MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2025  por TOTALMEDIOS

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.

La desinformación se ha convertido en uno de los grandes desafíos cotidianos de América Latina. Su avance se ha visto acelerado por el consumo masivo de contenidos sin filtros periodísticos, la creciente polarización en redes sociales y el uso, cada vez más común, de tecnologías como la inteligencia artificial para la generación de información. Este escenario, característico de la era digital, ha puesto en jaque la capacidad de ciudadanos, medios y tomadores de decisión de discernir entre hechos y ficción.

En este contexto, la agencia de comunicación integrada LatAm Intersect, lanza un webinario regional orientado a promover una discusión relevante sobre el tema con apoyo de expertos actuantes en el asunto e informar también acerca de herramientas de fact-checking para fomentar buenas prácticas informativas entre periodistas.
Kantar IBOPE Media
Para la discusión fueron invitados un panel de peso. Mediado por la agencia, estarán trayendo su experiencia y conocimiento sobre cómo lidian con el fact checking todos los días, Ignacio Ferreiro – Cordinador de Datos en Chequeado, verificadora de noticias con base en Argentina y una de las pioneras en el sector; Daniel Moreno, fundador de Sabueso, exdirector de Verificado y Animal Político de México, con reconocimiento internacional por su trabajo y Guillermo Salas Dalsaso, consultor en transformación digital y arquitecto de soluciones en IA de Costa Rica, que va a compartir las más novedosas soluciones con que la tecnología nos puede apoyar.

El objetivo de la discusión está basado en una acción estratégica centrada en fortalecer las capacidades de verificación de datos en la región, a través de espacios de formación, difusión de herramientas y diálogo regional. El propósito es apoyar a los generadores de contenido a afianzar prácticas responsables que promuevan un consumo informativo de calidad, contextualizado y ético.

Datos que alarman

Entre muchos estudios, “Fake News – Desinformación en Chile y LatAm”, realizado por Activa en colaboración con la Worldwide Independent Network of Market Research da a conocer que un alto porcentaje de personas en la región se enfrenta a noticias falsas todos o casi todos los días: Brasil lidera con un 60%, seguido por Ecuador (58%), Colombia (53%), Chile (52%) y Argentina (51%). México (43%), Perú (39%) y Paraguay (38%) también registran cifras preocupantes. Además, el 73% de los encuestados considera que la desinformación es un problema importante en su país.
Este será el primer encuentro de una serie de acciones impulsadas por Latam Intersect con el objetivo de generar Intersecciones de Valor entre tecnología, ética informativa y libertad de prensa en América Latina.

Información general
Tema: Desmontando la desinformación: El poder del fact-checking y el rol del periodista en tiempos de IA
Fecha: Miércoles 25 de junio
Hora:
9:00 a.m. Costa Rica, México y El Salvador
10:00 a.m. Perú, Colombia y Ecuador
11:00 a.m. Chile
12:00 m.d. Brasil y Argentina
 Modalidad: Google Meet (actividad gratuita con inscripción previa)

Los periodistas interesados pueden escribir al correo electrónico: talk.to.us@latamintersectpr.com para reservar su espacio.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Hugo 2025: Despertar de Primavera se consagra como Mejor Musical y Carlos Gianni recibe el Hugo de Oro

La Asociación Civil Premios Hugo entregó las estatuillas correspondientes a la 15ª edición de este prestigioso galardón, que distingue lo mejor de la actividad del teatro musical en la Argentina. Creados por Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, los Premios Hugo celebran el talento, la creatividad y la excelencia de las producciones y artistas que enriquecen el género. Ver más

Agencias

Prosegur Global asigna a Don by Havas todo su ecosistema digital a nivel global

La agencia liderada por Papón Ricciarelli, había sido elegida a mitad de año por la empresa para manejar la estrategia integral y creatividad global, y ahora se suma el ecosistema digital en los 7 mercados,  Portugal, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia y Perú.
Ver más

Medios

El Cronista amplía su ecosistema digital con el lanzamiento de “El Cronista Stream”

El Cronista presentó El Cronista Stream, una nueva plataforma de contenidos en vivo y on demand que combina actualidad, debate, entretenimiento y análisis. La iniciativa forma parte de la expansión multiplataforma del medio, con el objetivo de conectar con nuevas generaciones de audiencias sin perder su sello periodístico. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos