MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2025

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente.

El Economista atraviesa una etapa de crecimiento sostenido en 2025, destacándose tanto por su alcance digital como por la calidad de sus contenidos. La propuesta del medio económico argentino se basa en tres pilares: independencia editorial, periodismo riguroso y vocación de servicio.

Estamos muy conformes con los lanzamientos recientes y, sobre todo, con la respuesta de nuestra comunidad, que se expande y se involucra cada vez más”, señala Alejandro Radonjic, Director y accionista del medio.
Kantar IBOPE Media
A diferencia de otros modelos de financiamiento, El Economista se sostiene exclusivamente con ingresos derivados de su actividad periodística. “No tenemos sponsors encubiertos ni respondemos a intereses externos. Hacemos periodismo, y ese es nuestro único objetivo”, afirma Radonjic.

Expansión digital y nuevos formatos

En el plano digital, el medio viene registrando un crecimiento marcado en redes sociales. A la consolidada presencia en X (ex Twitter) se suman avances en Instagram y TikTok, donde crecen tanto las visualizaciones como las interacciones con audiencias más jóvenes.

Entre los contenidos destacados se encuentra el podcast Fenómeno Barrial, conducido por Andrés Malamud y Pablo Castro, que combina análisis político y económico en un formato ágil y accesible. También se renueva El Economista TV, que lleva casi 30 años al aire y ahora se emite los martes a las 22 h por Metro y redes sociales.


El newsletter diario, con envíos por la mañana y la tarde, llega a más de 10.000 suscriptores, incluyendo profesionales, consultores y estudiantes del ámbito económico.

Redacción y servicios en expansión

La redacción sigue incorporando perfiles con enfoque multiplataforma. Entre los recientes ingresos se destacan Ramiro Gamboa y Denise Chmois, además de Sergio Cutuli y Daniel Barneda, quienes fortalecen las verticales de movilidad y energía.

El objetivo es ofrecer análisis con contexto y claridad sobre sectores clave para el desarrollo económico del país”, agrega Radonjic.

El sitio web, recientemente renovado, supera los 2 millones de páginas vistas por mes y alcanza a más de 1,3 millones de usuarios únicos. Además, se incorporaron herramientas útiles como el Simulador de Plazo Fijo, y se proyectan nuevos productos de educación financiera.

La idea es construir un ecosistema de contenidos y servicios que acompañe tanto a inversores como a quienes se inician en el mundo económico”, concluye Radonjic.


VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO 

 


En esta nota:

Otras noticias del día

Premiaciones

Las mejores pymes para trabajar en Argentina: ranking Great Place to Work 2025

Great Place to Work presentó el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en Pymes en Argentina. GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos ocupan los primeros puestos. Las empresas de transporte y logística lideran la lista, en un sector que destaca por la cercanía y el compromiso, aunque aún enfrenta desafíos de profesionalización. Ver más

Medios

Comienza la quinta temporada de "La Voz Argentina" en formato multiplataforma

Este lunes 23 de junio a las 21:45 hs comienza una nueva edición de La Voz Argentina. El programa se emitirá en simultáneo por Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe, con conducción de Nico Occhiato y un jurado integrado por Lali, Soledad, Luck Ra y Miranda!. La propuesta incorpora un fuerte despliegue multiplataforma.
Ver más

Medios

El Siete de Mendoza lanza nuevo programa en vivo

Este lunes 23 de junio a las 14:30 hs, Canal Siete estrena “Gise y vos”, un nuevo programa en vivo que se emitirá de lunes a viernes. Con la conducción de Gisela Campos y la participación de Matías Pascualetti, Flavio Eglez y Gerardo Domínguez, el ciclo combina actualidad, entretenimiento y contenidos de interés general para la audiencia mendocina. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos