La International News Media Association lanzó un motor de respuestas impulsado por IA que se basa en la extensa y exclusiva biblioteca de contenido de la organización, lo que la convierte en la primera asociación de prensa en crear un producto de este tipo.
La International News Media Association (INMA) lanzó un motor de respuestas impulsado por inteligencia artificial (IA) que se basa en la extensa y exclusiva biblioteca de contenido de la organización, lo que la convierte en la primera asociación de prensa en crear un producto de este tipo.
"Ask INMA" es el único motor de respuestas del mundo con acceso exclusivo al inigualable archivo de la asociación. En su lanzamiento, la IA multilingüe se basa en una década de:
-
7,460 mejores prácticas de los Global Media Awards.
-
5,712 entradas de blogs de profesionales de los medios.
-
2,337 presentaciones de conferencias, giras de estudios y clases magistrales de INMA.
-
356 archivos de video de los seminarios web de INMA.
-
153 archivos de audio de conferencias y clases magistrales de INMA.
-
72 reportes originales, escritos por autores de INMA.
Casi el 90 % del contenido de INMA está protegido del acceso desde las IA públicas y los motores de búsqueda, lo que hace que su aparición y contextualización sean algo que la industria de noticias nunca había visto.
"La IA resuelve un problema de descubrimiento y percepción del contenido de INMA a través de formatos de medios como HTML, PowerPoint, PDF, video y audio",
dijo Earl J. Wilkinson, director ejecutivo y CEO de INMA. "El nuevo motor de respuestas hace que los profesionales de los medios sean más inteligentes, más rápido, y proporciona a los miembros de INMA una ventaja en ideas, perspectiva y mejores prácticas".
"Ask INMA" está disponible exclusivamente para los miembros de la International News Media Association (INMA).
El motor de respuestas de INMA se lanza en modo beta, pero ha sido probado por miembros del consejo directivo de la asociación, líderes de iniciativas y personal directivo. Los miembros del consejo alentaron a INMA a lanzarlo, pues encontraron las respuestas invaluables.
"No es perfecto, pero sabemos que los miembros de INMA ayudarán a mejorar 'Ask INMA' en las semanas y meses venideros", dijo Wilkinson.
Construido sobre el modelo linguístico (LLM) de OpenAI, las búsquedas de "Ask INMA" tardan más que los motores de respuestas públicos porque no se basa en conocimiento pre entrenados. Una consulta típica en "Ask INMA" toma entre 30 y 60 segundos en responder porque necesita "leer" y procesar más información de inmediato. Está en "modo de investigación profunda" todo el tiempo.
"Aunque esto lleva más tiempo, las respuestas son más precisas y relevantes", dijo Wilkinson. "En resumen, la espera normalmente vale la pena".
El motor de respuestas fue desarrollado en asociación con Techlabee.ai, un motor modular de IA compuesto por 12 micromotores especializados que trabajan juntos para procesar, analizar y comprender datos internos como documentos, grabaciones de audio/video y fórmulas de conocimiento complejo.