Las agencias AdverPR y aerre_ lanzaron PIAR, un nuevo servicio de Generative Engine Optimization (GEO) que busca mejorar la presencia de marcas en motores de inteligencia artificial como ChatGPT o Gemini. La propuesta integra relaciones públicas, estrategia digital y tecnología para optimizar cómo las marcas son interpretadas por estos sistemas.
En una alianza que combina estrategia, creatividad y tecnología,
AdverPR, agencia especializada en PR estratégico y creativo, y
aerre_, agencia digital española que hace creatividad que conecta, con más de 35 años de experiencia en posicionamiento digital, lanzaron
PIAR, un servicio de
Generative Engine Optimization (GEO) diseñado para maximizar la presencia de marcas, empresas y voceros en entornos de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Copilot o Proximity.
El término
PIAR nace como un juego de palabras que fusiona PR (Public Relations) e IA (Inteligencia Artificial), reflejando la esencia de este servicio: combinar lo mejor del pensamiento estratégico y narrativo del PR con el conocimiento técnico y la optimización digital que permite la tecnología.
PIAR nace como respuesta a un nuevo escenario en el que los modelos de lenguaje influyen cada vez más en las búsquedas, las decisiones de compra y la reputación digital. El servicio combina relaciones públicas, contenido optimizado y capacidades técnicas para garantizar que las marcas estén correctamente representadas en las respuestas generadas por los motores de IA.
El desarrollo de PIAR es fruto de una colaboración entre ambas agencias, que forman parte de la red
MORE Agencies. Esta sinergia ha dado lugar a un servicio innovador ayuda a marcas y portavoces a ganar relevancia en el ecosistema de la IA generativa. A través de una combinación de narrativa estratégica, conocimiento técnico y visión digital, el servicio abarca desde consultoría y diagnóstico inicial hasta una solución full service con implementación, optimización y seguimiento continuo.
"
Desde que conocimos a aerre_ vimos clara la oportunidad de sumar fuerzas y llevar el alcance de nuestro trabajo a una nueva frontera del posicionamiento digital. Hoy el desafío no es solo aparecer, sino ser correctamente comprendidos por modelos que ya median cómo buscamos, decidimos y nos informamos. Con PIAR ayudamos a gestionar activamente la narrativa que alimenta esos modelos, con consistencia y estrategia", señaló
Natalia Rodoni, co-fundadora de
AdverPR.
"
La inteligencia artificial ya no es una tendencia, es infraestructura. Igual que hace años nos adaptamos al SEO, hoy toca optimizar para los modelos que entienden, interpretan y responden. PIAR es nuestra propuesta para acompañar a las marcas en la construcción de una presencia digital robusta, entrenable y alineada con los objetivos del negocio", afirmó
Juan Silva, Socio y Director Creativo Ejecutivo de
aerre_.
PIAR propone un enfoque integral, que cruza estrategia y tecnología sin perder de vista el valor de la narrativa. No se trata solo de estar presentes, sino de formar parte activa del nuevo lenguaje con el que se está reescribiendo el entorno digital.