MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2025  por TOTALMEDIOS

OSE 2025: cómo compran los argentinos y qué papel cumple el Retail Media

La cuarta edición del Observatorio Shopper Experience (OSE) 2025 de in-Store Media, elaborado junto a IPSOS, revela que el precio, las promociones y la publicidad en el punto de venta son los principales factores que influyen en las decisiones de compra de los argentinos. Los supermercados siguen siendo el canal más utilizado, pero crecen los mayoristas y minimarkets.

in-Store Media, compañía global especializada en Retail Media, presentó los resultados de la cuarta edición del Observatorio Shopper Experience (OSE) en colaboración con IPSOS. El informe brinda una mirada actualizada sobre los hábitos de consumo de los argentinos en el canal de Gran Consumo.

Según el estudio, el 93% de los compradores realiza sus compras en supermercados e hipermercados, aunque se observa un crecimiento sostenido de otros canales: el 28% aumentó sus compras en mayoristas y el 19% en minimarkets durante el último año, en busca de mejores precios y promociones.
Kantar IBOPE Media
El análisis destaca una transformación en los patrones de compra. Un 43% de los encuestados realiza una compra grande semanal complementada por otras pequeñas, mientras que un 32% opta solo por compras según necesidad. Esta estrategia se traduce en una alta rotación de locales: quienes compran en mayoristas visitan en promedio 5,6 puntos de venta adicionales; en minimarkets, 5,8; y en supermercados, 3,9.



El contexto desafiante genera una optimización en la conducta del comprador, que combina canales para lograr ahorro y eficiencia”, explicó Gabriel Diorio, Director General de in-Store Media Argentina.

Entre los principales factores que impulsan las decisiones de compra, el precio se mantiene como el más relevante. Las promociones son el mayor disparador de cambio: el 88% de los consumidores está dispuesto a modificar su elección si encuentra una buena oferta. Además, el 59% cambiaría de marca y el 62% probaría un producto nuevo si lo ve publicitado en el punto de venta (PDV).
Los datos también revelan una tendencia creciente a la compra no planificada: un 15% de los compradores en supermercados y un 25% en minimarkets no usan listas de compras. Incluso quienes sí las elaboran, declaran recorrer las tiendas para descubrir nuevos productos (56% en supermercados, 71% en minimarkets y 51% en mayoristas), lo que demuestra una alta exposición a los estímulos del entorno físico.

En este contexto, la publicidad en el punto de venta —o Retail Media— se consolida como una herramienta clave: el 74% de los compradores se siente influenciado por los mensajes publicitarios dentro de las tiendas. De hecho, el PDV es considerado por los encuestados como el canal más efectivo, superando a la televisión, la radio y las redes sociales en preferencia (46%) e impacto en la decisión (36%).



El punto de venta físico sigue siendo central para los consumidores. Apostamos al Retail Media omnicanal como motor de crecimiento para marcas y retailers, con capacidad de impactar en el momento clave de la decisión de compra”, concluyó Diorio.

in-Store Media, con presencia en 9 países y más de 8.000 puntos de venta en su red, reafirma así su liderazgo en soluciones publicitarias que conectan a las marcas con sus consumidores en el entorno físico y digital del comercio.

VER INFORME COMPLETO:

En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Del alcance al algoritmo: Carat identifica seis ejes para el futuro del marketing CPG

El reporte global “CPG Marketing at the Algorithmic Crossroads”, elaborado por Carat —la agencia de medios de dentsu—, identifica seis ejes estratégicos para que las marcas de consumo masivo prosperen en la nueva Era Algorítmica. El estudio analiza cómo los algoritmos, la IA y la automatización están redefiniendo las audiencias, la planificación y la construcción de marca a nivel mundial. Ver más

Medios

Like FM 102.1 renueva su propuesta con nueva imagen, programación y expansión digital

A partir del 3 de noviembre, Like FM 102.1 presenta un relanzamiento integral que incluye nueva imagen, programación, equipo e identidad sonora. Bajo el lema “¡Me gustan tus éxitos!”, la emisora apuesta por una propuesta moderna, fresca y multiplataforma, con fuerte presencia digital y transmisión en vivo por Kick, Twitch y YouTube. Ver más

Premiaciones

Se celebrarán por primera vez los Premios Martín Fierro a Canales de Streaming

Por primera vez, APTRA celebrará los Premios Martín Fierro a los Canales de Streaming, una nueva edición que reconocerá lo mejor del entretenimiento digital. La ceremonia se realizará el domingo 14 de diciembre en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y será transmitida en vivo por OLGA y Telefe. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia: Awd Marca: Vetify Soporte: Digitales

Con las mascotas cada vez más integradas a la vida cotidiana de las familias argentinas, Vetify nace como una propuesta innovadora que combina salud preventiva, contención y tecnología en un único servicio. La campaña fue desarrollada por la agencia AWD.

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Ver todos