MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2025  por TOTALMEDIOS

Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés

La Maestría en Periodismo de Clarín y Universidad de San Andrés celebró la ceremonia de colación de su 14ª edición y dio la bienvenida a la camada 2025. El orador principal fue José Ignacio López, quien destacó el rol del periodismo en la reconstrucción institucional. También se reconoció a las empresas que apoyan el fondo de becas.

Este jueves, los estudiantes de la décimo cuarta edición de la Maestría en Periodismo de Clarín y Universidad de San Andrés, en convenio con la Universidad de Columbia, tuvieron su ceremonia de colación. Además, se celebró el inicio del año para los alumnos que conforman la camada 2025.

El orador principal del acto fue José Ignacio López, miembro de la Academia Nacional de Periodismo, vocero presidencial durante el gobierno de Raúl Alfonsín y referente del periodismo argentino. Resaltó la importancia de la formación y la vocación para ejercer la profesión e instó a los alumnos a "poner al periodismo al servicio de la reconstrucción del sistema político e institucional".
Kantar IBOPE Media
Además, Santiago Maestri, el mejor promedio de 2024, dio un discurso con especial énfasis en la nueva camada.

"La verdad empieza a competir con la viralidad. Pero no todo está perdido, porque en la maestría aprendimos que el periodismo todavía puede hacer la diferencia. Las máquinas podrán ordenar información, pero no van a entender el temblor en la voz de un entrevistado. No van a reconocer el silencio incómodo que revela una verdad. Ni van a estar ahí, en la calle, en una inundación, en la redacción, cuando la historia sucede. Y mientras haya periodistas que escriban esas historias, el periodismo vivirá", dijo.

También, hizo especial foco en el concepto griego de "parresía", que significa decir la verdad con valentía, sin importar las consecuencias, incluso frente al poder o el riesgo personal. "Esto tiene que hacer el periodismo".

La Maestría en Periodismo de Clarín y Universidad de San Andrés
La Maestría en Periodismo está diseñada para que los estudiantes aprendan de manera práctica y teórica acerca del periodismo gráfico, la televisión, la radio y el periodismo digital. Fue creada en el año 2001 y cuenta con el apoyo de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia (Nueva York) y de empresas líderes en la industria que colaboran con el fondo de becas y fueron reconocidas durante el acto.

Al finalizar la cursada, cada uno de ellos tienen la oportunidad de realizar una pasantía remunerada en TN, eltrece, Clarín o Radio Mitre, según su elección.

Además, pueden realizar un intercambio totalmente financiado en la Universidad de Columbia (Nueva York).

El apoyo de las empresas para las becas

Al finalizar el acto, se le entregó una distinción a las empresas que colaboraron con el fondo de becas de la Maestría: Grupo Techint, Pan American Energy, Arcor SAIC, Edesur, y Cervecería y Maltería Quilmes.
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Cáncer de mama: Issue lanza una campaña que refuerza la importancia del autotesteo

La marca presentó una nueva edición de su “Octubre de Rosa” con el objetivo de reforzar a las mujeres la importancia de hacerse controles de salud anuales. En esta oportunidad, el concepto de la campaña integra concientización, historia e IA. Ver más

Medios

El Festival Piriápolis de Película celebró su 22ª edición

El 22° Festival Internacional Piriápolis de Película celebró una nueva edición en el emblemático Argentino Hotel, reuniendo a más de 70 producciones y destacadas figuras del cine iberoamericano. Cecilia Rossetto, César Troncoso y Luciano Cáceres fueron los homenajeados en un encuentro que reafirmó el papel de Uruguay como punto de encuentro para la industria audiovisual regional. Ver más

Medios

atresplayer internacional estrena “La Ruta. Vol. 2: Ibiza”

“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” está protagonizada por Àlex Monner, que vuelve a meterse en la piel de Marc Ribó para regresar a la isla de Ibiza y convertir su vida en un reflejo de la juventud de sus padres. Compuesta por 6 episodios de 50 minutos, la serie se estrena el 26 octubre.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos