MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2025  por TOTALMEDIOS

Comienza ¡URGENTE!, el primer encuentro de periodistas y libros de la Ciudad

En coincidencia con el Día del Periodista, del 5 al 7 de junio se realizará en la Biblioteca Ricardo Güiraldes ¡URGENTE!, un conversatorio curado por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola. Habrá charlas, debates y firmas de libros.

Del jueves 5 al sábado 7 de junio se realizará ¡URGENTE!, el primer encuentro de periodistas y libros de Buenos Aires. La propuesta, curada por Silvia Mercado, Demetrio López y Rita Zanola, busca transformar la conmemoración de la fundación de la Gaceta de Buenos Ayres —creada por Mariano Moreno en 1810 y origen del Día del Periodista— en una plataforma activa para el análisis, el aprendizaje y la búsqueda de soluciones a los retos contemporáneos de la profesión.

“Este festival forma parte de una política del libro muy sólida que trazamos desde el inicio de nuestra gestión. Desde el Gobierno de la Ciudad tomamos medidas concretas como la compra de más de 20 mil novedades editoriales, la ampliación del horario de las bibliotecas públicas, el servicio Puerta a Puerta para mayores de 65 años y el lanzamiento de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges. Esta primera edición de URGENTE se suma ahora para abrir conversación sobre el periodismo y los periodistas que escriben. Estamos muy contentos de impulsar este proyecto, porque en estos tiempos es clave volver a poner en el centro la palabra, el dato y la mirada entrenada que tienen los periodistas para contar lo que pasa”, explicó la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes.
Kantar IBOPE Media
“Junto a Rita Zanola y Demetrio López imaginamos este evento porque la cantidad de periodistas que escriben libros en Argentina es realmente enorme. El periodismo está pasando por un debate donde está implicada toda la sociedad, atravesado por una trama cultural tecnológica muy desafiante; desde la posibilidad de que haya periodistas que por inteligencia artificial puedan conducir programas hasta la inclusión de las redes sociales y las fake news en el debate público o la aparición de nuevos medios el streaming como grandes generadores de contenidos”, señaló la periodista Silvia Mercado.

A lo largo de los tres días —entre el jueves 5 y el sábado 7 de junio—, el encuentro contará con destacados referentes del periodismo, la literatura y las ciencias sociales, como Hugo Alconada Mon, Gonzalo Azíz, Daniel Santoro, Alejandro Bercovich, Julia Mengolini, Nelson Castro, Gabriela Borrelli Azara y Silvia Naishtat, entre otros, quienes intercambiarán sobre tópicos relacionados con el periodismo del siglo XXI, la investigación periodística en la era digital, el auge del género policial, el true crime, el periodismo militante, el fútbol y la actualidad económica atravesada por la inflación, el dólar y la recesión, culminando con un conversatorio público sobre el periodismo, su rol central en la esfera pública y frente al poder.
¡URGENTE! tendrá lugar en la Biblioteca Ricardo Güiraldes de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, uno de los 30 espacios puestos en valor por el Ministerio de Cultura en los distintos barrios porteños.

Cuándo: Jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de junio, de 14 a 20 h.
Dónde: Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261.
Entrada libre y sin cargo.

Programación completa:
Jueves 5
17 a 17.30 h. Charla magistral: Informar es formar
Por Hugo Alconada Mon

18 a 18.45 h. El periodismo en el siglo XXI: Streaming, podcasts y nuevos medios
Participan: Gonzalo Azíz, Jon Heguier, Gabriela Borrelli Azara y Gabriel Levinas. Modera: Mariana Mactas

Viernes 6
15 a 15.45 h. Periodismo militante y la utopía de la objetividad
Participan: Julia Mengolini, Mariano Hamilton y Luis Gasulla. Modera: Flavia Pittella

16 a 16.45 h. Pasión redonda. Hablemos de fútbol
Participan: Ezequiel Fernández Moores, Ariel Senosiain, Ángela Lerena y Ayelén Pujol. Modera: Alejandro Duchini

17 a 17.45 h. Biografías del poder: El triángulo de hierro en libros
Participan: Manu Jove, Maia Jastreblansky, Juan L. González y Victoria de Masi. Modera: Alejandro Alen Vilas

18 a 18.45 h. Cómo investigar al poder
Participan: Daniel Santoro, Gustavo Sierra y Diego Cabot. Modera: Cristina Mucci

Sábado 7
14 a 14.45 h. ¿El poder enferma?
Participa: Nelson Castro. Entrevista: Demetrio López

15 a 15.45 h. Está mal…, pero no tan mal. Auge del género policial y el true crime
Participa: Ricardo Canaletti. Entrevista: Rita Zanola

16 a 16.45 h. Costumbres argentinas: FMI; inflación, dólar, recesión
Participan: Alejandro Bercovich, Alejandra Gallo y Silvia Naishtat. Modera: Alejandro Alen Vilas

17 a 17.45 h. Cómo se informa en el nuevo milenio. Formar periodistas
Participan: Reynaldo Sietecase, Hinde Pomeraniec, Carlos Ares y José Crettaz. Modera: Gustavo Coscarello

18 h. Conversatorio público: El periodismo frente al poder
Participan: Pablo Sirvén, Facundo Pastor, Romina Manguel y Agustín Lecchi
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Samsung Argentina presenta una colaboración con el artista urbano Martín Ron

Samsung Argentina presentó una colaboración con el muralista Martín Ron, referente del arte urbano en el país y con trayectoria internacional. La iniciativa lo vincula con The Frame, el televisor de la marca que combina tecnología, diseño y arte, y que permite transformar cualquier espacio en una galería digital. Ver más

Empresarias

Nueva alianza: Alican será el primer distribuidor en Argentina de Sustainably Yours

Alican anunció una alianza estratégica con Sustainably Yours, marca estadounidense de arenas para gatos reconocida por su innovación y compromiso ambiental. Con este acuerdo, la compañía argentina se convierte en el primer distribuidor local de una línea premium elaborada a base de ingredientes vegetales, que combina sustentabilidad, control de olores y practicidad. Ver más

Campañas

“Con Uber, llegás mejor": la nueva campaña de Uber

La estrategia de campaña contempla espacios de publicidad en puntos cercanos a paradas de colectivo, estaciones de subte y tren de la ciudad de Buenos Aires, tanto impresos como digitales para complementar sus traslados en transporte público.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos