actual, caracterizado por su dinamismo y velocidad de transformación, ha generado una caída del 17% en el consumo masivo, con un impacto particular en el mercado de pañales, donde el descenso alcanza el 30% en volumen. Para la ejecutiva, estos cambios están directamente relacionados con nuevas dinámicas de consumo y modificación de hábitos.

Ambas profesionales coincidieron en que, más allá de tendencias consolidadas como el marketing digital y la segmentación, la empatía emerge como un diferencial estratégico. Según Visso, las marcas que lograron entender y acompañar al consumidor en este escenario complejo fueron las que consiguieron fortalecerse.

Entre las acciones destacadas, mencionaron un ciclo de visitas domiciliarias y acompañamiento al punto de venta para observar directamente los comportamientos de compra. Esta metodología permitió obtener información cualitativa clave, que no siempre es visible en métricas tradicionales.

La respuesta de Babysec ante este panorama incluyó el lanzamiento de presentaciones más pequeñas de producto, para ajustarse al nuevo contexto económico, así como una posterior estrategia promocional en formatos más grandes. También se destacó el desarrollo de un segmento super premium de pañales, basado en la demanda de mayor valor por parte del consumidor, incluso en tiempos de crisis.

El enfoque general apuntó a fortalecer el portafolio y la propuesta de valor, sostener la inversión en comunicación y mantenerse alineados con los valores de marca. Visso subrayó la importancia de combinar herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, con el contacto directo, sin perder la autenticidad.

Finalmente, se remarcó que la sostenibilidad y el propósito son elementos crecientes en la toma de decisiones del consumidor. Para las autoras, estos elementos serán determinantes para construir relaciones de confianza a largo plazo.


La nota completa está disponible aquí.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos