Hungry Games: la iniciativa de Hellmann’s y Hogarth que aplica IA para mejorar el rendimiento de gamers
Desarrollada por Hogarth Worldwide Brasil, la tecnología analiza microexpresiones y estados físicos para recomendar el mejor momento para una pausa alimentaria, mejorando así el rendimiento. El contenido del experimento fue registrado y producido por Hogarth, en colaboración con FURIA, la organización de e-sports más importante de América Latina.
Hellmann’s, la marca de salsas de Unilever, lanzó la plataforma Hungry Games, que utiliza Inteligencia Artificial y reconocimiento facial para monitorear señales físicas y emocionales de jugadores durante partidas. La tecnología, desarrollada por Hogarth Worldwide Brasil, tiene como objetivo indicar el momento adecuado para una pausa alimentaria y así evitar impactos en el rendimiento. Fue diseñada para FURIA, la mayor organización de E-Sports de América Latina.
“Esta es una tecnología desarrollada por nuestro equipo que combina visión computacional, aprendizaje automático y análisis del comportamiento para interpretar, en tiempo real, microexpresiones faciales, postura, movimiento ocular, cambios en la piel y otras señales que indican estados emocionales y condiciones físicas de una persona, en este caso los gamers”, afirmó Rafael Nasser, director general de Hogarth Brasil.
Bautizada como Hungry Games, la tecnología de Hogarth busca ayudar a los gamers a mantener un alto rendimiento al monitorearlos y señalar cuándo deben alimentarse para evitar caídas en su desempeño. El proyecto se inspira en una investigación realizada por Go Gamers —consultora especializada en el mercado de videojuegos— que reveló que, aunque la satisfacción (81%) y la felicidad (78%) son los sentimientos más comunes durante las partidas, el 99% de los gamers afirman sentir hambre mientras juegan —y para el 84% de ellos, esto impacta directamente en su rendimiento.
“El gran desafío fue involucrar equipos multidisciplinarios como programadores y neurocientíficos para hacer que la tecnología funcione”, explicó Rafael Nasser. Como empresa especializada en innovación, creatividad y producción 360, Hogarth Worldwide Brasil produjo todo el contenido audiovisual del experimento Hellmann’s. Este contenido generado durante la experiencia de los gamers con la tecnología fue mostrado en la transmisión en vivo de Brino, un destacado influencer del universo gaming, quien reaccionó al material en tiempo real, acompañado de comentarios de sus miles de seguidores.
Por ahora, la plataforma está disponible solo para influencers y jugadores de FURIA. Una prueba con jugadores profesionales comparó dos duplas: una comía bocadillos con Hellmann’s durante la partida y la otra jugaba con el estómago vacío. La IA midió irritabilidad, precisión de disparos y concentración. ¿El resultado? Ganó quien comió, con mayor control emocional y menos caída en el rendimiento. Hogarth subraya que la nueva tecnología respeta íntegramente las normativas vigentes de protección de datos y el uso ético de la inteligencia artificial.
Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más
Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más
Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más
Agencia:Infinity mediaMarca:Maní king Soporte:Tv y web
De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.