MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.06.2025

Contenido LGBTQ+ en Streaming: Tendencias durante el Mes del Orgullo en EE.UU.

La presencia de contenido LGBTQ+ en las plataformas de streaming de Estados Unidos ha ganado impulso en los últimos años. Con motivo del Mes del Orgullo, te mostramos este análisis sobre cómo las principales plataformas de streaming en EE. UU. están destacando contenido LGBTQ+.

Este análisis examina cómo plataformas líderes como Netflix, Max, Prime Video, Disney+ y Apple TV+ promueven historias LGBTQ+ a través de contenido guionado, formatos de reality TV y transmisiones deportivas en vivo, mientras que plataformas especializadas siguen cubriendo vacíos en representación.

Plataformas LGBTQ+ globales cubren nichos específicos Más allá de los servicios masivos, plataformas como Revry, GagaOOLala, WOW Presents Plus y Dekkoo ofrecen contenido de streaming exclusivamente LGBTQ+. Operan bajo distintos modelos de negocio (suscripción, transaccional y con publicidad) y están disponibles a nivel global. Estas plataformas suelen cubrir vacíos que las grandes no abordan, ofreciendo acceso a géneros de nicho, narrativas más explícitas y representaciones de segmentos subrepresentados dentro de la comunidad LGBTQ+. Como resultado, fomentan una experiencia de visualización más íntima y personalizada para audiencias dedicadas.
Kantar IBOPE Media


Las plataformas masivas amplían la representación queer

Las principales plataformas de streaming han integrado contenido LGBTQ+ en diversos géneros: Netflix: Heartstopper (2022, 3 temporadas): una serie coming-of-age elogiada por su retrato sincero del romance adolescente queer, la amistad y el crecimiento emocional. Sex Education (2019, 4 temporadas): comedia dramática británica conocida por su narrativa inclusiva, con personajes LGBTQ+ complejos que exploran identidad, relaciones y adolescencia. The Boyfriend (2024, 1 temporada): el primer reality de citas del mismo sexo producido en Japón. Aplaudido por su autenticidad y honestidad emocional en la representación queer. Max:  It’s a Sin (2021, 1 temporada): drama ambientado en el Reino Unido durante la era del SIDA, aclamado por su profundidad emocional e impacto social. Our Flag Means Death (2022, 2 temporadas): comedia queer de piratas que subvierte el género con protagonistas LGBTQ+ y una mezcla de humor y ficción histórica. Gentleman Jack (2019, 2 temporadas): basada en los diarios de Anne Lister, esta serie de época narra la vida y los amores de una terrateniente lesbiana en la Inglaterra del siglo XIX.




Prime Video: · Red, White & Royal Blue (2023, película): popular comedia romántica sobre un romance secreto entre el hijo del presidente de EE.UU. y un príncipe británico. · Overcompensating (2025, 1 temporada): comedia coming-of-age protagonizada por Benito Skinner, que aborda temas de sexualidad, masculinidad e identidad queer con ingenio y profundidad emocional. · Clean Slate (2025, 1 temporada): comedia con Laverne Cox interpretando a una mujer trans que se reconcilia con su pasado en un pueblo del sur de EE.UU. Disney+: · The Proud Family: Louder and Prouder (2022, 2 temporadas): reinicio animado que abraza la diversidad con la inclusión de múltiples personajes LGBTQ+, llevando la representación queer al entretenimiento familiar. · Pride (2021, 1 temporada): serie documental que explora la historia de los derechos civiles LGBTQ+ en Estados Unidos. Apple TV+: · Visible: Out on Television (2020, 1 temporada): docuserie que recorre la historia LGBTQ+ en la televisión mediante archivo e entrevistas, con la participación de Janet Mock, Margaret Cho y otros.

Este catálogo en expansión refleja la inclusión de narrativas LGBTQ+ en géneros como comedia, romance, drama, animación y ficción histórica.

Los Reality TV generan alto engagement

Los Reality TV se han convertido en un motor clave para la visibilidad del contenido LGBTQ+ en streaming. Programas como Queer Eye de Netflix (alcance: +8,3 millones de hogares; IMDb: 8.5) han superado el simbolismo superficial, posicionando a personas LGBTQ+ como protagonistas y expertos, contribuyendo a una aceptación más amplia al humanizar y normalizar identidades queer. El éxito de The Ultimatum: Queer Love (alcance: +5,5 millones de hogares) refuerza esta tendencia, con un elenco completamente queer que explora relaciones complejas a lo largo del espectro de orientaciones sexuales, demostrando el creciente interés por narrativas auténticas y diversas.

Representación LGBTQ+ en transmisiones deportivas

El streaming también amplifica la visibilidad LGBTQ+ a través de deportes en vivo. Varios atletas abiertamente LGBTQ+ compiten en ligas profesionales transmitidas por servicios como ESPN, Max, DAZN, Paramount+ y Prime Video.



Unrivaled League: Un caso de visibilidad LGBTQ+ en el deporte

Fundada en 2023, Unrivaled es una liga profesional de básquet 3x3 femenino. Transmitida por TNT, truTV, Max y YouTube de enero a marzo, se convierte en una de las ligas más inclusivas del mundo ya que, al menos el 47% de sus atletas, se identifican como LGBTQ+. Equipos como Laces BC y Mist BC se destacan por su representación: 5 de sus 6 jugadoras se identifican como LGBTQ+.

Los servicios de streaming cumplen un rol fundamental en la expansión de la representación queer más allá de la ficción. Desde secciones especiales durante el Mes del Orgullo hasta la integración de identidades queer en contenidos masivos y de nicho, estas estrategias contribuyen a una mayor visibilidad cultural. A medida que crece la demanda del público, la inclusión de voces diversas continúa redefiniendo las estrategias de contenido y potenciando el engagement durante todo el año.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos