JetSMART & Super presentan una nueva plataforma promocional generada con IA
La agencia desarrolló "Los Vuelos del Capibara", la nueva plataforma promocional de JetSMART para toda la región. Como parte de esta estrategia, nace el Capi Bara, un personaje trendy y carismático que se convierte en el nuevo embajador de la aerolínea.
La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper), sigue marcando tendencia en la industria con la creación de "Los Vuelos del Capibara", la nueva plataforma promocional de JetSMART para toda la región. Como parte de esta estrategia, nace el Capi Bara, un personaje trendy y carismático que se convierte en el nuevo embajador de la aerolínea, tomando el mando de las comunicaciones en las fechas comerciales más importantes del año.
Super fue responsable de la estrategia creativa, el desarrollo conceptual de la campaña y la creación del Capi Bara mediante inteligencia artificial, un personaje que no solo informa sobre las mejores ofertas de la aerolínea, sino que conecta con la audiencia desde el humor y la cercanía. Su tono desenfadado y auténtico posiciona a JetSMART como una marca inteligente, accesible y con personalidad propia, consolidando su identidad en un mercado altamente competitivo. Además, el Capi Bara se suma a la tradición de la aerolínea de representar en sus aviones a animales autóctonos de Sudamérica.
"Nuestro reto era crear una plataforma publicitaria que fuera flexible, memorable y capaz de generar conversación y conversión. Creo que no solo se logró, sino que se logró interpretando toda la filosofía low cost de la marca en la producción, ya que la campaña fue íntegramente diseñada y animada mediante inteligencia artificial, acortando tiempos y presupuestos.", comentó Sergio Ruggiero, CEO Global de Super.
Para JetSMART, asumir este reto significó una oportunidad estratégica para destacar en un panorama publicitario cada vez más saturado y aumentar la visibilidad de sus promociones de manera innovadora. A través de esta campaña, la aerolínea buscó resaltar los animales característicos de las colas de sus aviones, que ya son parte del ADN de la marca y han logrado convertirse en un sello distintivo muy valorado por sus pasajeros. Además, "Los Vuelos del Capibara" permite regionalizar su enfoque, adaptando la comunicación a distintos públicos de manera más eficaz y conectando desde una personalidad de marca fresca, cercana y auténtica, que representa fielmente la propuesta SMART.
"Con esta campaña no solo estamos reforzando nuestro compromiso con ofrecer precios ultra bajos todos los días, sino también con hacerlo de una manera que refleje quiénes somos: una aerolínea distinta, creativa y conectada con el pulso de la región. El Capi Bara encarna todo eso: cercanía, inteligencia y una cuota de humor que nos ayuda a conversar con nuestros pasajeros desde otro lugar", comentó Victor Mejía Chief Commercial Officer de JetSMART.
La campaña vive principalmente en canales digitales, con un fuerte foco en redes sociales, y se compone de piezas audiovisuales, contenido en tiempo real y dinámicas interactivas con la comunidad. Con esta iniciativa, Super reafirma su compromiso con la creatividad de alto impacto, desarrollando estrategias innovadoras que permiten a las marcas diferenciarse y generar vínculos reales con su audiencia.
Super (www.meetsuper.com) se caracteriza por su formato único de agencia regional independiente. Desarrolla estrategia, creatividad, media, data, social, UX, contenidos, innovación y BTL, con talentos de todo Latam, con sede en México, USA, Perú, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y España. Trabaja en equipo para muchas de las marcas líderes de la región y cuenta además con un departamento de servicios SUPER XPERTS, en donde se especializa en diferentes temáticas de relevancia para sus clientes (como gamer, startup, género en su Woman Division, entre otras). También tiene desarrollado un departamento de inteligencia artificial para VOZ, IMAGEN. VIDEO, MÚSICA, y su EQUIPO DE PLANNING.
Desde su fundación en 2016, JetSMART ha revolucionado la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 46 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia.
El modelo de negocio de JetSMART se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, JetSMART se posiciona como el líder en el mercado de bajo costo y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.?
JetSMART ha sido reconocida repetidamente por su excelencia operativa, obteniendo premios como el SKYTRAX a la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, en 2021 y 2023. Además, s alianza con American Airlines y la acumulación de millas en el programa AAdvantage, amplía su red de rutas y fortalece la propuesta de valor para los pasajeros.
Ficha Técnica:
Anunciante: JetSMART
Producto: Aerolínea
País: Regional
Nombre de campaña: Los vuelos del Capibara
Agencia: Super
Ceo: Sergio Ruggiero
Founding Partner y CCO: Rodrigo Díaz
Director General Creativo: Nacho Quiñones
Directores creativos de grupo: Patricio Diorio
Director de arte: Chiven Flores Bello, Josefina Torqui
Directora de cuenta: Ana María Gutierrez, Coté Santana
Ejecutiva: Jessica Araque
Coordinadora de Prensa: Maya Kerschen
Edición: Luis Tuzzi
A diez años de su nacimiento, formaliza una transformación que ordena su crecimiento y unifica sus operaciones bajo un ecosistema de cinco empresas especializadas. En esta entrevista, Sebastián García analiza el alcance del relanzamiento, explica la “Teoría de las 2I” y detalla cómo la compañía busca integrar estrategia, producción y exhibición en un modelo integral de comunicación. Ver más
PicadoTV confirmó que transmitirá en vivo y por streaming el sorteo de grupos del Mundial de Fútbol 2026, el 5 de diciembre desde Washington. La cobertura incluirá enviados especiales acreditados, un programa conducido por Claudio “Bichi” Borghi y un despliegue multiplataforma con análisis, participación de la audiencia e integración de marcas. Ver más
StreAM 950 es la nueva identidad de la histórica AM 950, que a partir de enero de 2026 iniciará una etapa multiplataforma con radio, streaming y producción audiovisual integrada. El proyecto, impulsado por Marcelo González, busca adaptar una trayectoria centenaria a los actuales hábitos de consumo digital mediante un modelo editorial más ágil y distribución en todas las pantallas. Ver más
La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.