MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.06.2025

Fundación Luzón lanza “Nada causa ELA”, una campaña para visibilizar la falta de conocimiento sobre la enfermedad

Con motivo del Día Mundial de la ELA, que se celebra este sábado 21 de junio, la asociación busca movilizar a la sociedad frente a una realidad aún desconocida. La acción evidencia el desconocimiento científico sobre el origen de la enfermedad.

“Cuando sabes cuál es el origen de una enfermedad o los factores de riesgo, puedes evitarlos. El problema con el ELA es que no se sabe nada, por tanto, no puede evitar malos hábitos que puedan favorecer la enfermedad. Lo que queremos poner de manifiesto con esta campaña es que las mismas posibilidades tiene de desarrollar ELA una persona healthy que una que no lo es”,” afirma Enrique Almodóvar, Creative Director de Ogilvy en Barcelona.

En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que se celebra el 21 de junio de 2025, la Fundación Luzón presenta “Nada causa ELA”, una campaña de sensibilización que evidencia el desconocimiento científico sobre el origen de la enfermedad y pone de relieve la necesidad urgente de impulsar la investigación. Desarrollada junto a Ogilvy, la campaña recurre a un enfoque claro: mostrar todo aquello qué no causa ELA para subrayar lo mucho que todavía ignoramos sobre esta enfermedad.
Kantar IBOPE Media
Sabemos que el azúcar causa diabetes, que el tabaco provoca cáncer o que el sedentarismo aumenta el riesgo cardiovascular. Pero de la ELA apenas sabemos nada, sobre todo del tipo más frecuente y que supone el 90 % de los casos: la ELA esporádica. Aunque se han realizado varios estudios, en la actualidad no existe un diagnóstico y, mientras no haya investigación que lo desmienta, lo único que podemos afirmar es que nada causa ELA.

"Como la ELA se considera una enfermedad rara, no existen muchos recursos para determinar qué causa la enfermedad, encontrar una prueba diagnóstica y un tratamiento. De ahí que nuestra misión como fundación sea impulsar la investigación y llamar la atención sobre esta realidad a través de campañas como 'Nada causa ELA' que podemos lanzar gracias a la colaboración de una gran agencia como es Ogilvy", afirma Sonia Sánchez de Bernardo, directora de la Fundación Luzón.


Una campaña necesaria con un toque irreverente

El eje creativo de la campaña se centra en mostrar factores habitualmente asociados a problemas de salud -como el azúcar, el estrés o la contaminación- para luego desmentir su relación con la ELA. Así, el mensaje interpela directamente al espectador desde la contundencia y la incertidumbre, reforzando el mensaje de urgencia: sin investigación, no hay respuestas.

En ese sentido, Enrique Almodóvar, Creative Director de Ogilvy en Barcelona, afirma que “Cuando sabes cuál es el origen de una enfermedad o los factores de riesgo, puedes evitarlos. El problema con el ELA es que no se sabe nada, por tanto no puede evitar malos hábitos que puedan favorecer la enfermedad. Lo que queremos poner de manifiesto con esta campaña es que las mismas posibilidades tiene de desarrollar ELA una persona healthy que una que no lo es”.

La pieza principal se difundirá en formato audiovisual y en soportes digitales. Además, la campaña estará presente en mobiliario urbano mediante publicidad exterior estática y opis digitales, visibilizando el mensaje de forma contundente en la vía pública.
 


¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos