MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2025

El Cronista organiza una nueva edición del evento Desarrollo Sustentable 2025

El evento reúne a líderes empresariales, organizaciones y emprendedores para debatir sobre el futuro de los negocios con propósito. La jornada, que se puede seguir en vivo desde las 12 por cronista.com, aborda temas clave como energía con propósito, economía circular, estrategias ESG e inversión sostenible, con la participación de figuras destacadas del sector.

Este miércoles 11 de junio se realizará una nueva edición del evento Desarrollo Sustentable 2025, organizado por El Cronista. La cita reunirá a líderes del sector privado, organizaciones y emprendedores con impacto para debatir sobre el presente y futuro de los negocios con propósito. El evento podrá seguirse en vivo desde las 12 hs por cronista.com.

A lo largo de la jornada se abordarán temas centrales como energía con propósito, economía circular, estrategias ESG, inclusión, educación ambiental e inversión sostenible. Daniela Antoci (Pan American Energy) abrirá el encuentro con una mirada sobre el rol de la energía en la transformación sustentable. Luego, Vanesa Vázquez (Cervecería y Maltería Quilmes) y Victoria Acosta (Veolia) compartirán cómo están reconfigurando sus industrias hacia modelos de impacto positivo.
Kantar IBOPE Media
En el segmento sobre finanzas sostenibles, Julieta Artal Conte (BYMA) analizará los avances del mercado en materia de gobierno corporativo y sustentabilidad. Por su parte, Juan Pablo Barrale (CCU) y Constanza Ferrer (Telecom) contarán casos concretos de innovación en economía circular.



Gustavo Castagnino (Genneia) expondrá sobre la evolución de las energías limpias y la integración de la estrategia ESG en la toma de decisiones. Lucas López Laxague (Insud) mostrará cómo se transversaliza la sustentabilidad en industrias complejas. Desde Nestlé, Verónica Rosales compartirá el abordaje regional hacia un futuro circular con foco en packaging, producción y comunidades.

También se destacarán experiencias que nacen desde adentro de las organizaciones, como la de Álvaro Bronstein (Naranja X), y otras impulsadas desde el activismo y la educación, como la de Franco Toffoli (Tëkun) que combinan creatividad, contenido y formación ciudadana.

Hacia el cierre, Manuel Enrique Romero (Grupo Gracias) y Sebastián Fermani (Fundación Vida Silvestre) debatirán sobre equilibrio ambiental, biodiversidad y cooperación público-privada. El último bloque, “Nuevos ciclos”, reunirá a Farid Nallim (Reciclarg), María Eugenia Zavaroni (recicladora de muebles) y Cecilia Membrado (Renová Tu Vestidor), quienes compartirán propuestas de economía circular aplicadas al reciclaje electrónico, la recuperación de objetos y la moda sustentable.

La moderación estará a cargo del equipo editorial de El Cronista: Hernán de Goñi, Guillermo Laborda, Daniela Mozetic y Belén Fernández, quienes guiarán el diálogo entre los protagonistas de la sustentabilidad en Argentina.

En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos