MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2025  por TOTALMEDIOS

La creatividad en la era de la automatización

En su columna, Diego Sánchez, Director General creativo de McCann Buenos Aires analiza un tema que atraviesa de la industria publicitaria: el impacto de la automatización en los procesos creativos. Plantea una reflexión sobre el valor irreemplazable de lo humano en un contexto cada vez más marcado por la IA.

Por Diego Sánchez, director general creativo de McCann Buenos Aires

Hablar de creatividad en tiempos de automatización es, antes que nada, recordar que hay algo profundamente humano en el acto creativo. La publicidad, sobre todo aquella que no busca simplemente un objetivo transaccional, necesita apelar a alguna emoción humana que conecte e interpele al consumidor: la alegría, el amor, la ira, la tristeza y por supuesto siempre la sorpresa. Una cosa es tener la capacidad de pensar, y otra de sentir.
Kantar IBOPE Media
En este marco, los cinco sentidos, por ejemplo, son indudablemente necesarios, ya que cada uno nos ayuda a interpretar -y de manera diferente- aquello que necesitamos comunicar. De esta manera, nuestro espectador puede recibir y disfrutar también con cada uno de los sentidos, dependiendo obviamente del medio en el que se realice el mensaje.

Pero en esta nueva era, donde las herramientas automatizadas ganan terreno, surge una duda legítima: ¿están los consumidores cansados de ver anuncios publicitarios hechos con IA? Si se me permite, no creo que sea así; tampoco estoy seguro de que puedan notar la diferencia, sobre todo porque no creo que los consumidores de hoy estén tan atentos a los anuncios.

Lo cierto es que la automatización también influye en cómo las marcas se vinculan con las tendencias. Las marcas y la publicidad en general siempre se han subido a las tendencias, ya sea en diseño, moda, cine, animación, música, etcétera; nunca fueron generadoras de estas, porque eso implica una inversión demasiado grande y una búsqueda que requiere mucho más tiempo que el que suele tener la publicidad. La diferencia es que las tendencias actuales son extremadamente volátiles, y subirse a tiempo para aprovecharlas requiere de una celeridad con la que tampoco se cuenta en nuestra industria, dejando de lado temas legales y otras cuestiones que hacen que lo que puede generar un individuo no pueda ser replicado por una empresa.

Aun con estos cambios vertiginosos, hay algo que la automatización no puede reemplazar: el pensamiento lateral. Y es fundamental en el proceso creativo, y consiste porque utilizar el cerebro, pero sin lógica, algo que la AI no es capaz de. Aún somos sólo nosotros los que podemos desarrollarlo para generar una idea que destrabe los desafíos que plantea cada brief que nos llega.

Entonces, la gran pregunta es: ¿cuál es el verdadero alcance de la IA en este proceso? Como todo lo que es nuevo, el límite es algo que tendremos que encontrar entre todos y marcarlo para manejarnos dentro de él. Creo que la IA principalmente simplificará procesos de producción, de redacción, cuestiones más ejecucionales que de pensamiento específico. Va a ser, a mi entender, un nuevo lugar de inspiración, de investigación, con el que podamos desarrollar nuestra creatividad utilizando nuestra, por ahora, irremplazable capacidad de sentir y pensar sin lógica alguna.

Empecé a trabajar en publicidad en un tablero de arquitecto. Los redactores tenían máquinas de escribir. No existían, al menos en mi agencia, las computadoras. No existía internet. Desde aquel momento hasta hoy pasaron muchísimas cosas, y ante cada avance tecnológico siempre hubo incertidumbre. Siempre sentíamos que estábamos al borde de ser reemplazados. Treintaidós años después, acá estoy, al frente de McCann Buenos Aires.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Nuevo liderazgo creativo en TogetherWith Argentina

TogetherWith anunció la designación de Facundo Romero como Director General Creativo de su oficina en Buenos Aires. Con más de 25 años de experiencia en agencias de Argentina, México y Estados Unidos, liderará el área creativa en el país en el marco de la expansión regional de la agencia. Ver más

Agencias

Córdoba fue sede de “Actitud Digital Talks”, organizado por Interact y la Universidad Siglo 21

La Universidad Siglo 21 y la asociación Interact realizaron en Córdoba la tercera edición de “Actitud Digital Talks”. El encuentro incluyó un workshop sobre inteligencia artificial y charlas a cargo de especialistas que analizaron tendencias y desafíos de la industria digital en Argentina. Ver más

Campañas

Se presentó en Tucumán la tercera edición de Los 21K de LA GACETA

El próximo 5 de octubre se realizará en San Miguel de Tucumán la tercera edición de "Los 21K de LA GACETA". La media maratón contará con recorridos de 3K, 10K y 21K, un circuito por los principales puntos históricos de la ciudad y la participación de corredores locales, nacionales e internacionales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

La Joya La Shell La de todos

Agencia: Don by havas Marca: Shell Soporte: Tv - digital

En este nuevo spot, el delantero elige Shell como su lugar de descanso y recarga, reflejando el espíritu de una marca cercana, cotidiana y parte del recorrido de todos. La campaña, liderada por Carolina Wood de Raizen y Papon Ricciarelli de Don by Havas fue récord en viralización desde el primer día, alcanzando más de 20 millones de vistas.

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

Ver todos