MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2025

“Este año el desafío principal pasa por actualizarnos sobre Inteligencia Artificial y no quedarnos atrás”

Lo dijo Adriana Bustamante, Directora de Digital Interactivo, productora del Social Media Day Argentina. Este jueves se realizará una nueva edición en La Usina del Arte. La referente habló con TotalMedios sobre la evolución del evento y los contenidos que abordará.

Este jueves 26 de junio se realizará la decimoquinta edición del Social Media Day Buenos Aires en La Usina del Arte. Adriana Bustamante, Directora de Digital Interactivo, empresa fundadora y productora del evento referente en Argentina sobre redes sociales y tendencias digitales, charló con TotalMedios sobre la evolución del evento y los contenidos que encontrará la audiencia a lo largo de la jornada.

Totalmedios: ¿Cómo surgió y evolucionó el Social Media Day Argentina?
Kantar IBOPE Media
Adriana Bustamante:
El Social Media Day Argentina nació en 2010. Ese año, decidimos desde nuestra consultora Digital Interactivo sumarnos a una iniciativa global como es el Social Media Day, y trajimos el encuentro a nuestro país. a nuestro país. Surgió en el 2010. Comenzamos con un meet up en un bar que reunió a 400 personas, entre los que estaban especialistas de comunicación, periodismo y tecnología. En ese momento, hablábamos de redes sociales y cómo íbamos a utilizarlas a nivel profesional. Ahí detectamos que la industria tenía una necesidad de capacitación, actualización y de reflexionar sobre el impacto que las redes sociales tendrían sobre el trabajo cotidiano.

En 2011 el evento se desarrolló en una Universidad y más adelante en la Usina del Arte, empezó a crecer. A partir del 2013 lo organizamos en Córdoba y Mendoza; al siguiente año en Rosario y en Paraná, y cada vez era mayor la demanda en otras ciudades para llevar un formato que se caracteriza por ofrecer a las audiencias locales capacitación y un espacio de networking. Hoy a 15 años de su nacimiento en Argentina, el Social Media Day recorrió 14 ciudades argentinas. En la ciudad de Buenos Aires, hace más de 10 años que el evento se realiza en La Usina del Arte y desde 2024 el Social Media Day tiene una segunda edición en el marco de Tecweek, iniciativa que organiza el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y que este año se realizará en el mes de noviembre.

T.: ¿Cuáles son los próximos planes del Social Media Day?
A.B.: Nuestro plan es continuar la expansión del evento a nuevas ciudades del interior del país que se quieran sumar, en alianza con gobiernos, universidades, agencias, medios locales y empresas que deseen llevar el formato a sus localidades para dar a conocer las tendencias digitales y los negocios. En el corto plazo, también queremos internacionalizar el Social Media Day y acercarlo a países como Paraguay y Chile.

T.: ¿Cómo fueron evolucionando los tópicos del evento y cuáles son los temas que abordará esta nueva edición del Social Media Day Buenos Aires?
A.B.:
Las primeras charlas del evento eran sobre Twitter, Facebook y Youtube y giraban en torno a cómo las marcas iban incorporando esta plataforma y otras redes a sus canales de comunicación. En ese momento, las compañías telefónicas recién empezaban a gestionar atención al cliente en redes. Luego, nos centramos en la generación de contenidos y cómo las marcas y los medios atraían a sus audiencias, en un mercado que cada vez compite más por la atención de un usuario sobreexpuesto a una gran cantidad de estímulos digitales; esto en tiempos de Instagram y TikTok donde se da un predominio de lo audiovisual, videos cortos y grandes producciones. Y en estos años, también el tema de los influencers ingresó a la agenda del evento, principalmente con foco en cómo las marcas se relacionan con los generadores de contenido para llegar a sus audiencias.

Claramente este año el desafío principal pasa por actualizarnos sobre Inteligencia Artificial y no quedarnos atrás. Personalmente, creo que la Inteligencia Artificial viene a sumar herramientas, no a reemplazar a las personas.

En este Social Media Day Buenos Aires, diferentes referentes de la industria presentarán las principales tendencias sobre usos de la inteligencia artificial en los negocios y el marketing, profundizarán sobre transformación digital, estrategias de contenidos, creatividad, redes sociales, influencers, y data, entre otros temas. Durante la jornada también se expondrán casos de éxito de reconocidas marcas en redes sociales y en plataformas digitales, y también se desarrollarán diferentes paneles de expertos de medios, agencias y marcas para profundizar sobre las tendencias digitales.

Los siguientes Social Media Day:
- 7 de agosto Mendoza
- 10 y 11 de Septiembre Santa Fe y Paraná
- 30 de Octubre Rosario
- Noviembre Innovación y Creatividad en el marco de la Tecweek Mar del Plata
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nicolás Pimentel publica El método Taylor Swift, un “antimanual” de innovación y marketing

El publicista y especialista en innovación Nicolás Pimentel presenta El método Taylor Swift, su primer libro editado por Penguin Random House. La obra, definida como un “antimanual”, ofrece un enfoque propio y ejemplos concretos para repensar la innovación y el marketing a partir de referentes culturales contemporáneos.
Ver más

Empresarias

El software argentino Certronic optimiza la gestión documental de proveedores en empresas líderes

Certronic es una plataforma SaaS desarrollada en Argentina que centraliza y automatiza la gestión documental, normativa y operativa de empresas contratistas. Utilizada por más de 160 compañías en la región, permite integrar procesos, auditar información y mejorar el control de cumplimiento mediante inteligencia artificial y trazabilidad de datos.
Ver más

Medios

Luzu TV y Telefe dominan el streaming en Argentina en la segunda quincena de julio

Según Data Trip, Luzu TV y Telefe lideraron el ranking de audiencias. Nadie Dice Nada (Luzu TV) fue el programa más visto con un promedio de 96.686 espectadores, seguido por React La Voz (Telefe) con 70.253. Olga se consolidó como el tercer gran jugador. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Se queda con mucho”

Agencia: Don by havas Marca: Nutrilon Soporte: Tv y web

La marca junto a la agencia presenta la nueva campaña de Nutrilon4, con el enfoque puesto en los niños y en las personas que los acompañan en su desarrollo. La acción se difundirá en TV, medios y plataformas digitales, Vía Publica, a través de Havas Media.

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Ver todos