MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
01.07.2025

Epson Argentina salió a la calle para celebrar la creatividad

La compañía transformó un espacio público en el barrio de Palermo con una intervención artística a cargo del Colectivo Buenos Aires Paste Up, realizada en tiempo real, íntegramente con una impresora EcoTank L3250.

Con la convicción de que la creatividad es una de las formas más poderosas de conexión, Epson Argentina impulsó una intervención artística única que unió arte urbano y tecnología en pleno corazón de Palermo. En esta ocasión, la compañía llevó su tecnología de impresión al espacio público, acompañando a un grupo de artistas que dieron vida a una obra colectiva de Paste-up, una técnica que combina papel, diseño y expresión en las calles.

La acción fue realizada por el Colectivo Buenos Aires Paste Up, reconocido por visibilizar, a través del arte callejero, la cultura local, los personajes cotidianos y los mensajes que nacen desde el barrio. En esta ocasión, cada ilustración fue creada e impresa en el momento con una impresora Epson EcoTank L3250, como una manera de demostrar que, con las herramientas adecuadas, cualquier idea puede cobrar vida y llegar más lejos.
Kantar IBOPE Media
"Es la primera vez que desde Epson impulsamos una acción como la de Paste Up, porque creemos en la creatividad como motor de conexión. En un país donde la creatividad está en su ADN, nos emociona ser parte de ese impulso y acompañar con nuestra tecnología a quienes tienen algo para decir", afirmó Pablo Kasjan, líder de Negocio Consumo Argentina, Paraguay y Uruguay.

Esta propuesta no solo embelleció el espacio urbano, sino que también buscó emocionar, generar cercanía y rendir homenaje a quienes usan el arte como forma de expresión. Para Epson, estar donde nacen las ideas también significa apostar por los talentos locales y contribuir a que cada historia pueda ser contada y compartida.



La intervención se llevó a cabo el pasado viernes 27 de junio, en la calle Honduras 5051, en pleno corazón del barrio Palermo. Durante esa jornada, el espacio se transformó en un punto de encuentro entre la tecnología y el arte urbano, con la creatividad como protagonista. Los artistas Ale Giorgga, Guille Pachelo, Gerdy Harapos y Nicolás Pirillo, miembros del Colectivo Buenos Aires Paste Up, fueron los encargados de dar vida a la obra. La acción hizo visible lo que sucede cuando el arte, la cultura y la tecnología se encuentran: se potencian y transforman una idea en una experiencia que deja huella. Para quienes quieran ir a visitarla, estará vigente hasta el viernes 11 de julio.

La impresora EcoTank L3250 fue clave en esta experiencia: su sistema de tanque de tinta permite impresiones de alta calidad con colores vibrantes y duraderos, ideales para acompañar procesos creativos tanto en casa como en espacios colectivos. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos