MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2025  por TOTALMEDIOS

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.

La desinformación se ha convertido en uno de los grandes desafíos cotidianos de América Latina. Su avance se ha visto acelerado por el consumo masivo de contenidos sin filtros periodísticos, la creciente polarización en redes sociales y el uso, cada vez más común, de tecnologías como la inteligencia artificial para la generación de información. Este escenario, característico de la era digital, ha puesto en jaque la capacidad de ciudadanos, medios y tomadores de decisión de discernir entre hechos y ficción.

En este contexto, la agencia de comunicación integrada LatAm Intersect, lanza un webinario regional orientado a promover una discusión relevante sobre el tema con apoyo de expertos actuantes en el asunto e informar también acerca de herramientas de fact-checking para fomentar buenas prácticas informativas entre periodistas.
Kantar IBOPE Media
Para la discusión fueron invitados un panel de peso. Mediado por la agencia, estarán trayendo su experiencia y conocimiento sobre cómo lidian con el fact checking todos los días, Ignacio Ferreiro – Cordinador de Datos en Chequeado, verificadora de noticias con base en Argentina y una de las pioneras en el sector; Daniel Moreno, fundador de Sabueso, exdirector de Verificado y Animal Político de México, con reconocimiento internacional por su trabajo y Guillermo Salas Dalsaso, consultor en transformación digital y arquitecto de soluciones en IA de Costa Rica, que va a compartir las más novedosas soluciones con que la tecnología nos puede apoyar.

El objetivo de la discusión está basado en una acción estratégica centrada en fortalecer las capacidades de verificación de datos en la región, a través de espacios de formación, difusión de herramientas y diálogo regional. El propósito es apoyar a los generadores de contenido a afianzar prácticas responsables que promuevan un consumo informativo de calidad, contextualizado y ético.

Datos que alarman

Entre muchos estudios, “Fake News – Desinformación en Chile y LatAm”, realizado por Activa en colaboración con la Worldwide Independent Network of Market Research da a conocer que un alto porcentaje de personas en la región se enfrenta a noticias falsas todos o casi todos los días: Brasil lidera con un 60%, seguido por Ecuador (58%), Colombia (53%), Chile (52%) y Argentina (51%). México (43%), Perú (39%) y Paraguay (38%) también registran cifras preocupantes. Además, el 73% de los encuestados considera que la desinformación es un problema importante en su país.

Este será el primer encuentro de una serie de acciones impulsadas por Latam Intersect con el objetivo de generar Intersecciones de Valor entre tecnología, ética informativa y libertad de prensa en América Latina.

Información general
Tema: Desmontando la desinformación: El poder del fact-checking y el rol del periodista en tiempos de IA
Fecha: Miércoles 25 de junio
Hora:
9:00 a.m. Costa Rica, México y El Salvador
10:00 a.m. Perú, Colombia y Ecuador
11:00 a.m. Chile
12:00 m.d. Brasil y Argentina
 Modalidad: Google Meet (actividad gratuita con inscripción previa)

Los periodistas interesados pueden escribir al correo electrónico: talk.to.us@latamintersectpr.com para reservar su espacio.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos