MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2025

Las mejores pymes para trabajar en Argentina: ranking Great Place to Work 2025

Great Place to Work presentó el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en Pymes en Argentina. GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos ocupan los primeros puestos. Las empresas de transporte y logística lideran la lista, en un sector que destaca por la cercanía y el compromiso, aunque aún enfrenta desafíos de profesionalización.

El jueves, 19 de junio, se dio a conocer el ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar PyMEs 2025, que fue elaborado por Great Place To Work, en base a la opinión de 1.000 colaboradores, de más de 100 empresas.

En la cima de la lista, que está integrada por 40 organizaciones, se encuentra GEA Logistics, seguida por Garage Deep Analytics (GDA) y Transporte Los Nietos. Completan el ranking de las 10 primeras Oceanic International Trade, Diversitas, Cóndor Wireline, Mind Translations, Tec5.tech, Bro Feed Supplier y Teleprom.
Kantar IBOPE Media


En esta 5ta edición del ranking Pymes se observa, por primera vez, un rol destacado de empresas vinculadas a la logística y transporte, ya que 3 de las 4 primeras pertenecen a ese rubro: GEA Logistics, Transporte Los Nietos y Ocean Pacific Trade.



En cuanto a las tendencias, el "respeto" emerge como la gran fortaleza de las Pymes 2025, consolidándose como su diferencial más valorado. Mientras que, entre los temas a trabajar, se puede observar que las generaciones más jóvenes muestran menor conexión con los beneficios y el reconocimiento.



En esa línea, de acuerdo a lo que se pudo concluir de las respuestas, el gran desafío de este tipo de organizaciones es profesionalizar procesos clave —como el feedback, la planificación de carrera y la gestión del bienestar—, en especial en un contexto de rápido crecimiento.

Cómo es el colaborador Pyme

El nuevo ranking de Great Place to Work permitió, entre otras cosas, elaborar una radiografía del empleado de este tipo de organizaciones. El mismo se caracteriza por ser versátil, resolutivo y protagonista.

Una de los puntos salientes es el multitasking como ADN, lo que les permite a los colaboradores desarrollar habilidades diversas y adaptarse a distintos contextos. Se trata de una gran escuela profesional, pero también un reto si no se acompaña con procesos claros y espacios de desarrollo.

El colaborador Pyme tiene una fuerte conciencia del negocio, o sea una comprensión transversal de cada una de sus partes. A diferencia de los compartimentos estancos de especialización que suelen darse en algunas grandes empresas, aquí se ve con claridad cómo cada tarea incide en los resultados. Esto, a su vez, genera mayor compromiso y sentido de pertenencia.

En esa línea, la cercanía con los líderes, la participación activa y la comunicación más directa hacen que el colaborador PyME se sienta protagonista del resultado colectivo.

Consejos para mejorar la cultura Pyme

Más allá de las fortalezas expuestas, las Pymes tienen varios desafíos en cuanto a la experiencia de sus colaboradores, y estos consejos pueden ayudar a mejorarla.

Es importante crear espacios de innovación colaborativa: iniciativas como laboratorios de ideas, hackathons internos o mesas de mejora continua permiten canalizar propuestas, detectar oportunidades y fomentar el protagonismo.

Se recomienda también sistematizar la planificación de carrera y el feedback, estableciendo rutinas de evaluación, espacios de conversación periódica y trayectos de desarrollo; digitalizar procesos de gestión de personas, mediante herramientas simples para encuestas, onboarding, gestión de beneficios o comunicación interna.

Otros de los consejos son fomentar la formación continua, fortalecer la comunicación interna (canales claros, mensajes consistentes y espacios de escucha) y reforzar el rol del liderazgo cercano.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

MediaBusTV refuerza su equipo comercial con Martín Bárcena

MediaBusTV anunció la incorporación de Martín Bárcena como nuevo Ejecutivo Comercial, con foco en la gestión de agencias y anunciantes. Con más de 30 años de experiencia en el mercado publicitario, el profesional aportará su trayectoria para fortalecer el área comercial de la compañía. Ver más

Medios

Quebranto: quién es quién en la nueva serie dramática protagonizada por Tini Stoessel

Disney+ estrena el 15 de agosto Quebranto, un thriller dramático producido por Non Stop México que marca el regreso de Tini Stoessel a la actuación. La historia sigue a una joven que viaja a México en busca de su identidad y se ve envuelta en una red de secretos familiares. La serie cuenta con un elenco internacional encabezado por Jorge López, Martín Barba y Rafael Ferro. Ver más

Empresarias

El J.P. Morgan Challenge vuelve a Buenos Aires

El J.P. Morgan Corporate Challenge anunció una nueva edición en Buenos Aires. El evento se realizará el 13 de noviembre en la Costanera de Vicente López, con inscripciones abiertas hasta octubre o hasta agotar cupos. En 2024 se espera superar el récord de participación de empresas alcanzado el año pasado.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos