MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2025

Global Vía Pública presentó en un evento los nuevos refugios inteligentes de Uruguay

“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación no solo mejora la experiencia del ciudadano, también revoluciona la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, dijo Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

Global Vía Pública, la empresa de OOH que acaba de adquirir Clear Channel recientemente en México, Perú y Chile, con una combinación de visión estratégica, tecnología de punta y crecimiento sostenido, apunta a liderar una verdadera reconfiguración del ecosistema de publicidad exterior en la región, marcando un nuevo estándar para la industria.

Tras ganar una licitación en Montevideo, Uruguay, y en un evento exclusivo que tuvo lugar en Distrito el Globo, Global Vía Pública celebró el lanzamiento oficial de los nuevos refugios inteligentes. Allí, se congregaron referentes del mundo publicitario, medios de comunicación, ejecutivos de los principales anunciantes del país y miembros de las empresas que integran el consorcio a cargo del proyecto.
Kantar IBOPE Media
Esta expansión supone el reposicionamiento de la publicidad fuera del hogar como motor de desarrollo económico, innovación urbana y dinamización del tejido empresarial local. La integración de las operaciones de Clear Channel en mercados estratégicos como México, Chile y Perú significa no solo mayor presencia, sino una unificación de estándares tecnológicos, una mayor inversión en infraestructura digital y una profesionalización del mercado que eleva la vara para toda la industria.

En cada una de estas regiones, la llegada de Global OOH desata un efecto multiplicador: activa redes de empleo en sectores como tecnología, diseño, construcción y mantenimiento; impulsa la inversión extranjera; y permite que las marcas —grandes y pequeñas— accedan a plataformas de comunicación más segmentadas, medibles y eficientes.

Al respecto, Federico Diez, Presidente de Global VP sostiene: “Cuando Google busca ir del mundo digital al físico, Global lo hace a la inversa, pero llegando a audiencias mucho más grandes! Del mundo de los soportes físicos en OOH crea enormes canales de distribución digitales y físicos. No solo gana escala: impone un nuevo paradigma donde el OOH deja de ser un medio tradicional para convertirse en un canal inteligente, dinámico y fundamental en las estrategias omnicanal de anunciantes. Y lo hace con un enfoque de triple impacto: desarrollo económico, modernización urbana y sostenibilidad”.

En Montevideo, el proyecto prevé la instalación de más de 2.100 refugios peatonales y 1.535 paneles digitales, rediseñando la experiencia del transporte público e integrando tecnología, diseño y accesibilidad. Los nuevos refugios serán espacios inteligentes: incluirán iluminación LED, pisos podotáctiles, cargadores USB, estructuras antivandálicas y botones SOS conectados con audio, todo pensado para brindar más seguridad, más inclusión y más conectividad.

“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación no solo mejora la experiencia del ciudadano, también revoluciona la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, dijo Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

Los paneles digitales, además de ofrecer información en tiempo real conectada al sistema de transporte metropolitano, abrirán una nueva etapa en la digitalización de la publicidad exterior en Uruguay, con espacios interactivos de alto impacto visual.

“Estamos abordando los desafíos operativos, comerciales y financieros con una visión estratégica. Esta inversión en infraestructura urbana es una apuesta por la calidad de vida de los montevideanos durante los próximos 15 años”, agregó Nicolás Dugonjic, gerente general de Global Vía Pública Uruguay.

Se espera que este plan de modernización, impulsado por la Intendencia de Montevideo, impacte directamente en la economía local a través de la contratación de trabajadores y proveedores nacionales, con foco en desarrollo técnico, instalación, mantenimiento, tecnología y servicios creativos. Es una inversión que genera empleo, fortalece el ecosistema publicitario y proyecta a Montevideo como un hub de innovación urbana a nivel continental.

“Es una inversión en el presente y en el futuro de Montevideo”, resume Diego Valle Lisboa, director de Transporte de la Intendencia. “Aporta valor al espacio público, dinamiza la economía local e internacional, y mejora la calidad de vida”.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO
 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos