MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.06.2025

Encuesta de Grupo Gestión revela tensiones sobre el uso de IA en procesos de selección

Un relevamiento de Grupo Gestión a más de 700 profesionales muestra posturas divididas sobre el rol de la inteligencia artificial en los procesos de selección. Mientras un 31% destaca su utilidad para agilizar tareas, otro 31% considera que debe ser un proceso estrictamente humano. El resto apuesta a un uso complementario o limitado a etapas iniciales.

La incorporación de inteligencia artificial (IA) en los procesos de selección de personal es una realidad en crecimiento. Desde la preselección de CVs hasta el análisis de perfiles, su uso permite acelerar tareas operativas y mejorar la precisión. Sin embargo, ¿cuál debería ser su verdadero rol? Para conocer la percepción de los profesionales y candidatos, Grupo Gestión, compañía dedicada a la búsqueda, selección y gestión de capital humano, realizó una encuesta a más de 700 personas del ámbito laboral.

La pregunta fue directa: ¿Qué lugar debería tener la inteligencia artificial en la selección de personal? Con más de 704 respuestas, los resultados reflejan un equilibrio entre la apertura a la innovación y la necesidad de preservar el criterio y mirada humanas en decisiones Personas sentadas en una mesa
Kantar IBOPE Media
El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Las opciones “Para agilizar procesos” y “Debe ser un proceso humano” empataron en el primer lugar, con el 31% de los votos cada una. Esto evidencia una tensión actual en el mundo del trabajo: por un lado, se valora la eficiencia y automatización que aporta la IA, pero por otro, se reconoce que la selección de talento implica una dimensión sensible que trasciende lo técnico.

En segundo lugar, quedó “Solo como complemento”, con el 24% de las respuestas, lo que sugiere que muchos profesionales consideran a la inteligencia artificial como una herramienta de apoyo útil, siempre que no sustituya la evaluación humana. En tanto, el 14% respondió que debería usarse “Solo en filtros iniciales”, restringiendo su aplicación a las primeras etapas del proceso.

Cecilia Tonelli, Coordinadora de Reclutamiento y Selección de Grupo Gestión, destacó que esta mirada dual sobre la IA se alinea con las demandas actuales del mercado laboral: “La inteligencia artificial puede aportar agilidad y objetividad en procesos masivos o repetitivos, pero la elección final de un candidato requiere una lectura más integral, que incluya aspectos actitudinales, motivacionales y culturales”.

Los datos de este nuevo relevamiento muestran una estabilidad en la percepción de los ejecutivos sobre el valor de esta herramienta, respecto de relevamientos realizados hace 24 meses, cuando la adopción de la AI no se hallaba tan generalizada. “La adopción de la IA es indiscutible y lo ha hecho de forma acelerada, pero la confianza de los ejecutivos sobre sus posibilidades aún se mantiene expectante a la espera de confirmar su eficiencia”, concluye la ejecutiva.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos