MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2025  por TOTALMEDIOS

Buenos Aires será sede del encuentro de los planetarios más importantes del mundo

Por primera vez en su historia, en 2028 este encuentro se realizará en Sudamérica, y Buenos Aires ha sido elegida como ciudad sede, con el Planetario Galileo Galilei como anfitrión institucional. En una decisión que refleja la importancia del Planetario porteño al recibir a la Conferencia bienal de la International Planetarium Society.

La International Planetarium Society (IPS) es la organización profesional más importante a nivel global en el ámbito de los planetarios, la divulgación astronómica y las tecnologías inmersivas aplicadas a la educación científica y cultural. Reúne a especialistas, instituciones y empresas de más de 50 países (incluido el Planetario Galileo Galilei, que es miembro), y marca la agenda internacional del sector.

Cada dos años la IPS realiza su conferencia mundial, el principal encuentro global de la comunidad de planetarios. Participan más de 500 representantes de todo el mundo: directores de planetarios, investigadores, educadores, especialistas en tecnología de proyección, productoras de contenidos, empresas proveedoras de equipamiento científico y audiovisual, desarrolladores de software y autoridades institucionales.
Kantar IBOPE Media
Por primera vez en su historia, en 2028 este encuentro se realizará en Sudamérica, y Buenos Aires ha sido elegida como ciudad sede, con el Planetario Galileo Galilei como anfitrión institucional.

“Por su oferta cultural, educativa y científica, el Planetario constituye uno de los pilares que definen a Buenos Aires. Y por eso es un orgullo que científicos de todo el mundo lo hayan elegido como sede para su encuentro del 2028. Estamos muy contentos por haber conseguido esta nominación que es, además, un reconocimiento histórico que proyecta a la Ciudad como referente global en ciencia, cultura, educación e innovación tecnológica. Porque como destacó Jorge Macri, el Planetario es un espacio vivo que también define nuestra identidad porteña”, destacó la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes.

La designación de Buenos Aires es el resultado de un proceso competitivo internacional que se extendió durante casi un año. En ese período, el Planetario presentó su candidatura formal ante el Comité Ejecutivo de IPS, participó de dos instancias de exposición detallada —una preliminar en 2024 y una final en junio de 2025— y compitió directamente con la propuesta presentada por el Mystic Seaport Museum – Treworgy Planetarium de Connecticut, Estados Unidos. Finalmente, la comunidad internacional de la IPS votó mayoritariamente a favor de Buenos Aires como sede 2028.

“La Conferencia Internacional de Planetarios es el encuentro más importante del mundo en divulgación astronómica, que reúne cada dos años a especialistas, educadores y creadores de experiencias inmersivas de todos los continentes. Haber sido elegidos como sede para 2028 es un hito para la Ciudad y para toda Sudamérica: por primera vez, este evento llegará a nuestra región, y Buenos Aires fue seleccionada luego de un proceso muy competitivo. Es un reconocimiento al trabajo silencioso y sostenido de quienes, desde hace décadas, hacen del Planetario un lugar único, capaz de inspirar, educar y despertar vocaciones y es el resultado de un gran equipo de trabajo, liderado por el Ministerio de Cultura”, destacó por su parte Estefanía Coluccio Leskow, directora del Planetario porteño.
Este logro representa un reconocimiento internacional de primer nivel para la Ciudad, con impacto estratégico en múltiples dimensiones:
  • Posicionamiento global de Buenos Aires como centro de ciencia, cultura, innovación y educación.
  • Visibilidad internacional como sede de congresos de alta especialización tecnológica y científica.
  • Presencia de empresas líderes mundiales en tecnología inmersiva, proyección, óptica, contenidos audiovisuales y equipamiento especializado.
  • Generación de oportunidades de negocios, networking, formación profesional y desarrollo de proveedores locales.
  • Fortalecimiento del ecosistema de divulgación científica y tecnológica de la Ciudad y de la región.
  • Consolidación del liderazgo regional de Buenos Aires en el ámbito de los planetarios y de la educación en ciencias del espacio.
La candidatura contó con el apoyo de la Asociación de Planetarios de América del Sur (APAS), de la cual el Planetario es miembro, de INVAP y de la Facultad de Ingeniería de la UBA, y consolida el rol estratégico del Planetario Galileo Galilei como actor central del ecosistema científico-cultural de la Ciudad.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos