MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2025  por TOTALMEDIOS

El Social Media Day Buenos Aires festejó sus quince años y adelantó las tendencias digitales

En la Usina del Arte y con transmisión vía streaming para toda Argentina y países de habla hispana, se realizó la decimoquinta edición del Social Media Day Buenos Aires, evento referente sobre tendencias digitales y redes sociales en Argentina.

En el encuentro participaron profesionales destacados de la industria que reflexionaron y presentaron las principales tendencias sobre usos de la inteligencia artificial en los negocios y el marketing, transformación digital, estrategias de contenidos, creatividad, redes sociales, influencers, social commerce, y análisis de datos, entre otros temas.

Durante la jornada, también se expusieron casos de éxito de reconocidas marcas en redes sociales y en plataformas digitales, y el evento también contó con diferentes paneles de expertos de medios, agencias y marcas que profundizaron sobre presente y futuro digital.
Kantar IBOPE Media
Adriana Bustamante y Diego Piscitelli, directores de Digital Interactivo, productora organizadora del Social Media Day Argentina, brindaron las palabras de bienvenida a una audiencia de 1.200 asistentes y más de 2.000 personas que siguieron el evento vía streaming. “Agradecemos a todos los sponsors, oradores y al público que nos acompañan desde hace 15 años. Son quince años de mucho trabajo y continuamos con el mismo propósito inicial; acercar las tendencias digitales y en redes sociales a una audiencia integrada por profesionales de industria y estudiantes que están ávidos de actualizarse”, señalaron los organizadores.



El evento comenzó con el panel sobre “Marketing musical y entretenimiento” que integraron Agustina Ficher, Head of Communication Development & Content en DF Entertainment, Jazmín Silvero, productora general de La Casa Streaming; Tomás Frontanilla, Brand Partnerships en Billboard y fue moderado por Virginia Roa, publicista y agente de prensa de artistas. Los participantes del panel presentaron los casos del Lollapalooza Argentina, Tini en vivo en La Casa y de Billboard Argentina respectivamente, y coincidieron que las redes sociales hoy tienen vital importancia en la estrategia de marketing musical.

A continuación, María Natalia Ruiz Roque, Content Lead en Naranja X y Pía Romero, Content Strategist en Naranja X brindaron la charla “Cómo armar una estrategia de contenido con creadores” y señalaron que los creadores se transformaron una pieza clave para entrar en comunidades que comparten sus códigos y empatizan con su forma de pensar; además indicaron que cercanía, credibilidad y relevancia cultural son atributos relevantes para impulsar una campaña con creadores.


Catalina Hernández, Latam Director de Onclusive, profundizó sobre como convertir datos en decisiones en un mundo de influencers, emojis y sentimientos y destacó: “El social listening nos permite observar tendencias. Es fundamental escuchar con intención, conectar para impactar y tener en claro que no son los datos en sí mismos, sino que hay que es vital considerarlos en contexto para tomar mejores decisiones”.

Luego llegó el turno del segundo panel sobre el uso de la inteligencia artificial en la comunicación. Con la moderación de Caro Kleng, Senior Director, Corporate & Innovation en Edelman Argentina, Mariano Pasik, CEO de Liebre Amotinada, Pablo Dorado, Head of Sales & Operations LATAM en Botmaker, Javier Echevarrieta, Jefe de Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados, y Eugenia Rocha, Directora Senior de Tecnología en Edelman Argentina, ofrecieron su punto de vista sobre los usos de IA en la comunicación, y coincidieron en la importancia del factor humano en su aplicación y destacaron en la necesidad de saber guiar a los recursos y herramientas que hacen IA.



En la última charla del primer bloque, diferentes expertos profundizaron sobre “Tendencias digitales: medios, plataformas y nuevos formatos publicitarios”. El panel estuvo integrado por Hernán Baccaro, Gerente Comercial de Clarín, Agustín d' Empaire, Head of Streaming en Mercado Libre, María Victoria Parraglia, Coordinadora de Branded Content en Grupo Perfil, Javier Rodríguez Petersen, Gerente de Productos Editoriales de El Cronista; María Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver; y fue moderado Elea Arias Larroudé, especialista en marketing estratégico. Los especialistas enfatizaron en la importancia de la generación de contenido para captar la atención de las audiencias, y destacaron el rol que la tecnología tiene actualmente en la creatividad.

María Valeria Oyuela, Managing Director de Duh! Creators, abrió el segundo bloque de la jornada con su charla: "Influencers y Marcas: Pros y contras de las tendencias". Durante su presentación, señaló que el 36 % del tiempo en digital los usuarios lo dedican a redes sociales y que en Argentina en promedio permanecen tres horas diarias en plataformas de social media. Además, agregó que más de 3.000 empresas lanzaron campañas de marketing de influencers en 2024 y que las categorías que más invirtieron el año pasado fueron Moda y Belleza, Alimentos y Bebidas, y Tecnología.

Los casos de éxito de marcas en redes sociales también formaron parte de la agenda de esta nueva edición del Social Media Day Buenos Aires. Diego Páramos, Gerente de Marketing de FV y Ariel Kogutek, Director General Creativo y socio de Interactivity, presentaron en su charla:Cómo hacer que millones de usuarios conversen sobre un logo”, caso que tuvo a FV como protagonista en las redes sociales cuando un usuario realizó un posteo comentando que notó por primera vez que el logo resideñado de FV en 2023 representaba una canilla y una bac ha, y tuvo una gran repercusión y comentarios. “Luego del posteo la marca decidió subirse a la conversación, y comenzó a trabajar con creadores de contenido para amplificar lo sucedido”, indicaron los disertantes.



Luego, siguieron las charlas de Daniel Yesurón, Regional Presales Cloud Engineer en Licencias Online, quien presentó “Microsoft X Adobe: Potenciando la creatividad con IA, novedades, casos de uso y oportunidades", y de Juana Lemon, Account Executive del Accelerate Growth Team en Google Customer Solutions, y Tomás Caia, Strategic Agency Manager en Google, quienes profundizaron sobre el rol del video social para la toma de decisiones y mencionaron las 4 acciones que los usuarios realizan en Youtube, entre las que se encuentran: searching, scrolling, streaming y shopping.

Por último, se desarrolló el panel "Estrategias de contenido en redes sociales y audiencias”, moderado por Jessica Ferradas, Directora de la carrera de Periodismo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), y en el que participaron Andrés González Casco, Social Media & Video Manager en Olé; Ayelén Benítez, Coordinadora de redes sociales de Para Ti!; y Alan Turek, Director de Content Hub en Grupo Atlántida. Los expertos presentaron los casos de éxito en redes sociales de Olé, Para Ti y Gente con la gala de Personajes del Año, respectivamente.



En forma simultánea a las charlas del auditorio principal, se desarrollaron workshops en la “Sala de Cámaras” de la Usina del Arte dictados por los siguientes profesionales: Cecilia Velázquez Traut (Médano); Valentina Draletti y Santiago Silva (Warner Music Argentina); Nicolás Madoery (Futurx), Ivo Ostoloza (Concreto), Patricia Jebsen; Majo Riera (Cinemática Films), Loli Miraglia (SDO Entertainment), Gonzalo Luzza (Billboard); Malena Kuipers (Polenta).

Como cierre del evento, se realizó un after para celebrar los 15 años del Social Media Day Argentina, que contó con el patrocinio de Billboard Argentina.

Quienes no hayan podido participar del evento en vivo, pueden adquirir sus accesos para verlo on demand a través de la página web: https://smday.com.ar/buenosaires y revivir todas las charlas.

Naranja X y RUS (Río Uruguay Seguros) acompañan el Social Media Day Buenos Aires desde sus inicios. También fueron sponsors de esta edición del evento: Arcos Dorados, Onclusive, Telecom Redacciones5g, Duh Creators, Adobe, Microsoft, Licencias OnLine, Billboard, Grifería FV, Interactivity, Usina del Arte, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bildenlex Abogados, área de Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Packland, Santo Pecado, Botmaker, Concreto, Prina, Vilon, y Cabrales. El evento también cuenta con el apoyo de medios nacionales y aliados estratégicos.



Survey Kiwi fue otro de los patrocinadores del Social Media Day Buenos Aires y creó una encuesta interactiva en vivo para que los asistentes compartieran su experiencia en tiempo real y también conozcan al instante cómo respondieron los demás. Además, la empresa proveyó una encuesta post-evento para que los organizadores obtengan una devolución más detallada para la toma de decisiones basadas en datos para futuras ediciones.

El Social Media Day Argentina continúa su gira en el país. Los próximos eventos en otras ciudades del país, son: 7 agosto en Mendoza, 10 y 11 de septiembre en Santa Fe y Paraná respectivamente, 30 de Octubre en Rosario, y en noviembre el evento regresa a Buenos Aires en su edición de Innovación y Creatividad en el marco de la Tecweek, iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “A nivel federal, desde Social Media Day Argentina buscamos aliados y socios que les interese llevar el evento a su ciudad, el apoyo de gobiernos, universidades y medios locales que quieran asociarse y organizar el evento en sus localidades para llevar a los principales speakers y las tendencias digitales y los nuevos modelos de negocios”, comentó Adriana Bustamante.

El Social Media Day Argentina también ofrece los cursos sobre “Fundamentos de Inteligencia Artificial, IA y Transformación de Negocios” y “Crea tu propia fábrica de contenido”, que se dictarán durante julio y agosto. Para más información sobre los cursos, escribir a: contacto@smday.com.ar.

En esta nota:

Otras noticias del día

Entrevistas

Grupo ALTER cumple 10 años y se consolida como ecosistema integrado de comunicación y producción

A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más

Medios

PicadoTV transmitirá en vivo el sorteo de grupos del Mundial 2026

PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más

Medios

StreAM 950: la histórica AM inicia su etapa multiplataforma en 2026

StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos