CX Day Argentina 2025: más de 700 profesionales en un encuentro que celebra el EX y CX
Con una convocatoria presencial que superó los 700 asistentes, más de 14 charlas inspiradoras, 20 marcas patrocinadoras y 10 stands interactivos, la jornada fue una vivencia compartida por quienes trabajan todos los días para mejorar la experiencia de clientes.
El pasado 21 de mayo, el CX Day Argentina volvió a demostrar por qué es el encuentro insignia de la experiencia en nuestro país. Con una convocatoria presencial que superó los 700 asistentes, más de 14 charlas inspiradoras, +20 marcas patrocinadoras y +10 stands interactivos, la jornada fue mucho más que una agenda de contenidos: fue una vivencia compartida por quienes trabajan todos los días para mejorar la experiencia de clientes y colaboradores.
A medida que la gestión de la experiencia cobra protagonismo en las agendas estratégicas, el CX Day Argentina se consolida como el punto de encuentro anual para quienes lideran la transformación en sus organizaciones.
Con contenido de alto valor, charlas dinámicas y una participación masiva, esta edición dejó claro que la experiencia no es solo una tendencia, sino una filosofía de gestión que llegó para quedarse.
Desde perspectivas centradas en la inteligencia artificial hasta enfoques más humanos, emocionales y culturales, la diversidad de miradas y disciplinas fue una de las claves del éxito.
¿Quién mató a la experiencia del cliente? Una charla que conectó desde lo emocional. Uno de los momentos más comentados de la jornada fue la participación de CYT Comunicaciones y Gervasoni Ingeniería, quienes ofrecieron una charla tan provocadora como cercana: ¿Quién mató a la experiencia del cliente?
Inspirados en el lenguaje audiovisual de las series de Netflix y con un formato narrativo poco convencional, invitaron al público a reflexionar sobre los problemas cotidianos que enfrentan los clientes en sus interacciones con las marcas. Con historias reales, un enfoque directo y una dosis de humor ácido, la charla logró empatía inmediata con los asistentes, que incluso recibieron pochoclos para vivir una experiencia multisensorial.
“Queríamos correr del PowerPoint y volver al centro de todo: los dolores reales del cliente, que también somos nosotros. Nos preguntamos quién está matando la experiencia, y la respuesta no siempre está en la tecnología… sino en cómo (no) la usamos”, destacaron desde CYT.
El CX Day Argentina 2025 no solo fue un éxito por sus números, sino por la energía, el compromiso y la inspiración que se vivieron en cada interacción. El encuentro demostró que la experiencia no es tarea de un área, sino una forma transversal de construir organizaciones más humanas, eficientes y sostenibles. Las presentaciones ya se encuentran disponibles para seguirlas online:https://cxdaylatam.short.gy/post-arg-total-medios
Patrocinaron el CX Day Argentina 2025: Yoizen, WOW! Customer Experience, Intercom, CyT, Enterprise Data Solutions, Verint Latam, CIAL Dun & Bradstreet, Asociación DEC, Net2phone, Academia de Negocios - UTN, Inceptia, Ipsos, Nice, Scoops XI, Sancor Seguros, Rush Agencia, Numia, CAT Technologies, NH Collection Hotels & resorts.
Samsung Argentina presentó una colaboración con el muralista Martín Ron, referente del arte urbano en el país y con trayectoria internacional. La iniciativa lo vincula con The Frame, el televisor de la marca que combina tecnología, diseño y arte, y que permite transformar cualquier espacio en una galería digital. Ver más
Alican anunció una alianza estratégica con Sustainably Yours, marca estadounidense de arenas para gatos reconocida por su innovación y compromiso ambiental. Con este acuerdo, la compañía argentina se convierte en el primer distribuidor local de una línea premium elaborada a base de ingredientes vegetales, que combina sustentabilidad, control de olores y practicidad. Ver más
La estrategia de campaña contempla espacios de publicidad en puntos cercanos a paradas de colectivo, estaciones de subte y tren de la ciudad de Buenos Aires, tanto impresos como digitales para complementar sus traslados en transporte público. Ver más
De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.