MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2025

El video vive una época dorada: ¿Cómo deberían adaptarse las redacciones?

Impulsado por las plataformas sociales, el poder del video para descifrar temas complejos en formatos atractivos y accesibles es todo un éxito entre el público. El informe de Reuters reveló que dos tercios del público mira videos de noticias breves semanalmente.

El Informe de Noticias Digitales del Instituto Reuters reveló que dos tercios del público mira videos de noticias breves semanalmente, y más de la mitad interactúa con videos más largos. No es de extrañar que los editores estén buscando oportunidades. Tomemos como ejemplo el caso de The Sun, que identifica el video como un motor clave de crecimiento. O el bienvenido, aunque esperado, anuncio de que BBC News planea redoblar sus esfuerzos en YouTube y TikTok.

Los videos exitosos llegan a las audiencias dondequiera que estén. Casi la mitad de los usuarios de internet del Reino Unido acceden a YouTube a diario. Más de la mitad (54%) de la población británica usa TikTok al menos una vez al mes. (Noticia de último momento: no todos son menores de 35 años).
Kantar IBOPE Media
YouTube, en particular, está a punto de desbancar a las emisoras. En Estados Unidos, YouTube ha informado que el dispositivo más popular para consumir su contenido es el televisor. El Reino Unido no se quedará atrás. Los televisores inteligentes con aplicaciones integradas han sido revolucionarios.

¿Cómo pueden entonces los editores de noticias prepararse para esta era del video?

Llegar a las audiencias donde se encuentran no se trata solo de las plataformas. Se trata de comprender las técnicas narrativas que funcionan. Cómo la selección de historias, el lenguaje y los estilos de producción cambian en este espacio. Un buen YouTube no es lo mismo que una buena televisión.

Los editores de video exitosos han comprendido el comportamiento, las necesidades y los intereses de la audiencia. Han creado formatos que se adaptan a cómo el público consume contenido hoy en día. Esto no se logrará simplemente modificando los valores de producción tradicionales. Es hora de ser audaces.

Cuando lanzamos The News Movement (TNM) en 2021, fuimos pioneros en hacer explainers de TikTok con pantalla verde de baja fidelidad y edición tosca que habrían hecho estremecer a mis antiguos colegas de la BBC. Pero nos dirigíamos deliberadamente a un público más joven, utilizando el lenguaje de las redes sociales.

Funcionó: el 61 % de la audiencia de TNM tiene menos de 35 años. En 2025, el formato se usará rara vez. El contenido de TNM ha evolucionado. Pero ese es el punto. La agilidad es esencial.


El éxito en redes sociales depende de comprender a la audiencia y los algoritmos. Por ejemplo, Piers Morgan. Cambió una cadena de televisión por YouTube, buscando a YouTubers de renombre como Megyn Kelly (3,5 millones de suscriptores) para sus entrevistas informativas, no solo por el contenido, sino también por su audiencia. Dio sus frutos, y ahora es posiblemente el YouTuber de noticias más exitoso del Reino Unido (3,8 millones de suscriptores).

Es importante reconocer dónde los algoritmos desafían los valores de la radiodifusión. TLDR News, expertos en la explicación política, ofrece otro modelo. Ha creado una base de 2,5 millones de suscriptores en todos sus canales temáticos. Audiencias más pequeñas, pero más participativas, que obtienen justo lo que buscan. ¡Tomen nota, BBC News!

Para las grandes redacciones, formar equipos de video es un desafío institucional. Como jefe de video de BBC News (2016-21), lamento que nunca hayamos desarrollado un formato de video explicativo de larga duración.

No fue por falta de intentos. Hubo pilotos prometedores como la serie sobre las elecciones de 2019, This Matters, el atractivo trabajo de Frankie McCamley o nuestros programas explicativos sobre el COVID-19 que superaron a la televisión y el texto en las pruebas de accesibilidad.


Ninguno era perfecto. Pero el problema no fue la intención ni el talento. Fue la paciencia. Un buen video requiere tiempo para desarrollarse. Prueba. Revisa. Modifica. Este gráfico está circulando y muestra cuántos videos hizo Mr Beast, el YouTuber más popular del mundo, antes de hacerse viral (453, por si te lo preguntabas). Las redacciones deben estar dispuestas a experimentar, sin esperar resultados inmediatos.

Y luego están los creadores, el motor del video social. El DNR del Instituto Reuters nos dice que el público más joven busca cada vez más noticias en los creadores, no en las marcas.

Los editores están experimentando. Curiously de Reach y la cuenta de TikTok de BBC News dan señales de vida. Y al menos un editor de periódico regional está desarrollando una red de creadores para apoyar sus redes sociales. Pero nadie ha descifrado aún la fórmula para otorgar libertad creativa a las personas, manteniendo al mismo tiempo los vínculos con una marca principal. Organizaciones como Noosphere demuestran que existen oportunidades de curación para conectar a los creadores de videos.

@curiouslymedia Jason is reportedly getting paid how much?! ???? (according to Showbiz Galore) #minecraftmovie #minecraft #jackblack #jasonmomoaedits ? I Feel Alive (from “A Minecraft Movie”) - Jack Black

Existe una oportunidad. Dotar a una nueva generación de creadores de valores periodísticos y habilidades de producción. Los medios de comunicación y las universidades podrían liderar el camino.

El periodismo británico aún no ha producido un Johnny Harris (narración global) ni una Cleo Abram (noticias tecnológicas): creadores que construyen una base de seguidores fieles gracias a una narrativa especializada y de alta calidad. Pero no se dejen engañar por su aire independiente. Fíjense en los créditos: no son vloggers de dormitorio. Son equipos con talento y propósito.

A los veteranos del «giro al video» de 2015 se les podría perdonar una sonrisa irónica ante esta renovada pasión por el vídeo. Sí, el vídeo tiene el poder de conectar, pero no es la única forma de llegar a una audiencia. Y no puede buscarse de forma aislada.

La lección del último pivot fue que la inversión a gran escala en equipos aislados no es la solución. El video debe formar parte de una conversación más amplia, junto con las estrategias de redes sociales, podcasts, productos y audiencias. Pero es positivo ver que el debate se está reanudando. Dale play.

Jonathan Paterson fue director de vídeo en BBC News (2016-2021). Es editor colaborador de The News Movement y profesor visitante de narrativa digital en la City St George’s University.

Fuente: Journalism.co.uk
 
En esta nota:

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos