MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2025

Investigadores alertan sobre la relación entre uso intensivo de redes y difusión de fake news

Un estudio de la Universidad Estatal de Míchigan concluye que el uso excesivo de redes sociales incrementa la credulidad frente a las noticias falsas. Los usuarios más activos no solo creen más en ellas, sino que también las comparten con mayor frecuencia. El fenómeno impacta en la desinformación y en la salud mental.

Lejos de desarrollar mayor capacidad crítica, los usuarios que más interactúan con plataformas como Instagram, Facebook o X son también quienes muestran mayor predisposición a creer e incluso compartir información errónea.

La investigación, liderada por los profesores Dar Meshi y Maria D. Molina, se basó en un experimento con 189 personas de entre 18 y 26 años, a quienes se les presentaron 20 publicaciones simuladas de redes sociales: 10 verdaderas y 10 falsas. Luego, se evaluó su disposición a interactuar con cada contenido mediante clics, comentarios, likes o compartidos.
Kantar IBOPE Media
Los resultados fueron contundentes: quienes manifestaban un uso problemático de las redes sociales no solo tendían a percibir las fake news como reales, sino que interactuaban más con ellas, sin diferenciar entre contenido veraz o engañoso. Según los autores, esta es la primera investigación que relaciona el consumo intensivo de redes con conductas específicas frente a la desinformación.

El trabajo también advierte sobre las consecuencias del uso excesivo de estas plataformas: además de favorecer la propagación de contenido falso, puede derivar en problemas de rendimiento académico, laborales y de salud mental. “Identificar a los usuarios más vulnerables frente a las fake news puede ser clave para diseñar estrategias que reduzcan su exposición a la desinformación”, afirman Meshi y Molina, quienes proponen trabajar junto a las empresas tecnológicas para abordar el problema.
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

ATVC y CAPPSA ya organizan las Jornadas Internacionales 2025

La nueva distribución de espacios ofrecerá mayor visibilidad a los expositores y fomentará una interacción más dinámica entre las marcas y los asistentes. El principal encuentro de la industria TIC y Contenidos de América Latina regresará el 7 y 8 de octubre al Hilton Buenos Aires. Ver más

Agencias

Nueva Group Account Director en Don by Havas

La agencia liderada por Papón Ricciarelli sumó a su equipo de marcas a “Luli” Pierri. Dirigirá las cuentas de Telecom, Flow, Vista Oil & Gas, Mostaza y Stellantis. “Comienzo esta nueva etapa con mucho entusiasmo para liderar nuevos desafíos”, dijo la ejecutiva.
Ver más

Medios

atresplayer se integra en el servicio de TV de Liberty Costa Rica

La plataforma de streaming de Atresmedia Internacional se suma a otras grandes aplicaciones, todas ellas disponibles para los clientes con Planes Hogar con televisión Next TV. atresplayer aporta a Liberty más de 25 mil horas de contenido original y exclusivo.

Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Signos

Agencia: Bb Marca: Bagovit facial Soporte: Tv - digital

La pieza comercial desarrollada desde BB Agencia, buscó sustentar respuestas del target acompañando desde la marca y el producto los sentimientos hacia el paso del tiempo, llegando a las usuarias con simpatía, picardía y un guiño de humor.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos