MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2025

Warner Bros. Discovery se divide en dos: Una nueva era de enfoque estratégico

Warner Bros. Discovery ha anunciado una importante reestructuración, dividiéndose en dos compañías que cotizarán en bolsa. Esta decisión estratégica busca optimizar el rendimiento y la flexibilidad de cada negocio. Se espera que la separación impulse el crecimiento.

Warner Bros. Discovery está dando un giro trascendental al dividirse en dos empresas independientes, cada una con su propia cotización en bolsa. Esta movida estratégica responde a la presión de los inversores y a la rápida transformación de la industria del entretenimiento.

Una de las nuevas compañías, provisionalmente llamada "Streaming & Studios", estará al frente del servicio de streaming HBO Max y el emblemático estudio Warner Bros. Su dirección recaerá en el actual CEO, David Zaslav. La segunda entidad, denominada "Global Networks", agrupará a CNN y otras importantes cadenas de televisión, bajo el liderazgo del director financiero Gunnar Wiedenfels.
Kantar IBOPE Media
Según el comunicado de la compañía, esta escisión busca otorgar a cada negocio "mayor flexibilidad y enfoque estratégico". Se prevé que la división corporativa se concrete a mediados de 2026.

Esta reorganización es una respuesta directa a la contracción del negocio de la televisión por cable frente al auge del streaming. Con esta estrategia, Zaslav ofrece a los accionistas la posibilidad de invertir en la creciente división de HBO Max sin la exposición al sector del cable. A pesar de los desafíos, las cadenas que formarán parte de "Global Networks" continúan generando beneficios significativos y atrayendo a una audiencia global considerable.

En un memorando interno dirigido a su equipo, Zaslav enfatizó que esta evolución "no es una desviación de nuestra estrategia —implementar Max a nivel mundial, optimizar nuestras cadenas globales y devolver a nuestros estudios al liderazgo de la industria—, sino que se trata de liberar todo el potencial de dos negocios sólidos". Añadió que "cada uno tiene un enfoque distinto, una misión clara y la escala necesaria para alcanzar el éxito en sus propios términos".

Esta separación llega apenas tres años después de la muy publicitada fusión entre Discovery y la antigua Time Warner. Desde entonces, las acciones de Warner Bros. Discovery (WBD) han caído aproximadamente a la mitad. Sin embargo, el anuncio de este lunes provocó un aumento de más del 10% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

La reestructuración era un movimiento esperado, dado que Warner Bros. Discovery ha pasado los últimos seis meses preparándose para esta escisión. Un caso similar es el de Comcast, que también está en proceso de una reorganización, aunque la suya se estructura como una escisión de activos de cable en lugar de una división en dos empresas cotizadas.

Cuando el acuerdo de unificación de 2022 entró en vigor, WBD cargaba con una deuda superior a los US$ 50.000 millones. Si bien la compañía ha logrado avances significativos en la reducción de esta carga, la deuda fue un factor clave en la decisión de S&P Global Ratings de rebajar la calificación de las acciones de la compañía a la categoría de "basura" el mes pasado. La razón principal citada por S&P fue la "continua disminución de los ingresos y el flujo de caja en sus operaciones de televisión lineal".

Durante una conferencia telefónica con analistas el lunes por la mañana, Wiedenfels informó que la mayor parte de los US$ 37.000 millones de deuda restantes "quedará afectada a Global Networks", mientras que una "parte considerable" irá a Streaming & Studios.

Aunque las marcas digitales más reconocidas de WBD formarán parte de "Streaming & Studios", la compañía de cadenas también conservará algunos activos de streaming propios, como Discovery+ y Bleacher Report. Además, CNN está desarrollando un nuevo servicio de streaming que se lanzará a finales de este año.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos