MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.06.2025  por TOTALMEDIOS

Global Vía Pública presentó en un evento los nuevos refugios inteligentes de Uruguay

“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación no solo mejora la experiencia del ciudadano, también revoluciona la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, dijo Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

Global Vía Pública, la empresa de OOH que acaba de adquirir Clear Channel recientemente en México, Perú y Chile, con una combinación de visión estratégica, tecnología de punta y crecimiento sostenido, apunta a liderar una verdadera reconfiguración del ecosistema de publicidad exterior en la región, marcando un nuevo estándar para la industria.

Tras ganar una licitación en Montevideo, Uruguay, y en un evento exclusivo que tuvo lugar en Distrito el Globo, Global Vía Pública celebró el lanzamiento oficial de los nuevos refugios inteligentes. Allí, se congregaron referentes del mundo publicitario, medios de comunicación, ejecutivos de los principales anunciantes del país y miembros de las empresas que integran el consorcio a cargo del proyecto.
Kantar IBOPE Media
Esta expansión supone el reposicionamiento de la publicidad fuera del hogar como motor de desarrollo económico, innovación urbana y dinamización del tejido empresarial local. La integración de las operaciones de Clear Channel en mercados estratégicos como México, Chile y Perú significa no solo mayor presencia, sino una unificación de estándares tecnológicos, una mayor inversión en infraestructura digital y una profesionalización del mercado que eleva la vara para toda la industria.

En cada una de estas regiones, la llegada de Global OOH desata un efecto multiplicador: activa redes de empleo en sectores como tecnología, diseño, construcción y mantenimiento; impulsa la inversión extranjera; y permite que las marcas —grandes y pequeñas— accedan a plataformas de comunicación más segmentadas, medibles y eficientes.

Al respecto, Federico Diez, Presidente de Global VP sostiene: “Cuando Google busca ir del mundo digital al físico, Global lo hace a la inversa, pero llegando a audiencias mucho más grandes! Del mundo de los soportes físicos en OOH crea enormes canales de distribución digitales y físicos. No solo gana escala: impone un nuevo paradigma donde el OOH deja de ser un medio tradicional para convertirse en un canal inteligente, dinámico y fundamental en las estrategias omnicanal de anunciantes. Y lo hace con un enfoque de triple impacto: desarrollo económico, modernización urbana y sostenibilidad”.

En Montevideo, el proyecto prevé la instalación de más de 2.100 refugios peatonales y 1.535 paneles digitales, rediseñando la experiencia del transporte público e integrando tecnología, diseño y accesibilidad. Los nuevos refugios serán espacios inteligentes: incluirán iluminación LED, pisos podotáctiles, cargadores USB, estructuras antivandálicas y botones SOS conectados con audio, todo pensado para brindar más seguridad, más inclusión y más conectividad.
“Montevideo se convierte en referente regional en innovación urbana. Esta transformación no solo mejora la experiencia del ciudadano, también revoluciona la forma en que las marcas interactúan con la ciudad”, dijo Silvia Gularte, gerenta comercial de Global Vía Pública Uruguay.

Los paneles digitales, además de ofrecer información en tiempo real conectada al sistema de transporte metropolitano, abrirán una nueva etapa en la digitalización de la publicidad exterior en Uruguay, con espacios interactivos de alto impacto visual.

“Estamos abordando los desafíos operativos, comerciales y financieros con una visión estratégica. Esta inversión en infraestructura urbana es una apuesta por la calidad de vida de los montevideanos durante los próximos 15 años”, agregó Nicolás Dugonjic, gerente general de Global Vía Pública Uruguay.

Se espera que este plan de modernización, impulsado por la Intendencia de Montevideo, impacte directamente en la economía local a través de la contratación de trabajadores y proveedores nacionales, con foco en desarrollo técnico, instalación, mantenimiento, tecnología y servicios creativos. Es una inversión que genera empleo, fortalece el ecosistema publicitario y proyecta a Montevideo como un hub de innovación urbana a nivel continental.

“Es una inversión en el presente y en el futuro de Montevideo”, resume Diego Valle Lisboa, director de Transporte de la Intendencia. “Aporta valor al espacio público, dinamiza la economía local e internacional, y mejora la calidad de vida”.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO
 

 
En esta nota:

Otras noticias del día

Opinión

La auditoría redefine su rol: del control a la estrategia en un contexto impulsado por la IA

La auditoría atraviesa una transformación profunda que la impulsa a dejar atrás su enfoque tradicional de control para integrarse a la estrategia del negocio. En este proceso, CR + Equipo Humano plantea la necesidad de desarrollar nuevas competencias, adoptar IA y fortalecer los equipos, en un contexto donde motivación, talento y visión anticipatoria se vuelven claves para el futuro de la disciplina. Ver más

Premiaciones

Martín Fierro Latino 2025: Desde Miami todos los ganadores

El Martín Fierro Latino 2025 se celebró en Miami con más de 30 categorías y la participación de figuras de toda Latinoamérica. El conductor chileno Martín Cárcamo fue distinguido con el Martín Fierro Latino de Oro, en una gala marcada por homenajes, nuevas postulaciones abiertas y una fuerte presencia regional. Ver más

Medios

DIRECTV lanza “El grupo de la suerte”, un concurso para viajar al Mundial 2026

La compañía, que transmitirá en vivo los 104 partidos del torneo FIFA, lanzó el sitio www.elgrupodelasuerte.com donde todos los fanáticos del fútbol podrán participar por un viaje a la máxima sita del fútbol mundial. Todos los detalles para sumarse. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Un minuto de no silencio"

Agencia: Fundación vicki bernadet Marca: Oglivy españa Soporte: Tv y web

La campaña, ideada por Ogilvy, que pone el foco en exigir una respuesta urgente ante la magnitud de la violencia contra la infancia y adolescencia. Los datos siguen siendo alarmantes: un tercio de los jóvenes españoles ha sufrido violencia sexual en su infancia.

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

Ver todos