MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.05.2025  por TOTALMEDIOS

El eCommerce Day Colombia reunió a más de 1.600 asistentes

Más de 1.600 asistentes y más de 65 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en esta edición, compartiendo conocimientos, experiencias y casos de éxito que contribuyen al crecimiento y la profesionalización de la industria.

Consolidado como el principal punto de encuentro para los líderes del comercio digital en América Latina, el eCommerce Day Colombia se celebró con gran éxito, reuniendo a una destacada comunidad de profesionales del sector. Más de 1.600 asistentes y más de 65 speakers, tanto nacionales como internacionales, participaron en esta edición, compartiendo conocimientos, experiencias y casos de éxito que contribuyen al crecimiento y la profesionalización de la industria.

En un formato híbrido, el evento fue organizado por el eCommerce Institute en conjunto con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), logrando convocar a 2.350 profesionales registrados durante los tres días de actividades.
Kantar IBOPE Media
"Lo que vivimos en esta 16ª edición del eCommerce Day Colombia es una confirmación de algo que estamos construyendo hace años: Colombia ya no es una promesa digital, es una realidad potente que impacta profundamente en la economía nacional. Los más de 27 billones de pesos transaccionados en el primer trimestre del año, el crecimiento del 16,4% en ventas online y el peso de los canales digitales, que ya representa más del 32% del PIB del sector comercio, reflejan el enorme trabajo de sus escuderías digitales. Pero lo más inspirador no son los números, sino el compromiso del ecosistema colombiano con la profesionalización, la innovación aplicada y la transformación real de los negocios. Vimos casos concretos donde la inteligencia artificial dejó de ser un discurso para convertirse en el músculo operativo. Y eso es lo que celebramos: un ecosistema que no solo evoluciona, sino que lidera y marca el paso para el resto de la región", comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y Co-Founder & Global Executive SVP de VTEX.


Durante el evento, se analizaron las principales tendencias del comercio digital en América Latina y el Caribe, con una mirada integral que combinó el diagnóstico del presente con proyecciones sobre el futuro de la industria en la región. Entre los especialistas destacados, Ginna Marcela Rodríguez Gutiérrez, Retail Vertical Director en NielsenIQ, compartió una visión estratégica basada en datos, aportando valiosas perspectivas sobre la evolución y los desafíos del ecosistema digital.

A modo general, se destacó:
  • El consumidor omnicanal es una realidad. En América Latina el 53% de los compradores exploran distintas tiendas y canales online en busca del mejor equilibrio entre precio, promociones y variedad.
  • En Colombia, el canal eCommerce pesa 6,9% creciendo +6% en el cierre de último año
  • El crecimiento transversal en ventas valor para el canal online en el mercado Colombiano fue del más del 7,8%.
  • El negocio del FMCG está impulsando su crecimiento online en categorías como quesos, carnes frías, pasabocas; mientras que en T&D, se destacan sectores de IT y Línea Blanca.
  • Se estima que, durante 2025, la generación Z constituirá el 27% de la fuerza laboral, la primera generación criada completamente en un mundo digital.
  • Más del 20% del gasto en LATAM viene de la generación Z, además de ser la generación que más crecerá en los próximos 5 años.
Este año, el eCommerce Institute celebra dos décadas impulsando el desarrollo del ecosistema digital en América Latina. En el marco de este aniversario, se promovió una transformación digital genuina, centrada en la generación de valor a través de la innovación, la colaboración y la integración de la inteligencia artificial. Como parte de esta visión, se presentó el libro vivo “Génesis de un futuro digital: una historia colaborativa con IA aumentada”, una obra interactiva y multimedia que invita a vivir la lectura como una experiencia inmersiva. Construida a partir de más de 150 entrevistas, esta publicación fusiona el conocimiento colectivo con el potencial de la inteligencia artificial aumentada, brindando una mirada profunda y dinámica sobre la evolución del comercio digital en la región.


Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas. Se entregaron los eCommerce Awards Colombia 2025:

El eCommerce Award fue creado para distinguir a las empresas por su labor en la industria del comercio digital y los negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2025 en Colombia fueron:

  • Industria Retail: B2B & D2C - Alpina www.alpina.com
  • Industria Retail: Kids & Entretenimiento - Offcors www.offcorss.com
  • Industria Retail: Pharma & Beauty - Farmatodo www.farmatodo.com.co
  • Industria Retail: Grocery & Foods - Éxito www.exito.com
  • Industria Retail: Techno & Electro - Alkosto www.alkosto.com
  • Industria Retail: Home & Deco - HomeCenter www.homecenter.com.co
  • Industria Retail: Fashion & Style - Vélez www.velez.com.co
  • Viajes y Turismo - Avianca www.avianca.com
  • Servicios Financieros, Banca Online & Fintech - Nu Colombia www.nu.com.co
  • Marketplaces, Superapps & Retail Media - Puntos Colombia www.puntoscolombia.com
  • Logística, Fulfillment y Tecnología - Senvientrega www.servientrega.com
  • Inteligencia Artificial y Marketing - icomm www.icommkt.com
  • Plataformas de Comercio Unificado - Wompi www.wompi.com
  • Mobile & InStore - Mercado Libre www.mercadolibre.com.co
  • Triple Impacto en el Ecosistema Digital - Lili Pink www.lilipink.com
  • Mejor Agencia de Digital Commerce - Jump Digital www.jumpdigital.co
  • Mejor Pyme de Digital Commerce - La Tienda del Café www.latiendadelcafe.co
  • eLíder del año - Marta Lucia Henao
También fueron reconocidos los emprendedores a través de la eCommerce Startup Competition, una iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador en Colombia a Creditop, y menciones especiales para iTradiAds y Cawi.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

GlobalLogic y AAPD presentan un marco global de inteligencia artificial inclusiva

GlobalLogic, compañía del Grupo Hitachi, y la Asociación Americana de Personas con Discapacidad (AAPD) presentaron un marco de gobernanza de inteligencia artificial inclusiva. El modelo, co-creado junto a personas con discapacidad, busca convertirse en un estándar internacional que garantice accesibilidad, equidad y seguridad en el desarrollo tecnológico. Ver más

Campañas

Motorola presenta The Brilliant Collection en colaboración con Swarovski

Motorola presentó en Argentina The Brilliant Collection, una edición exclusiva que incluye el motorola razr 60 y los moto buds loop en color PANTONE Ice Melt, ambos con incrustaciones de cristales Swarovski. La propuesta combina tecnología de vanguardia con diseño de lujo. Ver más

Research

Great Place To Work: cuáles son las empresas que prefieren las mujeres para trabajar en el país

Esta lista tiene como objetivo visibilizar a las organizaciones que han logrado construir entornos laborales inclusivos, equitativos y seguros para las mujeres. Entre las compañías quedaron DHL Argentina, Schneider Electric y ABN Digital, entre otros. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos