MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2025

Empoderando a las mujeres en tecnología: El programa de becas de impacto de UdeSA

La Escuela de Negocios de UdeSA lanza un programa de 56 becas para mujeres de Argentina y América Latina en maestrías de tecnología e innovación. Esta iniciativa busca aumentar la representación femenina en el sector, impulsando la diversidad y el crecimiento de la industria. El programa fue presentado en un evento con líderes del sector.

La Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés (UdeSA) ha lanzado un programa de becas innovador, otorgando 56 becas a mujeres de toda Argentina y América Latina para cursar maestrías en tecnología e innovación. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la representación femenina en un campo donde las mujeres aún están subrepresentadas, fomentando la diversidad e impulsando el crecimiento de la industria. El programa se presentó en el evento "Mujeres que están transformando el futuro de la tecnología", que reunió a líderes de influyentes empresas del sector.

Las 56 becarias, elegidas entre más de 500 postulantes, tienen entre 25 y 50 años y representan una gran diversidad geográfica y profesional, provenientes de casi todas las provincias argentinas y de países como Brasil, Colombia y Paraguay. Sus trayectorias atraviesan industrias como ingeniería, economía, psicología, ciberseguridad y energía. Lucas Grosman, rector de UdeSA, destacó el programa como "un hito para nuestra institución y un paso fundamental para impulsar la diversidad en tecnología". Por su parte, Daniel González Isolio, decano de la Escuela de Negocios, enfatizó que esto es mucho más que una entrega de becas; es el inicio de una política institucional que se ha consolidado a lo largo de los años, alentando la formación femenina en diversas industrias, incluida la tecnología.
Kantar IBOPE Media
La actividad fue moderada por Melina Masnatta, coordinadora académica del Master in Management, quien celebró la diversidad de perfiles de las nuevas becarias, señalando que "vienen del mundo de la ciencia, la energía, los servicios... Son mujeres que ya están liderando la transformación, y que ahora se integran a una comunidad que crea agenda, ecosistema e impacto". La flamante iniciativa cuenta con el apoyo de Salesforce y se inscribe en un compromiso institucional sostenido: hoy, más del 50% de quienes cursan maestrías en UdeSA son mujeres. El MBA de la universidad es el número 1 de Argentina en Poder de Red, Retorno de la Inversión y Fortaleza Académica, y el número 3 de Latinoamérica, según el Ranking de MBAs y Escuelas de Negocios de América Economía 2024.

Durante el encuentro, un panel de mujeres líderes de importantes empresas con base tecnológica trazó un panorama de los desafíos actuales del sector, con foco en liderazgo femenino, inteligencia artificial y velocidad de cambio. Astrid Mirkin, General Manager del Cono Sur de TikTok, afirmó que "en tecnología, el cambio no es opcional: es un mecanismo de supervivencia". Marina Bericua, directora de Asuntos Públicos y Corporativos en Microsoft, destacó cómo la IA está abriendo puertas, "democratiza el cambio, y la oportunidad es ahora". Gisela Verdún, directora senior de IT en Ternium Global, enfatizó la importancia de la mentalidad de crecimiento y las contribuciones de las mujeres a través de la empatía, la colaboración y la comunicación. Julia Bearzi, directora ejecutiva para América Latina de Endeavor, subrayó que "no hay transformación sin tecnología. Ni tecnología sin diversidad".

El evento también incluyó historias inspiradoras de varias mujeres que recibieron una beca, quienes compartieron sus recorridos y motivaciones. Mariana Lean, politóloga y magíster en Educación, resaltó la importancia de llevar soluciones digitales a necesidades concretas, señalando que las mujeres están subrepresentadas en el sector tecnológico: "solo el 20% de quienes estudian carreras tecnológicas son mujeres, y apenas el 8% ocupan posiciones senior". Martha Medina, economista y especialista en innovación de Paraguay, recalcó el valor del acceso a formación de calidad que "transforma realidades", la riqueza de la diversidad internacional en el programa y la urgencia de fortalecer la red de mujeres en tecnología en América Latina, donde solo el 25% ocupa roles de liderazgo.




En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

TikTok lanza nuevas herramientas de seguridad para creadores, familias y la comunidad

TikTok anunció funciones para mejorar la experiencia para los adolescentes y las familias que descubren y aprenden en la plataforma. También para los creadores que se expresan y construyen comunidades y para todos los que se conectan con el contenido. Ver más

Agencias

Havas crece un 2,3% afianzando la rama de salud y el negocio en América

La multinacional francesa de publicidad, Havas presentó sus resultados de los primeros seis meses del año. En sus datos se reflejan un crecimiento orgánico del 2,3% y unos ingresos netos de €1.346 millones. Además, registró ventas por €1.408 millones.
Ver más

Agencias

Laura Flores de iProspect Chile, reconocida en la industria del marketing

La gerente general de iProspect Chile fue distinguida con el Leading Women Chile 2025. La distinción fue otorgada por su liderazgo innovador y su impulso a la transformación digital de marcas globales y locales.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos