MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.05.2025

Unilever Food Solutions revela las 4 grandes tendencias gastronómicas del año

Unilever Food Solutions presentó una nueva edición de su reporte Menús del Futuro, que anticipa las grandes transformaciones en la experiencia gastronómica. Basado en datos de más de 21 países, más de 312 millones de social listenings y 1100 chefs alrededor de todo el mundo.

Unilever Food Solutions presentó una nueva edición de su reporte Menús del Futuro, que anticipa las grandes transformaciones en la experiencia gastronómica. Basado en datos de más de 21 países, más de 312 millones de social listenings y 1100 chefs alrededor de todo el mundo, el informe de este año identifica cuatro tendencias clave que se verán en las cartas de restaurantes, bares y caterings durante 2025.

Las 4 tendencias gastronómicas del 2025:
Kantar IBOPE Media
1) Comida Callejera Sofisticada: Eleva los sabores urbanos mediante ingredientes premium y técnicas refinadas, sin perder su frescura ni espíritu informal. Esta tendencia, impulsada en gran parte por la Generación Z, transforma el street food en propuestas de alta cocina que cruzan todos los canales del sector gastronómico.

2) Gastronomía sin Fronteras: Las cocinas del mundo se fusionan en platos que integran influencias de Asia, América, Europa, África y Oceanía. La migración, el turismo y la colaboración entre chefs de distintas culturas potencian esta diversidad y riqueza. Ingredientes como especias asiáticas o técnicas latinoamericanas se combinan con recetas clásicas occidentales para crear algo completamente nuevo.

3) Raíces Culinarias: Chefs de todo el mundo están rescatando ingredientes, recetas y saberes locales que estaban quedando en el olvido. Cocinas regionales como la oaxaqueña, la basca, la hunan o la emiratí se revalorizan en propuestas contemporáneas que conectan la historia de cada territorio con la innovación actual.

4) Cocina Interactiva: La tecnología y la creatividad transforman la experiencia en el restaurante: los comensales participan, personalizan, se involucran. Con el apoyo de herramientas como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, la comida se vuelve una experiencia multisensorial y memorable.

“Las ideas tradicionales sobre la comida están cambiando. Hoy, la experiencia gastronómica se redefine al ritmo de nuevas dinámicas culturales, sociales y económicas. La comida callejera sofisticada es un claro ejemplo: versiones gourmet de platos populares, elevadas por el conocimiento del chef, que ya forman parte de cartas de alta cocina. Además, factores como el crecimiento de la Generación Z y la búsqueda de lujos accesibles en un contexto de costo de vida desafiante, impulsan una demanda por propuestas novedosas, sabrosas y con una cuota de disfrute accesible”, señaló Verónica Moreira, Senior Brand Manager de Unilever Food Solutions.

Unilever Food Solutions presenta 4 tendencias globales que reflejan una nueva forma de cocinar, comer y conectar. Con foco en propuestas accesibles, auténticas y creativas, estas tendencias integran sabores del mundo, raíces culturales y tecnología.

Además de anticipar lo que viene, ofrecen soluciones prácticas: ideas de menú, recetas, productos y herramientas de formación. En Argentina y la región, UFS brinda recursos personalizados para adaptar cada propuesta al contexto local.


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos