MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.06.2025  por TOTALMEDIOS

Nuevas masculinidades en el hogar argentino: avances y brechas

En vísperas del Día del Padre, un estudio de KANTAR revela la creciente participación de los hombres argentinos en las tareas del hogar y el cuidado de los hijos, con el 94% involucrado en alguna labor. Si bien la mayoría colabora en compras y cuidado de mascotas, persisten brechas significativas en limpieza, cocina y crianza, donde las mujeres aún asumen la mayor parte de la responsabilidad.

En el marco del Día del Padre, un estudio de KANTAR analiza cómo se distribuyen actualmente las tareas del hogar y el cuidado de los hijos entre hombres y mujeres en Argentina. La investigación revela una creciente participación masculina, aunque persisten diferencias significativas en relación con las responsabilidades asumidas, según edad, nivel socioeconómico y estructura del hogar.

Según el informe, el 94% de los hombres declara participar en alguna tarea doméstica: el 33% como único responsable y el 61% compartiéndola con otras personas. Esta tendencia se mantiene sin grandes variaciones entre edades, niveles socioeconómicos, regiones o presencia de hijos.
Kantar IBOPE Media
En cuanto a la compra de productos para el hogar, el 93% de los hombres afirma asumir esta tarea, con un 34% que se identifica como único responsable. La participación crece al 96% entre los mayores de 41 años y en los niveles socioeconómicos alto y medio, y disminuye al 89% en los segmentos más jóvenes y de nivel bajo. El 90% también se declara responsable del cuidado de mascotas.

Brechas en tareas de cuidado

La participación masculina se reduce en tareas tradicionalmente asociadas al cuidado. En limpieza, el 83% de los hombres declara participar, pero solo el 23% lo hace como único responsable. La participación es mayor entre los menores de 40 años (89%) y quienes no tienen hijos (89%), y menor entre los mayores (78%) y quienes sí tienen hijos (79%).

En cocina, el 80% afirma estar involucrado, con un 28% como único responsable. La proporción es mayor entre los hombres de más de 41 años (32%) y aquellos sin hijos (33%). En el lavado de ropa, el 75% se declara responsable, con un 27% que asume la tarea de forma exclusiva. Aquí también se observa mayor participación entre los más jóvenes (82%) y quienes no tienen hijos (85%).

En hogares con menores, el 83% de los hombres se reconoce como responsable del cuidado infantil, aunque solo el 22% lo hace en exclusividad. Esta cifra aumenta entre los mayores de 41 años (89%) y los niveles socioeconómicos medio y alto (88%).

En todas estas áreas, las mujeres continúan siendo quienes más frecuentemente se reconocen como únicas responsables. Por ejemplo, en el cuidado de hijos e hijas, 4 de cada 10 mujeres se declaran únicas responsables, frente a 2 de cada 10 hombres.

Diferencias generacionales y por tipo de hogar

Las segmentaciones del estudio evidencian que las desigualdades se amplían con la edad. En las tareas de limpieza, el porcentaje de mujeres que se declara única responsable supera al de hombres en 10 puntos entre menores de 40 años, pero la diferencia se eleva a 23 puntos entre mayores de 41. Lo mismo sucede con el lavado de ropa: el diferencial es de 13 puntos entre jóvenes y de 31 en los mayores.

La presencia de hijos también influye: en hogares sin hijos, las diferencias de género se reducen notablemente, e incluso se equilibran en tareas como la cocina. En hogares con hijos, las mujeres asumen con mayor frecuencia las tareas del hogar de forma exclusiva.

Percepciones y creencias

Además de datos cuantitativos, el estudio relevó percepciones sobre la distribución de responsabilidades. El 73% de los hombres considera que madres y padres dedican el mismo tiempo al cuidado de los hijos, opinión que comparte el 57% de las mujeres. Esta percepción de equidad es más común entre los mayores de 41 años (79%) y quienes tienen hijos (78%).

El 77% de los hombres sostiene que, aunque los padres están más involucrados que antes, aún queda camino por recorrer. Esta visión es compartida por el 87% de las mujeres. A su vez, el 89% de los hombres afirma estar más comprometido con la crianza que generaciones anteriores, cifra que alcanza el 94% entre los mayores de 41 y quienes tienen hijos.

Sin embargo, el 71% de los hombres considera “natural” que las madres dediquen más tiempo al cuidado. Esta idea prevalece entre los menores de 40 años (78%) y en niveles socioeconómicos bajos (76%). Una proporción similar de mujeres (78%) también adhiere a esta creencia, reflejando la persistencia de estereotipos de género en distintos segmentos.

Pese a estas tensiones, hay consenso sobre la importancia de la corresponsabilidad: el 93% de los hombres y el 97% de las mujeres coinciden en que ambos progenitores deben compartir las responsabilidades de la crianza, tanto en el hogar como en el ámbito laboral. El grado de acuerdo pleno ("muy de acuerdo") es mayor entre mujeres (85%) que entre hombres (75%).

Se observan avances importantes respecto de modelos anteriores, en los que las tareas del hogar y el cuidado eran vistas como responsabilidad exclusiva de las mujeres. No obstante, aún persisten brechas en varios segmentos, particularmente en los más asociados a patrones tradicionales”, concluyó Valeria de Urraza, Business Development Manager de KANTAR división Insights.
En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos