MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.05.2025  por TOTALMEDIOS

Hungry Games: la iniciativa de Hellmann’s y Hogarth que aplica IA para mejorar el rendimiento de gamers

Desarrollada por Hogarth Worldwide Brasil, la tecnología analiza microexpresiones y estados físicos para recomendar el mejor momento para una pausa alimentaria, mejorando así el rendimiento. El contenido del experimento fue registrado y producido por Hogarth, en colaboración con FURIA, la organización de e-sports más importante de América Latina.

Hellmann’s, la marca de salsas de Unilever, lanzó la plataforma Hungry Games, que utiliza Inteligencia Artificial y reconocimiento facial para monitorear señales físicas y emocionales de jugadores durante partidas. La tecnología, desarrollada por Hogarth Worldwide Brasil, tiene como objetivo indicar el momento adecuado para una pausa alimentaria y así evitar impactos en el rendimiento. Fue diseñada para FURIA, la mayor organización de E-Sports de América Latina.

Esta es una tecnología desarrollada por nuestro equipo que combina visión computacional, aprendizaje automático y análisis del comportamiento para interpretar, en tiempo real, microexpresiones faciales, postura, movimiento ocular, cambios en la piel y otras señales que indican estados emocionales y condiciones físicas de una persona, en este caso los gamers”, afirmó Rafael Nasser, director general de Hogarth Brasil.
Kantar IBOPE Media
Bautizada como Hungry Games, la tecnología de Hogarth busca ayudar a los gamers a mantener un alto rendimiento al monitorearlos y señalar cuándo deben alimentarse para evitar caídas en su desempeño. El proyecto se inspira en una investigación realizada por Go Gamers —consultora especializada en el mercado de videojuegos— que reveló que, aunque la satisfacción (81%) y la felicidad (78%) son los sentimientos más comunes durante las partidas, el 99% de los gamers afirman sentir hambre mientras juegan —y para el 84% de ellos, esto impacta directamente en su rendimiento.

El gran desafío fue involucrar equipos multidisciplinarios como programadores y neurocientíficos para hacer que la tecnología funcione”, explicó Rafael Nasser. Como empresa especializada en innovación, creatividad y producción 360, Hogarth Worldwide Brasil produjo todo el contenido audiovisual del experimento Hellmann’s. Este contenido generado durante la experiencia de los gamers con la tecnología fue mostrado en la transmisión en vivo de Brino, un destacado influencer del universo gaming, quien reaccionó al material en tiempo real, acompañado de comentarios de sus miles de seguidores.

Por ahora, la plataforma está disponible solo para influencers y jugadores de FURIA. Una prueba con jugadores profesionales comparó dos duplas: una comía bocadillos con Hellmann’s durante la partida y la otra jugaba con el estómago vacío. La IA midió irritabilidad, precisión de disparos y concentración. ¿El resultado? Ganó quien comió, con mayor control emocional y menos caída en el rendimiento. Hogarth subraya que la nueva tecnología respeta íntegramente las normativas vigentes de protección de datos y el uso ético de la inteligencia artificial.


Ficha técnica
  • Anunciante: Unilever
  • Marca: Hellmann's
  • Cliente: Carolina Riotto, Guilherme Moraes, Kaio Silva, Ingrid Cavalcanti, Luana Elias, Bruna Olmos, Pamella Dias, Rodrigo Latance
  • Agencia creativa: Euphoria Creative
  • Producto: Mayonesa Hellmann’s
  • Cliente: Carolina Riotto, Guilherme Moraes, Kaio Silva, Ingrid Cavalcanti, Luana Elias, Bruna Olmos, Pamella Dias, Rodrigo Latance e João Lira Criação: Marcelo Rizério, Ricardo Alonso, Elisa Gerber, Pedro Arvati, Pedro Ramos
  • Contenido: Roberta Balbino
  • Planning: Caio Del Manto, César Villas Bôas, Guilherme Maineti, Julia Saldanha
  • Cuentas: Andressa Fukunaga, Amanda Teixeira, Talita Lima, Wellington Faustino
  • Data Insights: Tiago Santos
  • Producción: Cris Almeida, Larissa Gonzaga
  • Tecnología: Hogarth Worldwide Brasil
  • Director de Arte: Desiree Oliveira
  • Copywriter: Camila Montanari
  • UX/UI Designer: Marina Saverio, Jeison Lopes
  • Creative Ops: Guilherme Soares
  • Director Tecnologia: Leonardo Oliveira
  • Software Engineer: Rene Berwanger
  • Solutions Architect: Pedro Ivo
  • Fullstack Developer: André Ribeiro
  • Business Analyst: Bruna Neto
  • QA Analyst: Wilson Maruyama
  • Content Management Lead: Renata Santos
  • Analyst: João Araújo
  • Project Management Director: Suzana Lin
  • Production Lead: André Tanoue
  • Project Manager: Felipe Chalita
  • Head of Business Services: Mirna Abaurre
  • Account Director: Romulo Errico
  • Account Manager: Caio Lacerda
  • Productora de Imagen: Hogarth Worldwide Brasil
  • Realizador: Edu Pimenta
  • Producción Ejecutiva: Luiza Pagliarini
  • Productora: Violeta Rodrigues
  • Productora: Natália Cardoso
  • Aprendiz de Producción: Iris Silva
  • Gerente de Proyectos: Felipe Chalita
  • 1º Asistente de Dirección: Flavia Ventura
  • 2º Asistente de Dirección: Oliver Antônio Guimarães de Santana, Beatriz Tadioto
  • Producción de actores: Raquel Fialho
  • Line Producer: Mariana Catunda
  • Dirección de Producción: Silvia Rosa
  • 1º Asistente de Producción: Denisando
  • 2º Asistente de Producción: Bruno Dias
  • Dirección de Fotografía: Gabe Gomez
  • 1o Asistente de Cámara: Julio Becker
  • 2o Asistente de Cámara: Yuri Camargo
  • Fotógrafo Still: Edu Pimenta
  • Gaffer: Saint Clair
  • 1o Asistente de Eléctrica: Thiago C Monteiro
  • Sonido: Vanessa Silva
  • Dirección de Arte: Mariah Floriano
  • Asistente de Arte: Vic
  • Utilero: Black
  • Asistente de Utilería: Bruno Yoshi
  • Asistente de Arte: Elias Silva
  • Culinaria: Carol Ribas
  • 1ª Asistente de Culinaria: Katucha Costa
  • 2º Asistente de Culinaria: Alexandre Miranda
  • Vestuarista: Thays Heleno
  • 1ª Asistente de Vestuario: Glamouranza
  • 2ª Asistente de Vestuario: Mayara Magalhães
  • Maquillaje: Mari Ponte
  • Coordinador de Postproducción: Junior Braz
  • Productor de Postproducción: Stefano Bitelli
  • Editor: Eduardo H. Lopes
  • 3D/VFX/Color Grading: Rodrigo Sotero
  • Gestor de Medios: Rodrigo Maurenza
  • Agencia de Supervisión Musical: Big Sync
  • Productora de Audio: Hefty
  • Productores Musicales: Edu Luke, Cris Botarelli, Otávio Cavalheiro, Eduardo Rossi, Celso Moretti, Tuco Barini, Renan Marques
  • Atención al Cliente: Debora Carvalho, Thais Gazoli, Ana Peluzo y Karin Borba
  • Coordinación: Larissa Durante, Fabi Lugli, Susi Rodrigues, Douglas Freitas
  • Producción de Banda Sonora: LOUD+
  • Dirección Musical: Gustavo Garbato
  • Atención al Cliente: Priscila Miranda, Lucas Milan, Juliana Pontes
  • Producción Ejecutiva: Maia Feres
  • Coordinación: Rafael Silvestrini, Izabel Sanches, Laura Mendes
  • Productora: The Brooklyn Brothers
  • Tech Lead: Raíssa Freitas
  • Desarrollador Senior Front-End: Herbert Veloso
  • Coordinación: Maria Sosa
  • Agencia de Medios: Initiative
  • Medios: Paulo Henrique Borba, Bianca Navega, Arthur Cavazini, Allan Reis, Adeva Chagas
  • Agencia Digital: Buena Onda
  • Head de Contenido: Marina Tomaz
  • Gerente de Proyectos: Jéssica Lima
  • Estratega: Júlia Fernandes
  • Redacción: Matheus Dias
  • Gestión de Comunidad: Taciana Farias
  • Dirección de Arte y Motion: Milena Luchini, Abner Galeazzi
  • Directora de Estrategia: Renata Guerra
  • Director de Operaciones: Lucas Valério
  • Director Creativo: Maurício Oliveira
  • Director Audiovisual: Mark Daniel
  • Agencia de PR: Edelman Brasil
  • Directora de Cuentas: Flávia Janotti Novaes
  • Gerente de Cuentas: Camila Lee Teixeira
  • Atención al Cliente: Caroline Sargologos, André Moraes, Aline Godoy, Murilo Santiago

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Laboratorios Roemmers presenta la nueva campaña de Sertal junto a Midios y Lanzallamas

Sertal Compuesto, el clásico antiespasmódico de Laboratorios Roemmers, lanza su nueva campaña “El alivio para el dolor de panza argentino”, creada por Lanzallamas y con estrategia de medios de Midios. Con humor, cercanía y una mirada cultural, la marca resignifica una verdad local y refuerza su vínculo con el público a través de una comunicación integral. Ver más

Medios

Canal Encuentro continúa con los estrenos de su ciclo No ficción

Canal Encuentro continúa, los viernes y sábados de octubre y noviembre a las 23 h, con los estrenos en su pantalla de TV: la nueva temporada de No ficción (XI), el ciclo de cine documental argentino. "Mavita, llena eres de gracia", de Candela Vetrano, será el primero en emitirse.
Ver más

Research

Worldpanel by Numerator identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década

El número de innovaciones se redujo a menos de la mitad en los últimos quince años, pasando de 156 en 2010 a solo 75 en la actualidad, según un estudio de Worldpanel by Numerator. La investigación identifica las 25 innovaciones más exitosas de la última década y destaca que aquellas que combinan salud, conveniencia y placer son las que logran mayor impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia: Oniria/tbwa Marca: Pilsen Soporte:

Para festejar sus 113 años la marca puso su foco en un detalle que siempre estuvo frente a los ojos de cualquiera, esperando a ser descubierto: un rombo en portones, murallas y ventanas de los hogares paraguayos.

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

“Paparazzi”

Agencia:Gut

Marca:Stella artois

Soporte:Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

Ver todos