MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2025

Super lanza en Chile una campaña de concientización sobre el cáncer

La Fundación Chile sin Cáncer y la agencia regional Super lanzaron en Chile la campaña “Paltest”, una acción de concientización sobre el cáncer testicular que invita a los hombres a realizarse el autoexamen con un gesto cotidiano: palpar una palta. La iniciativa, validada por profesionales de la salud, fue presentada en la Vega Central.

La salud masculina sigue siendo un tabú en gran parte de la sociedad chilena, y cuando se trata de cáncer testicular, la falta de información, los mitos y la vergüenza muchas veces alejan a los hombres de un diagnóstico temprano. Por eso, la Fundación ChilesinCáncer y la agencia @meetsuper decidieron abordar el problema con el Paltest, una invitación directa a palparse sus propias paltas.

La campaña fue desarrollada de manera integral por la agencia regional e independiente Super, y contó con el respaldo de profesionales de la salud. "Esta es una idea necesaria porque son tantos los hombres que no saben detectar a tiempo un cáncer testicular, que iniciativas como esta lo explican en simple y en clave chilena ¿Quién no ha palpado una palta para saber si está bien o mal? Ese gesto tan cotidiano es algo que queremos que se convierta en costumbre y obviamente en un autoexamen que invite al autocuidado", destacó Juan Pablo Prad, director creativo de la agencia.
Kantar IBOPE Media
"Si somos expertos en elegir la palta perfecta con tan solo palpar, ¿por qué no hacer lo mismo con nuestra salud? Con la campaña Paltest queremos invitar a los hombres a perderle el miedo al autocuidado y normalizar el autoexamen testicular. Que revisarse sea tan natural como elegir una buena palta: sin vergüenza, sin mitos y con la certeza de que cuidarse también es cosa de hombres", afirmó Cecilia Gracia, directora ejecutiva de la Fundación ChilesinCáncer.

La intervención se realizó en la Vega Central, donde además de regalar kits Paltest, se informó a hombres de todas las edades sobre los síntomas, riesgos y señales de alerta del cáncer testicular. La acción fue recibida con entusiasmo por locatarios y público general. "Es una campaña maravillosa para el público masculino y aporta a nuestra comunidad, quienes generalmente ignoramos los síntomas de esta enfermedad a veces silenciosa. Muchas veces por poca información, vergüenza o por el concepto errado del super machismo, no tenemos precaución ni nos acercamos a los doctores para hacernos un chequeo", señaló Arturo Guerrero, histórico vocero de La Vega Central.

El cáncer testicular es el séptimo más frecuente entre los hombres en Chile, y la principal causa de muerte por cáncer en varones entre los 15 y 40 años. Cada año se diagnostican más de 800 casos y fallecen cerca de 100 hombres. Sin embargo, el pronóstico es altamente positivo si se detecta a tiempo, con una tasa de sobrevida que supera el 95%. El autoexamen mensual, rápido y sencillo, puede marcar la diferencia.

Factores de riesgo

Los factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer testicular son los siguientes:
  • Tener un testículo no descendido (criptorquidia). Los testículos se forman en el vientre durante el desarrollo fetal y normalmente descienden al escroto antes del nacimiento. El riesgo es mayor si el testículo no desciende, incluso si se ha corregido mediante cirugía.
  • Tener antecedentes familiares de cáncer testicular. Si un familiar cercano ha sido diagnosticado, el riesgo es significativamente mayor.
  • Ser adulto joven. Aunque puede presentarse a cualquier edad, el cáncer testicular es más común en adolescentes y adultos jóvenes, entre los 15 y 40 años.
  • Tez blanca. Las estadísticas muestran que el cáncer testicular afecta con mayor frecuencia a hombres de tez blanca.
Para más información sobre esta campaña y cómo realizar un autoexamen testicular: chilesincancer.cl/.


Ficha Técnica

Agencia: Super
CEO Global: Sergio Ruggiero
CCO & Founding Partner: Rodrigo Díaz
DGC: Ignacio Quiñones
Director Creativo: Juan Pablo Prado
Directora de cuentas: Coté Santana
Redactores Creativos: Diego Ramirez - Matías Becerra - Patricio Diorio
Directora de arte: Catalina Carreño
Head of Social: Josefina Prieto
Content Creator: Samuel Verdugo
Head of Influencers: Paolo Di Cola
Ejecutiva de cuentas: Camila Caris
Coordinadora de Prensa: Maya Kerschen
Colaboradores: Faro Comunicaciones
Productora: Lovit
Cliente: Fundación Chile sin Cáncer
Responsable por cliente: Sofía Moreno - Macarena Zwanzger


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Comscore: TN mantiene el primer puesto y crecen A24, La Voz y Crónica

En junio de 2025, TN.com.ar se mantuvo como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina con 25,1 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes estuvo marcado por importantes subas en medios como A24, La Voz y Crónica, mientras que la categoría News/Information registró una leve baja del 0,78%. Ver más

Medios

ADEPA reunió a expertos para debatir sobre medios, tecnología y regulación

ADEPA llevó a cabo un ciclo de cuatro webinars para abordar la relación entre medios, plataformas digitales e inteligencia artificial. Con la participación de especialistas locales e internacionales, se analizaron temas como propiedad intelectual, defensa de la competencia y experiencias globales aplicables al contexto argentino. Ver más

Agencias

Don by Havas incorpora a Nicolás Montanaro en su liderazgo creativo regional

Don by Havas incorporó a Nicolás Montanaro como nuevo Director General Creativo para América Latina. Con experiencia en mercados internacionales y una trayectoria premiada, reportará a los CCO’s Gabriel Huici y Sergio Paoletta. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos