MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2009

El grupo de The New York Times pierde 35,4 millones de dólares

El grupo editor de 'The New York Times' anunció que perdió 35,4 millones de dólares el primer semestre del año, frente a un beneficio de 20,8 millones de dólares del mismo periodo de 2008. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2009 hubo datos positivos.

El grupo editor de 'The New York Times' ha anunciado que perdió 35,4 millones de dólares (24,8 millones de euros) el primer semestre del año, frente a un beneficio de 20,8 millones de dólares (14,5 millones de euros) del mismo periodo de 2008. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2009, logró un beneficio neto de 39,1 millones de dólares (27,4 millones de euros), frente a los 21,1 millones de dólares de ganancias del mismo periodo del año anterior.

La facturación de la compañía propietaria del diario del mismo nombre, además de 'The Boston Globe', 'The International Herald-Tribune' y otros 15 diarios, totalizó 1.193 millones de dólares (838 millones de euros), lo que supone un descenso del 19,9% respecto del primer semestre de 2008, cuando ingresó 1.489 millones de dólares.
Kantar IBOPE Media
La facturación del segundo trimestre comparada con la de igual periodo de 2008 disminuyó un 21,2% y se situó en 584 millones de dólares (410 millones de euros), intervalo en el que los ingresos por publicidad disminuyeron en toda la compañía, aunque de manera más suave, y en el que la publicidad digital se afianzó.

"Seguimos experimentando un clima económico muy difícil, así como cambios seculares que afectan a todos los medios de comunicación", ha explicado la presidenta y consejera delegada del grupo, Janet L. Robinson, en un comunicado, en el que destaca que el grupo ha conseguido rebajar sus costes y reducir su deuda.

Robinson ha agregado que en los primeros seis meses del año el grupo ha reducido en 210 millones de dólares (147 millones de euros) su deuda operativa y que pretende ahorrar en este ejercicio fiscal "aproximadamente 450 millones de dólares (316 millones de euros) con muchas iniciativas encaminadas a mejorar la eficiencia de la compañía".

La deuda del grupo descendió en el primer semestre en 45 millones de dólares (31 millones de euros), una tendencia que quiere mantener gracias "al flujo de caja proveniente de operaciones relacionadas con desinversiones ya anunciadas", ha subrayado la presidenta de la compañía.

Robinson ha detallado que esas desinversiones corresponden a la venta de la emisora de radio WQXR-FM, que emite música clásica y cuya transacción anunció el pasado 14 de julio, valorada en 45 millones de dólares.

La presidenta también ha hablado de "la posible venta de los intereses del grupo" en la compañía New England Sports Ventures, en la que se incluyen el equipo Red Sox de Boston y un canal de televisión por cable.

"Continuamos con nuestra transición de ser una compañía centrada en la prensa escrita a una que es cada vez más digital", ha añadido la presidenta del grupo, quien detalló que los ingresos por publicidad digital supusieron el 21% de la facturación total del segundo trimestre, frente al 18% que alcanzaron en ese periodo de 2008.

Las acciones del grupo de comunicación subían un 2,2% tras la media sesión en la Bolsa de Nueva York, aunque en lo que va de año se han depreciado un 7,9%.


Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos