MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2025

Cultura digital, IA emocional y rituales urbanos: las claves del nuevo informe de dentsu

dentsu presentó un nuevo informe que identifica seis tendencias emergentes con impacto en el comportamiento social y cultural. Desde el uso emocional de la inteligencia artificial hasta la búsqueda de conexiones reales, el reporte analiza cómo estos cambios reconfiguran la forma en que vivimos, consumimos e interactuamos.

En un mundo en constante transformación, ciertas tendencias emergen con fuerza y comienzan a redefinir la forma en que pensamos, nos relacionamos y tomamos decisiones. La inteligencia artificial como confidente emocional, el regreso a las conexiones reales fuera de pantalla, los cerebros adictos a la dopamina de TikTok y los nuevos rituales urbanos son solo algunos de los fenómenos que analiza el nuevo informe desarrollado por dentsu.

Este análisis identifica seis tendencias clave que no solo impactan nuestro día a día, sino que también plantean interrogantes profundos sobre el futuro de nuestra vida individual y colectiva. "En un entorno donde la cultura cambia más rápido que nunca, las marcas que logran entender estos movimientos son las que se mantienen relevantes", agregó Nicolás Ramazzotti, strategy manager de dentsu Argentina. "No buscamos predecir el futuro, sino dar señales claras sobre hacia dónde se están desplazando las conversaciones, los hábitos y las decisiones de las personas. Leer estas señales con sensibilidad estratégica es clave para construir valor en el presente".
Kantar IBOPE Media
Uno de los principales hallazgos del reporte es el fenómeno de los cerebros tiktokizados: la sobreexposición a estímulos breves está afectando nuestra capacidad de concentración y pensamiento crítico. De hecho, el 47% de las personas considera que el "pensamiento profundo" es una práctica en extinción, según el Centro de Estudios de la Atención del King's College de Londres. ¿Cómo afectará esto la forma en que nos informamos y tomamos decisiones?

Paralelamente, la inteligencia artificial emerge como confidente y asistente emocional. Restaurar la agudeza mental frente a la dependencia tecnológica será clave para preservar una mente sana, capaz de cuestionar, investigar y decidir. ¿Sabremos encontrar el equilibrio entre utilidad y autonomía intelectual?

Entre otros de los descubrimientos respecto a la tecnología, se encontró que los robots humanoides ya ocupan algunos puestos de trabajo, funciones cotidianas y tareas del hogar. Surge la duda sobre si la convivencia con estos robots será una realidad o si se sumarán a la larga lista de promesas tecnológicas que nunca se concretaron, como ocurrió con los segways, delivery con drones y otros tantos sueños futuristas.

Mientras tanto, la sociedad enfrenta un cambio demográfico sin precedentes: la tasa de natalidad cayó un 40% en una década, modificando no solo las estructuras económicas y sociales sino también el tejido de consumo y motivaciones personales.

En respuesta al cansancio digital, la tendencia Conectando en la vida real destaca el valor de los encuentros presenciales y experiencias compartidas, como los "Run & Wine" o "Run & Coffee", donde deporte y socialización se combinan, ofreciendo una oportunidad a las marcas para acompañar y facilitar estas vivencias.

Un reflejo de esa búsqueda de experiencias auténticas es el auge de un nuevo ritual urbano: las Coffee Raves, la última de estas seis tendencias de dentsu. En estos eventos se fusiona café de especialidad con música electrónica, redefiniendo la vida social diurna. Nacidas en Londres, ya desembarcaron en Buenos Aires.

"Desde transformaciones culturales hasta innovaciones tecnológicas que desafían lo convencional, estas señales invitan a marcas, medios y personas a reflexionar y adaptarse a un nuevo escenario en constante evolución", señaló Micaela Santana, research manager de dentsu Argentina.

El informe de dentsu no solo registra lo que está ocurriendo, sino que ofrece una lectura crítica sobre cómo estos cambios desafían tanto a las marcas como a la cultura contemporánea. Frente a este nuevo paisaje de hábitos, prioridades y emociones, las marcas tienen una gran oportunidad: pasar de ser emisoras para convertirse en partes activas de la cultura. Solo quienes sepan leer este nuevo código cultural lograrán mantenerse relevantes.
  
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Volvo Argentina lanza la décima edición de su programa de formación técnica para jóvenes

Volvo Trucks y Buses Argentina, junto a la Fundación Pescar, lanzó la décima edición de su programa de formación técnica y desarrollo personal para jóvenes de escuelas técnicas. Con alcance nacional, participación de nuevos concesionarios y foco en la empleabilidad, Volvo Pescar País refuerza su compromiso con la educación y la inclusión laboral.
Ver más

Empresarias

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.
Ver más

Agencias

Cannes decoded: las claves creativas que dejó el festival by NINCH

Este año, las campañas más premiadas, las charlas más citadas y las activaciones más comentadas coincidieron en algo: no hay una fórmula mágica, pero sí hay tendencias que se repiten, se consolidan y proponen una nueva lógica para construir relevancia de marca.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos