MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2025

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles.

La industria turística en Perú, uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento del país, ha visto un notable impulso en los últimos años. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en 2024 Perú recibió más de 3.5 millones de turistas internacionales, lo que representó un crecimiento del 29% respecto al año anterior. Sin embargo, a medida que el turismo sigue evolucionando, la demanda por una experiencia de compra fluida, segura y rápida se ha vuelto fundamental para viajeros y operadores turísticos por igual.

Este sector como otros, ha abrazado la digitalización como una herramienta clave para atraer y retener a los consumidores. Según datos de Statista, el 72% de los viajeros en América Latina prefieren realizar reservas y pagos de mnera digital. En Perú, esta cifra se ha incrementado debido al crecimiento del comercio electrónico, que alcanzó un valor de USD 13.3 mil millones en 2024. Se espera que esta tendencia continúe, proyectándose un valor de US$16.9 mil millones para 2028.. Este crecimiento refleja la creciente preferencia de los consumidores por realizar reservas y pagos de manera digital, tendencia que también impacta positivamente en el sector turístico.
Kantar IBOPE Media
El turismo, un sector tan dependiente de las reservas y compras en línea, necesita plataformas de pago robustas y seguras que se adapten a las necesidades tanto de los viajeros internacionales como de las empresas locales. Las transacciones deben ser ágiles, seguras y sencillas, lo que incluye desde payins, es decir, el cobro de pagos a los usuarios por reservas de vuelos, hoteles o tours, hasta los payouts, donde los operadores turísticos y proveedores reciben sus ingresos de manera ágil y sin inconvenientes. "En Monnet Payments, comprendemos que la experiencia del cliente no solo está en el destino, sino en cada etapa del viaje, incluyendo la facilidad con la que pueden reservar y pagar por sus servicios turísticos. Nuestra tecnología está diseñada para ser un puente confiable entre el cliente y los operadores, brindando una experiencia de pago segura, rápida y eficiente", afirmó Franco Zurita, Founder y CCO de Monnet Payments.

Beneficios de una plataforma de pagos integrada para el sector turístico

Con la experiencia de La industria turística en Perú, uno de los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento del país, ha visto un notable impulso en los últimos años. De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), en 2024 Perú recibió más de 3.5 millones de turistas internacionales, lo que representó un crecimiento del 29% respecto al año anterior. Sin embargo, a medida que el turismo sigue evolucionando, la demanda por una experiencia de compra fluida, segura y rápida se ha vuelto fundamental para viajeros y operadores turísticos por igual.

Este sector como otros, ha abrazado la digitalización como una herramienta clave para atraer y retener a los consumidores. Según datos de Statista, el 72% de los viajeros en América Latina prefieren realizar reservas y pagos de manera digital. En Perú, esta cifra se ha incrementado debido al crecimiento del comercio electrónico, que alcanzó un valor de USD 13.3 mil millones en 2024. Se espera que esta tendencia continúe, proyectándose un valor de US$16.9 mil millones para 2028. Este crecimiento refleja la creciente preferencia de los consumidores por realizar reservas y pagos de manera digital, tendencia que también impacta positivamente en el sector turístico.

El turismo, un sector tan dependiente de las reservas y compras en línea, necesita plataformas de pago robustas y seguras que se adapten a las necesidades tanto de los viajeros internacionales como de las empresas locales. Las transacciones deben ser ágiles, seguras y sencillas, lo que incluye desde payins, es decir, el cobro de pagos a los usuarios por reservas de vuelos, hoteles o tours, hasta los payouts, donde los operadores turísticos y proveedores reciben sus ingresos de manera ágil y sin inconvenientes. "En Monnet Payments, comprendemos que la experiencia del cliente no solo está en el destino, sino en cada etapa del viaje, incluyendo la facilidad con la que pueden reservar y pagar por sus servicios turísticos. Nuestra tecnología está diseñada para ser un puente confiable entre el cliente y los operadores, brindando una experiencia de pago segura, rápida y eficiente", afirmó Franco Zurita, Founder y CCO de Monnet Payments.

Beneficios de una plataforma de pagos integrada para el sector turístico

Con la experiencia de Monnet Payments, las empresas turísticas en Perú pueden asegurarse de que sus transacciones sean rápidas, seguras y fluidas, ofreciendo a los viajeros internacionales y locales la confianza y conveniencia que necesitan. Además, la plataforma facilita la administración de pagos multicanal, permitiendo a los operadores turísticos aceptar pagos en diferentes monedas y métodos, sin complicaciones. "La digitalización del turismo exige soluciones de pago que no solo sean seguras, sino también estratégicas. En Ágil, impulsamos a las empresas del sector a convertir cada transacción en una oportunidad de crecimiento, optimizando sus cobros y pagos para que vendan más, con menos fricción y mayor rentabilidad", sostuvo Carlos Ruiz, Gerente de Ventas de Ágil.

La implementación de tecnologías de pago como las que ofrece múltiples beneficios para la industria turística:
  • Seguridad: Las plataformas modernas de pago utilizan capas avanzadas de encriptación y autenticación que previenen fraudes y aseguran que las transacciones estén protegidas.
  • Rapidez: Los procesos de pagos rápidos permiten que tanto clientes como proveedores puedan realizar y recibir pagos en tiempo real, eliminando retrasos y mejorando la eficiencia operativa.
  • Experiencia del cliente: Los turistas buscan una experiencia sin complicaciones. Una plataforma que ofrezca pagos rápidos, intuitivos y sin errores se convierte en un diferenciador clave para las empresas del sector.


En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Medios

El video vive una época dorada: ¿Cómo deberían adaptarse las redacciones?

Impulsado por las plataformas sociales, el poder del video para descifrar temas complejos en formatos atractivos y accesibles es todo un éxito entre el público. El informe de Reuters reveló que dos tercios del público mira videos de noticias breves semanalmente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos