MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2025

IAB México presentó el reporte de Tendencias de Marketing Digital 2025

Se estima que a nivel global CTV podría alcanzar hasta el 36% de la inversión total en video digital para el año 2025. En México, en 2024, la tasa de adopción de uso de Inteligencia Artificial Generativa es del 35% entre los anunciantes locales y los ahorros al implementarla van en un rango del 15% al 25%.

IAB México lanzó el reporte Tendencias del Marketing Digital 2025, el cual revela las tendencias tecnológicas y de mercado más relevantes que están redefiniendo el panorama del marketing digital, la publicidad y la experiencia del cliente.

En esta edición, presentada por Samsung Ads México, el reporte tiene un enfoque en resaltar el impacto de la tecnología y datos como diferenciadores y agentes clave en el evolución e innovación del sector.
Kantar IBOPE Media
"En el Reporte de Tendencias Marketing 2025, exploramos junto a líderes de la industria cómo temas como la IA generativa, la hiperpersonalización basada en datos, la automatización programática, el crecimiento de CTV y la evolución de la investigación centrada en el cliente están transformando la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias. Este reporte es un reflejo del compromiso de IAB México y de aliados como Samsung Ads por anticipar el futuro, fomentar la colaboración y fortalecer la toma de decisiones en un entorno cada vez más complejo.” mencionó Gabriel Richaud, Director General, IAB México

Las principales tendencias 2025 son:

1. Connected TV (CTV) y Privacidad de Datos

A nivel global la participación de CTV dentro del gasto total en video digital se incrementó del 25% al 29% en tan solo un año; en México aún hay oportunidad de crecimiento publicitario pues, aunque existe una penetración de dispositivos CTV del 55%, superior al promedio de consumo regular en Latam (48%), la participación de CTV en el gasto total de video digital en Latam (22%) es inferior a la de México (25%) y considerablemente menor que el promedio global (29%).

El crecimiento de CTV plantea diversos retos. Entre los más relevantes se encuentran las crecientes exigencias de los consumidores respecto al manejo de sus datos personales y la privacidad. Se prevé que la consolidación de la CTV como un canal publicitario principal ocurra en paralelo con un endurecimiento continuo de las regulaciones sobre privacidad de datos hacia 2026.

“CTV y el streaming, ya son una realidad que está pisando fuerte, además, la importancia de la privacidad y la creación de ambientes con Brand Safety serán factores clave que permitirán a marcas, anunciantes y agencias soportar sus estrategias publicitarias, con elementos tanto innovadores como efectivos” agregó Santiago Cortés, Head of Sales de Samsung Ads México.

2. Creación de Contenido con IA Generativa (IA-G)

La IA-G está transformando la forma en la que se conceptualiza produce y distribuye contenido publicitario. Las proyecciones para este año indican que el 75% de los anunciantes estadounidenses planean incorporar herramientas de IA-G en sus operaciones.

El reto para agencias y equipos de marketing será adaptar sus habilidades al uso de estas innovaciones, así como cuidar la calidad del contenido y de la ética en la generación de este.

3. La Era de la "Hiper" Personalización Impulsada por Datos

Caracterizada por el uso avanzado de datos en tiempo real, inteligencia artificial (IA) y automatización, esta tendencia ofrece contenidos, productos, servicios y experiencias altamente personalizadas; su esencia reside en la capacidad para comprender y actuar sobre las necesidades, intenciones y contexto específico de cada individuo, en el momento preciso de la interacción.

Las tecnologías clave detrás de esta tendencia son las Plataformas de Datos de Clientes (CDPs, por sus siglas en inglés) y los sistemas de análisis en streaming, los cuales procesan de manera continua los datos de interacción de los usuarios para generar insights en tiempo real.

4. Automatización Avanzada en Publicidad Programática

La tendencia denominada "Automatización Avanzada" es un progreso hacia modelos algorítmicos mucho más sofisticados; estos sistemas ya no se centran únicamente en optimizar el precio de la puja, sino que están diseñados para gestionar y equilibrar simultáneamente múltiples objetivos de campaña (lifetime value, viewability, brand safety). Esta tendencia también modifica el rol de los traders humanos, enfocándose en la supervisión estratégica, lo que conlleva a un reto de mayor análisis y especialización.

5. El Paradigma Evolutivo de la Investigación de Mercado Centrada en el Cliente

Está surgiendo nuevo modelo que se caracteriza por la agilidad, la integración y la permanencia en el análisis. La tendencia implica conectar y sintetizar datos de experiencia del cliente (CX) provenientes de múltiples puntos de contacto, canales y sistemas internos (como CRM, ventas o atención al cliente), con el objetivo de obtener una visión holística del cliente y establecer flujos de retroalimentación en tiempo real. El propósito es ubicar verdaderamente al cliente en el centro de las decisiones de negocio. La aspiración es convertir los insights de CX en un motor de acción y mejora continua.

“Contribuir en este tipo de reportes es fundamental para Samsung Ads, ya que reflejan lo que somos: una compañía impulsada por la innovación, la tecnología y, sobre todo, basada en datos first party data. La Data está en nuestro ADN; es la base sobre la que construimos soluciones, tomamos decisiones y generamos valor para nuestros clientes.” concluyó, Santiago.

Este reporte fue creado al consolidar la valiosa experiencia de líderes del sector, utilizando exclusivamente análisis y datos proporcionados por fuentes autorizadas como Gartner (2024), eMarketer (2024), IAB México (2024) y IAB US (2024).


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El caso que marcó a EE.UU. y encontró justicia 34 años después llega a A&E

El documental de dos partes revive la desaparición de una niña de 12 años en Colorado cuyo cuerpo fue hallado 34 años después. Con acceso exclusivo a testimonios, reconstrucciones y pruebas clave, el especial recorre desde la noche de 1984 en que Jonelle Mathews fue vista por última vez hasta la condena en 2022 de Steven Dana Pankey, el hombre señalado como su asesino.
Ver más

Campañas

Cuarta edición de las Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna de la UB

La Universidad de Belgrano llevará a cabo este martes 12 de agosto la cuarta edición de sus Jornadas Transdisciplinarias de Lactancia Materna, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025. El encuentro reunirá a especialistas de distintas disciplinas para reflexionar sobre la importancia de generar entornos sostenibles que apoyen la lactancia desde los primeros días de vida.
Ver más

Medios

Radio Zero renueva su programación de fines de semana

La emisora incorpora contenidos frescos para sábados y domingos, con espacios dedicados al marketing digital, la música nacional y latinoamericana, y especiales con reversiones y tributos, reafirmando su compromiso de acompañar a la audiencia. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos