MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2025

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente.

El Economista atraviesa una etapa de crecimiento sostenido en 2025, destacándose tanto por su alcance digital como por la calidad de sus contenidos. La propuesta del medio económico argentino se basa en tres pilares: independencia editorial, periodismo riguroso y vocación de servicio.

Estamos muy conformes con los lanzamientos recientes y, sobre todo, con la respuesta de nuestra comunidad, que se expande y se involucra cada vez más”, señala Alejandro Radonjic, Director y accionista del medio.
Kantar IBOPE Media
A diferencia de otros modelos de financiamiento, El Economista se sostiene exclusivamente con ingresos derivados de su actividad periodística. “No tenemos sponsors encubiertos ni respondemos a intereses externos. Hacemos periodismo, y ese es nuestro único objetivo”, afirma Radonjic.

Expansión digital y nuevos formatos

En el plano digital, el medio viene registrando un crecimiento marcado en redes sociales. A la consolidada presencia en X (ex Twitter) se suman avances en Instagram y TikTok, donde crecen tanto las visualizaciones como las interacciones con audiencias más jóvenes.

Entre los contenidos destacados se encuentra el podcast Fenómeno Barrial, conducido por Andrés Malamud y Pablo Castro, que combina análisis político y económico en un formato ágil y accesible. También se renueva El Economista TV, que lleva casi 30 años al aire y ahora se emite los martes a las 22 h por Metro y redes sociales.


El newsletter diario, con envíos por la mañana y la tarde, llega a más de 10.000 suscriptores, incluyendo profesionales, consultores y estudiantes del ámbito económico.

Redacción y servicios en expansión

La redacción sigue incorporando perfiles con enfoque multiplataforma. Entre los recientes ingresos se destacan Ramiro Gamboa y Denise Chmois, además de Sergio Cutuli y Daniel Barneda, quienes fortalecen las verticales de movilidad y energía.

El objetivo es ofrecer análisis con contexto y claridad sobre sectores clave para el desarrollo económico del país”, agrega Radonjic.

El sitio web, recientemente renovado, supera los 2 millones de páginas vistas por mes y alcanza a más de 1,3 millones de usuarios únicos. Además, se incorporaron herramientas útiles como el Simulador de Plazo Fijo, y se proyectan nuevos productos de educación financiera.

La idea es construir un ecosistema de contenidos y servicios que acompañe tanto a inversores como a quienes se inician en el mundo económico”, concluye Radonjic.


VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO 

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

Medios

El video vive una época dorada: ¿Cómo deberían adaptarse las redacciones?

Impulsado por las plataformas sociales, el poder del video para descifrar temas complejos en formatos atractivos y accesibles es todo un éxito entre el público. El informe de Reuters reveló que dos tercios del público mira videos de noticias breves semanalmente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos