MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.06.2025  por TOTALMEDIOS

Fútbol de Primera regresa a la TV abierta de la mano de Torneos

La empresa de entretenimiento deportivo producirá 5 especiales de Fútbol de Primera que podrán verse desde el 8 de junio por la pantalla de eltrece. A lo largo de cinco domingos se revivirán momentos históricos del programa que marcó un hito en la TV. 

Torneos, empresa líder en la industria del entretenimiento deportivo, producirá 5 especiales de Fútbol de Primera que podrán verse desde el 8 de junio por la pantalla de eltrece. A lo largo de cinco domingos se revivirán momentos históricos del programa que marcó un hito en la historia de la televisión deportiva. Entrevistas que quedaron en el recuerdo, definiciones de campeonatos, partidos, goles y jugadas inolvidables serán parte de estos especiales. También incluirán las históricas aperturas con la artística original.

Fútbol de Primera fue una idea de Carlos Ávila que revolucionó la forma de hacer contenido deportivo en Argentina. El nivel de innovación en la forma de contar los partidos, los invitados, el uso del telebeam, la producción y las históricas aperturas lo convirtieron en un clásico de todos los domingos para los argentinos.
Kantar IBOPE Media
Los especiales se emitirán todos los domingos a la medianoche desde el 8 de junio hasta el 6 de julio por la pantalla de eltrece

Algunos datos históricos del programa
  • Fútbol de Primera fue un programa multipremiado. El ciclo fue galardonado con 16 Martin Fierro, 15 en la categoría “Mejor programa deportivo” y en 1998 obtuvo el Martín Fierro de Oro. A su vez obtuvo el Premio Clarín a la “Mejor Tira de Apertura” en 2001, y a la “Mejor Musicalización” en 2002 y 2004. En 1995 el trabajo fílmico del programa recibió la Medalla de Plata en el Festival de Nueva York como “Mejor Programa Internacional” y en 2001 la Medalla de Plata en los premios Promax BDA por el “Mejor Diseño Escenográfico”.
  • A lo largo de sus años más de 400 personas trabajaron en el programa entre la operación técnica, la pre y post producción, directores y periodistas.
  • El primer programa de Fútbol de Primera se emitió el 4 de agosto de 1985 por ATC. Mauro Viale patentó una frase icónica al preguntarle a los protagonistas “¿Quién mueve?”
  • El 13 de agosto de 1989 comenzó la etapa del programa en canal 9. Su primera emisión tuvo como “perlita” una bienvenida de Silvio Soldán a Macaya, y Marcelo Araujo se presentó como el nuevo relator del ciclo.
  • El 9 de agosto de 1992 Fútbol de Primera comenzó su etapa en Canal Trece. A partir de allí empezó a cubrir una mayor cantidad de partidos por fecha y terminó de consolidarse como el clásico de los domingos. El año 1993 sería histórico para el programa. El 19 de marzo realizó una triple transmisión con los equipos que podían salir campeones del Apertura ‘93. Una semana después comenzó el Clausura 1994 y Fútbol de Primera introdujo el mítico Telebeam. Además, cambió la musicalización, empezó a utilizar gráficas animadas y a tener chistes de Roberto Fontanarrosa.
  • El programa siempre estuvo a la vanguardia de la TV deportiva en el país. A través de él se vivieron los momentos más emblemáticos del fútbol argentino. El último partido de Maradona en Boca, el regreso de Francescoli a River, el título de Racing del 2001 y de Independiente en el 2002, los campeonatos de Carlos Bianchi en Vélez y Boca, la vuelta de Bilardo como DT de Estudiantes de La Plata, son apenas algunos de los sucesos que se vieron reflejados en Fútbol de Primera.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos