MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2025  por TOTALMEDIOS

Tras restructuración, WeWork renace y está listo para un nuevo capítulo en América Latina

La compañía líder en espacios de trabajo flexibles alcanza una ocupación promedio del 79% en la región y mantiene un desempeño financiero saludable. En México la ocupación de WeWork durante 2025 ha alcanzado el 82%.

WeWork, líder mundial en soluciones de espacios de trabajo flexibles, confirma su expansión y fortaleza operativa en Latinoamérica, donde administra 70 edificios en seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Actualmente, la comunidad regional de WeWork supera los 84,000 miembros entre fijos y flexibles, con una ocupación promedio cercana al 79%.

El auge de los espacios de trabajo flexibles responde a la transformación constante del entorno laboral, en la que la flexibilidad y los esquemas híbridos juegan un papel fundamental para potenciar la productividad y el bienestar de los colaboradores. Este cambio ha impulsado la demanda regional, posicionando a WeWork como un socio estratégico para empresas que buscan eficiencia y adaptabilidad sin comprometer la calidad ni la experiencia laboral.
Kantar IBOPE Media
México destaca dentro de esta dinámica regional con 22 edificios ubicados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde la tasa de ocupación promedio alcanza el 82%. Más de 26,000 miembros y 2,639 empresas utilizan las soluciones de WeWork para optimizar costos y maximizar recursos, permitiéndoles enfocarse en su crecimiento y desarrollo.

"El modelo de trabajo flexible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad estratégica para las empresas. La flexibilidad laboral y los esquemas de trabajo híbrido se han convertido en una piedra angular para garantizar la productividad, el rendimiento y la satisfacción de los colaboradores. Tras un notable cierre de año, el 2025 se perfila prometedor. El gran crecimiento de la región, como así también la reincorporación de los mercados latinoamericanos a la estructura global, son testimonio de la fortaleza estratégica de WeWork. Estos logros solidifican la posición de la compañía como líder en su industria y subrayan su compromiso continuo con la excelencia, la diversidad y el desarrollo de mercados clave", señaló Claudio Hidalgo, presidente de WeWork Latam.



Desde el punto de vista financiero, WeWork cerró 2024 con ingresos globales por 2.2 billones de dólares, logrando alcanzar el punto de equilibrio en EBITDA durante el cuarto trimestre del año. Estos resultados marcan un momento clave para la compañía, que consolida una operación más saludable, eficiente y alineada con su visión a largo plazo.

WeWork reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial en la región y su apuesta por seguir ofreciendo soluciones flexibles, colaborativas y estratégicas para un mercado en constante evolución. 
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Burger King sorprende con juguetes de Naruto y un menú especial inspirado en Japón

Durante tiempo limitado, el menú King Jr. incluirá ocho figuras exclusivas del famoso ninja, mientras que el nuevo Combo Naruto suma un sándwich Teriyaki un postre especial. La propuesta se completa con actividades interactivas y espacios fotográficos en los locales, ofreciendo a los fans una experiencia inmersiva en la cultura japonesa. Ver más

Empresarias

Hotelga 2025 reunirá a más de 200 marcas y 35 empresas nuevas en su edición en Buenos Aires

Del 27 al 29 de agosto, La Rural será sede de una nueva edición de Hotelga, organizada por FEHGRA, AHT y Messe Frankfurt Argentina. El encuentro contará con más de 15.000 m² de exposición, la participación de más de 200 marcas de todo el país y una agenda de charlas sobre inversiones, innovación y sustentabilidad en la industria HORECA. Ver más

Research

Dentsu: el universo del gaming se consolida como un motor estratégico para las marcas

Dentsu lanza su informe "Gaming, your marketing cheatcode”. La investigación explora cambios en los hábitos de las audiencias, formatos emergentes y oportunidades de conexión con las nuevas generaciones, destacando el potencial del gaming más allá del entretenimiento.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos