MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.05.2025  por TOTALMEDIOS

El modelo de negocio de Natura en la Amazonia se retrata en una serie producida por BBC

La historia de la cooperativa Comaru de Amapá muestra cómo la inclusión productiva, los contratos justos y los conocimientos tradicionales contribuyen a conservar la selva y a transformar la vida de las comunidades

A lo largo de 25 años, Natura y la Cooperativa Mixta de Productores y Extractivistas del Río Iratapuru (Comaru), ubicada en Laranjal do Jari (AP), consolidaron un modelo de abastecimiento basado en contratos justos, valorizando el conocimiento tradicional y fortaleciendo la economía local. Comaru fue la primera comunidad amazónica con la que Natura estableció una cadena de suministro directa, basada en el abastecimiento de aceite de castaña. Desde entonces, se ha convertido en uno de los principales proveedores de la empresa y en una referencia para las cadenas sustentables en la Amazonia. La historia de esta asociación se retrata en el episodio dedicado a Natura, "Connecting an ecosystem", de la recién estrenada serie Common Good, presentada por B Lab Global y producida por BBC StoryWorks Commercial Productions, la división de contenidos comerciales de BBC Studios.

Actualmente, Comaru reúne a 68 familias extractivistas y opera una agroindustria comunitaria que transforma localmente la castaña en aceite, agregando valor a la materia prima y fortaleciendo la autonomía productiva de las familias. El aceite de castaña es considerado una cadena estratégica para Natura, tanto por el volumenf como por la calidad del insumo. La asociación ha contribuido a la expansión de la unidad industrial de la cooperativa y a la diversificación de sus productos, con acceso a nuevos mercados, como el de la industria alimentaria.
Kantar IBOPE Media
El trabajo de Comaru se lleva a cabo dentro de la Reserva de Desarrollo Sustentable del Río Iratapuru, una unidad de conservación que abarca más de 800.000 hectáreas en los municipios de Laranjal do Jari, Mazagão y Amapari. Creada en 1997, la RDS pretende promover el uso sustentable de la biodiversidad y garantizar la permanencia de las comunidades tradicionales en sus territorios.

Entre los personajes retratados en el episodio de Common Good está Elizabete dos Santos, conocida como Doña Bete, recolectora de castaña y líder de la cooperativa. Su discurso revela cómo los conocimientos transmitidos de generación en generación, combinados con el acceso a condiciones de producción más justas, contribuyen a transformar la realidad de familias enteras y a conservar la selva en pie.

"Más que una agenda medioambiental, la regeneración es también una cuestión de justicia social. El trabajo de Natura en la Amazonia demuestra que es posible desarrollar modelos de negocio que respeten la biodiversidad, fortalezcan la cultura local y aumenten el acceso a las oportunidades. Mostrando esto al mundo, el Bien Común contribuye a dar visibilidad a soluciones reales que ya existen y que adquieren aún más relevancia en vísperas de la COP30", afirma Angela Pinhati, Directora de Sustentabilidad de Natura.

El episodio de Natura estará disponible a partir del 13 de mayo en la web oficial de la serie Common Good: A Blueprint for Impactful Business, que destaca diferentes trayectorias de empresas que están redefiniendo el papel de los negocios en la sociedad. Cada uno de los 21 episodios explora ejemplos concretos de cómo las prácticas regenerativas, inclusivas y sustentables pueden impulsar impactos positivos duraderos, demostrando que es posible alinear el crecimiento económico con la responsabilidad social y medioambiental.

La historia de la comunidad agroextractivista de Comaru está disponible en el sitio de BBC
En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos