MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2025  por TOTALMEDIOS

Informe: 64% de empresas argentinas creará más trabajos en los próximos años, a pesar del avance tecnológico

Insight 21, el Hub de Conocimiento de Universidad Siglo 21, presentó la cuarta edición de su Informe sobre Transformaciones del trabajo en Argentina en tiempos de aceleración digital, con importantes datos sobre el futuro del trabajo en el país.

Universidad Siglo 21, a través del Observatorio del Futuro perteneciente a Insight 21, lanzó la cuarta edición del Informe sobre Transformaciones del Trabajo en Argentina. En un contexto de aceleración del cambio tecnológico en todos los sectores productivos junto a intensos cambios económicos y políticos globales, Insight 21 llevó a cabo este relevamiento con el objetivo de indagar cómo sucede la transición dentro de las empresas argentinas hacia lo que se denomina el trabajo del futuro.

El estudio revela que el 46,8 % de las tareas humanas ya han sido automatizadas; y se espera que este número ascienda al 76,4 % en los próximos 3 años. Si bien la IA generativa aún se implementa a baja escala (7,8 % en fase avanzada), un 80% de las empresas creen que algún nivel de tareas humanas se  irán a manos de la IA. Aunque el 65.9% cree que esa porción de tareas humanas no superará el 30% del total.
Kantar IBOPE Media
  Esta edición es un insumo clave para entender la transformación laboral en la era de la IA, con una muestra representativa de empresas argentinas de todos los tamaños y sectores. Sobre el perfil de las organizaciones, se observó que el 60% planea ampliar su dotación de personal, lo que muestra una visión optimista sobre el futuro laboral pese al avance tecnológico. Desde Insight 21 consideran la hipótesis de que habrá nuevas tareas, roles y trabajos humanos a pesar de la enorme ola de todo lo que se automatiza. Además, se impone el modelo de trabajo híbrido con presencialidad parcial, superando al remoto.

Con respecto a la transformación digital y los nuevos roles laborales, un 39% de las empresas ya incorporó nuevos puestos que no existían anteriormente en sus organigramas y el 64 % espera crear nuevas posiciones laborales en los próximos 3 años.

“El estudio, siguiendo la línea de muchos similares que se están haciendo en el mundo, registra este enorme desafío que tenemos por delante para preservar y recrear la relevancia del trabajo humano en economías basadas en tecnologías digitales e inteligencia artificial: es inexorable que cambie radicalmente el balance de tareas entre humanos y máquinas, adquiriendo estas últimas una cantidad de tareas nunca visto en la historia, pero se renuevan las esperanzas y expectativas de que nuevos roles, tareas y habilidades compensen la ecuación y abran una nueva era de evolución para el trabajo de las mayorías”, afirma el Mgtr. Andrés Pallaro, Director del Observatorio de Futuro de Insight 21.

Los resultados advierten el crecimiento de la cantidad de empresas que afirma no tener una metodología para manejar este proceso de distribución de tareas laborales entre personas y máquinas (80,5 %), así como de empresas que aún están al margen de implementar IA a gran escala al mismo tiempo que creen que su implementación tendrá un gran impacto de absorción de tareas humanas. Además, el 20 % identifica una baja disposición del personal a capacitarse.

El estudio también apuntó a relevar elementos más blandos de la dinámica de transformación laboral, asociados a las habilidades de las personas en el ámbito de las empresas. Al respecto, se relevó que solo el 48,3 % de las empresas hizo diagnósticos de necesidades de formación en el último año y la capacitación regular de los colaboradores descendió al 61,8 % (venía de niveles de hasta 85 % en años anteriores).

Por otro lado, un 28,3% de las empresas encuestadas manifestó que realiza mediciones sobre el nivel de learnability en todos sus colaboradores. Se trata de la capacidad de aprender a aprender, una de las habilidades centrales de la actualidad. Según los resultados, el 33,3 % de las empresas considera que sus colaboradores tienen alto nivel.

Además, las empresas consideran que la capacidad de visualizar y gestionar datos y la integración de herramientas tecnológicas son las habilidades clave que los colaboradores deben desarrollar para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Asimismo, se observa una paridad entre habilidades técnicas y blandas, lo que subraya la necesidad de preparar a las personas para entornos altamente
digitalizados así como para contextos que requieren pensamiento crítico y adaptabilidad.

El Informe sobre Transformación del Trabajo en Argentina 2025 de Insight 21 concluye que la transformación del trabajo humano, impulsada por la inteligencia artificial y la digitalización, es profunda, acelerada y desafiante, pero también una oportunidad única para rediseñar el empleo de forma más inclusiva, humana y sostenible. Los resultados evidencian la necesidad de un esfuerzo articulado entre sectores públicos, privados y educativos para combinar de manera estratégica e inteligente la tecnología y las habilidades humanas para definir el futuro del trabajo.

VER INFORME COMPLETO


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos