MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2025

Warner Bros. Discovery se divide en dos: Una nueva era de enfoque estratégico

Warner Bros. Discovery ha anunciado una importante reestructuración, dividiéndose en dos compañías que cotizarán en bolsa. Esta decisión estratégica busca optimizar el rendimiento y la flexibilidad de cada negocio. Se espera que la separación impulse el crecimiento.

Warner Bros. Discovery está dando un giro trascendental al dividirse en dos empresas independientes, cada una con su propia cotización en bolsa. Esta movida estratégica responde a la presión de los inversores y a la rápida transformación de la industria del entretenimiento.

Una de las nuevas compañías, provisionalmente llamada "Streaming & Studios", estará al frente del servicio de streaming HBO Max y el emblemático estudio Warner Bros. Su dirección recaerá en el actual CEO, David Zaslav. La segunda entidad, denominada "Global Networks", agrupará a CNN y otras importantes cadenas de televisión, bajo el liderazgo del director financiero Gunnar Wiedenfels.
Kantar IBOPE Media
Según el comunicado de la compañía, esta escisión busca otorgar a cada negocio "mayor flexibilidad y enfoque estratégico". Se prevé que la división corporativa se concrete a mediados de 2026.

Esta reorganización es una respuesta directa a la contracción del negocio de la televisión por cable frente al auge del streaming. Con esta estrategia, Zaslav ofrece a los accionistas la posibilidad de invertir en la creciente división de HBO Max sin la exposición al sector del cable. A pesar de los desafíos, las cadenas que formarán parte de "Global Networks" continúan generando beneficios significativos y atrayendo a una audiencia global considerable.

En un memorando interno dirigido a su equipo, Zaslav enfatizó que esta evolución "no es una desviación de nuestra estrategia —implementar Max a nivel mundial, optimizar nuestras cadenas globales y devolver a nuestros estudios al liderazgo de la industria—, sino que se trata de liberar todo el potencial de dos negocios sólidos". Añadió que "cada uno tiene un enfoque distinto, una misión clara y la escala necesaria para alcanzar el éxito en sus propios términos".

Esta separación llega apenas tres años después de la muy publicitada fusión entre Discovery y la antigua Time Warner. Desde entonces, las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) han caído aproximadamente a la mitad. Sin embargo, el anuncio de este lunes provocó un aumento de más del 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

La reestructuración era un movimiento esperado, dado que Warner Bros. Discovery ha pasado los últimos seis meses preparándose para esta escisión. Un caso similar es el de Comcast, que también está en proceso de una reorganización, aunque la suya se estructura como una escisión de activos de cable en lugar de una división en dos empresas cotizadas.

Cuando el acuerdo de unificación de 2022 entró en vigor, WBD cargaba con una deuda superior a los US$ 50.000 millones. Si bien la compañía ha logrado avances significativos en la reducción de esta carga, la deuda fue un factor clave en la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación de las acciones de la compañía a la categoría de "basura" el mes pasado. La razón principal citada por S&P fue la "continua disminución de los ingresos y el flujo de caja en sus operaciones de televisión lineal".

Durante una conferencia telefónica con analistas el lunes por la mañana, Wiedenfels informó que la mayor parte de los US$ 37.000 millones de deuda restantes "quedará afectada a Global Networks", mientras que una "parte considerable" irá a Streaming & Studios.

Aunque las marcas digitales más reconocidas de WBD formarán parte de "Streaming & Studios", la compañía de cadenas también conservará algunos activos de streaming propios, como Discovery+ y Bleacher Report. Además, CNN está desarrollando un nuevo servicio de streaming que se lanzará a finales de este año.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo en The Juju México: Coral Arnedo asume como General Manager

The Juju, agencia creativa del ecosistema untold|, anunció la incorporación de Coral Arnedo como General Manager en México. La ejecutiva, con amplia experiencia en el sector, llega para fortalecer la operación local. La designación forma parte de la estrategia de crecimiento regional de la compañía. Ver más

Empresarias

Stellantis renueva su estructura directiva bajo el liderazgo de Antonio Filosa

Antonio Filosa asumió como consejero delegado de Stellantis N.V. y presentó un renovado Equipo de Liderazgo con efecto inmediato. La nueva estructura refuerza el enfoque regional y la experiencia interna para afrontar los desafíos de la industria. Se suman nuevos líderes a áreas clave como planificación, compras, cadena de suministro y comunicaciones.


Ver más

Medios

LatAm Intersect impulsa debate regional sobre fact-checking y ética informativa

LatAm Intersect lanza un webinario regional para abordar los desafíos de la desinformación en América Latina, con foco en la verificación de datos y el rol de los periodistas en la era de la inteligencia artificial. Participarán referentes de Chequeado, Sabueso y expertos en IA. La actividad es gratuita, con inscripción previa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos