MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2025

Argentina fue sede de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación

Más de 500 profesionales se reunieron en la octava edición de la CIRPCOM en Buenos Aires para analizar los desafíos y el futuro de la comunicación, abordando temas clave como la inteligencia artificial, el streaming y la comunicación con propósito.

La jornada culminó con "La Noche de las Comunicaciones", donde se premiaron a los ejecutivos y las campañas más destacadas del año, incluyendo reconocimientos a iniciativas de grandes empresas, PyMEs y ONGs.

La octava edición de la Conferencia Internacional de Relaciones Públicas y Comunicación (CIRPCOM) tuvo lugar este lunes en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) bajo el lema "Comunicación en evolución". Este evento, que es organizado por Consejo Profesional de Relaciones Públicas y el Círculo DIRCOMS se consolida como el principal encuentro del sector y convocó a más de 500 destacados profesionales de la comunicación, el periodismo, la política, la consultoría, el sector empresarial y el académico.
Kantar IBOPE Media
Allí, cinco paneles temáticos ofrecieron una mirada transversal sobre cómo las nuevas plataformas, la inteligencia artificial, los relatos en disputa y la necesidad de comunicar con propósito, están transformando a la comunicación y el rol que ocupan los comunicadores en un entorno cada vez más dinámico y desafiante.

El panel de apertura, "Narrativas en tensión: comunicación y sensibilidades en un mundo dividido", contó con Inés Capdevila (La Nación), Alejandro Catterberg (Poliarquía) y Javier Bajer (arquitecto cultural), bajo la moderación de Santiago Fioritti (Clarín). Con una mirada crítica de la realidad, analizaron cómo los nuevos temores colectivos –desde la inteligencia artificial hasta el futuro del trabajo, los cambios culturales o los movimientos migratorios– están reconfigurando el discurso público. En un escenario marcado por la polarización, se discutió sobre los nuevos relatos que emergen, las grietas sociales, los discursos de odio y el desgaste de los consensos democráticos.



El segundo panel, "Streaming como medio generacional: nuevas comunidades, nuevas formas de influencia", a cargo de Luis Cella (Olga), Iván Schargrodsky (Cenital) y la moderación de Javier Rodríguez Petersen (El Cronista), propuso un diálogo generacional sobre cómo las plataformas digitales están creando nuevas formas de confianza, pertenencia e influencia. El tercer eje abordado fue "La política en vertical: cómo las redes sociales están reescribiendo el relato público", por Iván Liska (Blender) y VICO (estratega político digital) que trazaron un mapa del nuevo lenguaje político digital. Se exploraron los formatos, códigos y plataformas que hoy definen el poder simbólico, donde las campañas se diseñan para el scroll y los gestos se traducen en memes.

El siguiente panel "Gestión de intereses con impacto: los desafíos de la comunicación" reunió a Laura Serra (La Nación), Carlos March (Fundación AVINA), Juan Manuel López (Diputado de la Nación por la Provincia de Buenos Aires) y la moderación de Pablo Benavides (catalizador de impacto) para debatir cómo se redefine hoy la gestión de intereses en contextos donde la transparencia y el propósito son ineludibles. Se discutieron los límites del lobby, las nuevas herramientas para incidir en la agenda pública y el desafío de influir sin manipular.

Para finalizar, el último eje temático fue "Comunicar el futuro: del algoritmo a la emoción", con Santiago Siri (Democracy OS), Juan Manuel Lucero (Google News Initiative), Nicolás Isola (coach ejecutivo) y Carola Birgin (La Nación) como moderadora, que propuso una reflexión profunda sobre cómo la comprensión del cerebro humano, combinada con el poder de la inteligencia artificial, puede transformar la forma en que diseñamos mensajes e impactamos a las audiencias. Se debatieron también las tensiones que atraviesan a este tipo de tecnología con respecto a la seguridad y las perspectivas éticas que derivan de su uso.

El cierre de la conferencia estuvo a cargo del speaker motivacional Leo Piccioli que abordó el liderazgo, el propósito y la transformación digital con una mirada humana y provocadora, invitando a la audiencia a liderar desde la autenticidad y la adaptación.

"Agradezco profundamente a todos los que hicieron posible una nueva edición de la CIRPCOM. Este espacio sigue creciendo gracias al compromiso de una comunidad que apuesta por el intercambio, el pensamiento crítico y la construcción colectiva del futuro de la comunicación", expresó Alejandra Martínez, Presidenta de Círculo DIRCOMS Argentina.

"Nuestra intención fue poner el foco en cómo está evolucionando la comunicación en un mundo atravesado por transformaciones tecnológicas, tensiones sociales y nuevas formas de vincularnos. La CIRPCOM busca justamente eso: abrir conversaciones que nos ayuden a repensar el rol de quienes comunicamos en un escenario cada vez más desafiante, fragmentado y digital", señaló Diego Campal, Presidente del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de Argentina.



CIRPCOM 2025 fue posible gracias a todas estas organizaciones que acompañaron: Mains Sponsors Genneia y Visa; Platinum Sponsor Bayer; Gold Sponsors Coca-Cola, Farmacity, Mc Donald´s, Naturgy, Pluspetrol, Movistar, Tenaris, TGN, Silver Sponsors Camuzzi, Fundación Iberoamericana de Salud Pública, Holcim, ICBC, L´Oreal Groupe, Manpowe Group, Mondelez Internacional, Río Tinto, Trapiche, UADE, Unilever; Consultoras Gold Feedback Spread, Mazalán Comunicaciones, Ninch; Consultoras Silver Alurralde Jasper + Asoc., Arthur Newton, Ballero Luc & Asociados, Encender, Urban Grupo de Comunicación, VGV; Consultoras Bronze abcom, Ágora, Burson, Infomedia, Ketchum y LLYC; y como Media Partners Clarín, El Cronista, Infobae y La Nación.

La Noche de las Comunicaciones

La jornada concluyó con la quinta edición de "La Noche de las Comunicaciones", en la que se reconocieron a los profesionales y campañas más destacadas del año.

En esta edición, el Consejo Profesional de Relaciones Públicas entregó sus tradicionales premios a la trayectoria, la innovación y el aporte al sector, mientras que el Círculo DIRCOMS reconoció a las mejores campañas de comunicación a través de los Premios DIRCOMS. La ceremonia contó con la conducción del periodista Paulino Rodríguez.

Los ganadores de los premios del Consejo Profesional de RR.PP. fueron:

Profesional del Ámbito Corporativo: Julieta Biagioni (Ualá)
Profesional del Ámbito Académico: Mariano Ióvine (UADE)
Profesional del Ámbito Público: Martín Kanenguiser (Ministerio de Desregularación y Transformación del Estado)
Profesional del Ámbito de la Consultoría: Paola Podestá (Edelman)
Joven Profesional: Camila Bogado (Farmacity)
Premio a la Trayectoria: Pablo Armagni (Telefónica)
Liderazgo en las Organizaciones Públicas o Privadas: Gabriela Renaudo (VISA)
Mejor Estrategia de Comunicación de una ONG: Missing Children

Por su parte, el Círculo DIRCOMS entregó por primera vez sus premios a PyMEs y ONGs que presentaron también sus campañas, además de grandes empresas. Las siguientes fueron las campañas ganadoras de los Premios DIRCOMS 2025:

Categoría: Empresas - Comunicación Interna

1° puesto: "#SíEsParaTanto" - The Walt Disney Company Latin America

2° puesto: "Shaping Our Next 25" – Mercado Libre

3° puesto: "#HacemosLoma" – Loma Negra

Categoría: Empresas - Comunicación Externa

1° puesto: "Acelerando motores" - Globant

2° puesto: "Raras pero reales" - Sanofi

3° puesto: "Innovación y confianza en el año de la IA" - Microsoft

Categoría: Empresas - Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales

1° puesto: "De la amenaza de prohibición a la repensar la movilidad" - Uber

2° puesto: "#MásBahiensesQueNunca" – Dow Argentina

3° puesto: "Proyecto Niágara" – Renault Argentina

Categoría: Empresas - Issue Management y Gestión de Crisis

En esta categoría hubo un empate en el segundo puesto al obtener exactamente la misma cantidad de votos.

1° puesto: "DEBIN" – Mercado Pago

2° puesto: "Todos hablan de tarifas, nosotros también" – Enel Argentina

y "Caballito: apagá las fake news, encendé la información real" – también de Enel Argentina.

Categoría: Empresas – Comunicación de Sostenibilidad

1° puesto: "Presupuesto Participativo" – Dow Argentina

2° puesto: "Fútbol Positivo" – Torneos-Copa Argentina

3° puesto: "No da lo mismo" – Grupo Arcor

Categoría: Empresas – Brand PR

1° puesto: "Partnership con Williams y Colapinto" - Mercadolibre

2° puesto: "Se me escapó un chorrito" - Kimberly-Clark

3° puesto: "Rebranding Aeropuertos Argentina" – Aeropuertos Argentina

Categoría: Empresas – Comunicación Online

1° puesto: "Las Aventuras de Bartolito en Internet" – Google Argentina

2° puesto: "Zoom en Dow" – Dow Argentina

3° puesto: "Bienestar sin fronteras" - OSDE

Categoría: PyMEs/ONG – Comunicación Externa

1° puesto: "Hagamos que Suene" - Bancos de Alimentos Argentina

2° puesto: "Tengo un amigo judío" - AMIA

Categoría: PyMEs/ONG – Asuntos Públicos y Relaciones Gubernamentales

1° puesto: "Transparencia fiscal" - Asociación Civil Lógica 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos