MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.06.2025

Grand Prix para Sancho BBDO en El Sol, uno de los festivales publicitarios más importantes del mundo

Con una historia de censura y libertad de expresión como eje, la agencia diseñó un relato sin logos ni anuncios, guionando intervenciones públicas, entrevistas y columnas de opinión con el objetivo de instalar un debate genuino.

La campaña de expectativa de Medusa para Netflix, protagonizada por una figura que iba en contra de la marca, fue reconocida como la mejor acción de Relaciones Públicas del año en Iberoamérica.

Sancho BBDO obtuvo el Gran Premio en la categoría de Relaciones Públicas en El Sol, Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, gracias a su campaña para el lanzamiento de Medusa, la serie de Netflix que encendió una conversación nacional antes de revelar su verdadera naturaleza.
Kantar IBOPE Media
La estrategia se centró en una figura mediática controvertida: el abogado Abelardo De La Espriella, quien fue el vocero de una narrativa diseñada para parecer espontánea, real y en abierta oposición a los valores que la marca usualmente promueve. En lugar de recurrir a influencers tradicionales, la campaña apostó por alguien que no solo no representaba a la marca, sino que la cuestionaba desde adentro.

“Este premio es un reconocimiento no solo a la creatividad, sino al poder de la narrativa cuando se construye con inteligencia, riesgo y sensibilidad cultural. Medusa no fue una campaña más: fue una conversación real que nació de una historia ficticia”, afirmó Mauricio Sarmiento, chief creative officer de Sancho BBDO.

Con una historia de censura y libertad de expresión como eje, la agencia diseñó un relato sin logos ni anuncios, guionando intervenciones públicas, entrevistas y columnas de opinión con el objetivo de instalar un debate genuino. Fue una jugada audaz en una industria saturada por estrategias de influencia predecibles.

Entendimos que el verdadero diferencial era la autenticidad. No queríamos vender una serie; queríamos que la gente necesitara descubrirla. Lo logramos contando una historia que parecía real, con personajes que no estaban actuando, sino siendo ellos mismos”, agregó Sarmiento.

Los resultados avalaron la apuesta:
  • Medusa fue el estreno más visto en Netflix a nivel global durante su primera semana.
  • Las búsquedas sobre la serie crecieron un 250% en Colombia.
  • La conversación superó los 3 millones de menciones en redes.
  • Durante dos semanas, Medusa y De La Espriella fueron tendencia en X.
  • Medios nacionales e internacionales analizaron la campaña como fenómeno cultural.

El Gran Premio obtenido en Málaga confirma el lugar de Medusa como un caso de referencia en la comunicación contemporánea. En un momento donde las marcas compiten por atención y afinidad, Netflix y Sancho BBDO eligieron incomodar, provocar y confiar en el poder de una historia bien contada.




En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos