MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2025  por TOTALMEDIOS

Canal Encuentro estrena la serie de micros Voces de Malvinas

Canal Encuentro, junto con el proyecto Voces de Malvinas, estrenan una serie de micros con una duración promedio de cuatro minutos cada uno en la que veteranos de guerra argentinos relatan sus experiencias de combate y lo que la guerra significa en sus vidas.

Canal Encuentro, junto con el proyecto Voces de Malvinas, radicado en el Observatorio Malvinas, Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) estrenan, desde el miércoles el 21 de mayo, Voces de Malvinas, una serie de micros (con una duración promedio de cuatro minutos cada uno) en la que veteranos de guerra argentinos relatan sus experiencias de combate y lo que la guerra significa en sus vidas.

También se refieren a sus camaradas que no pueden hablar porque quedaron en las islas y en el mar. Son combatientes de las distintas fuerzas que participaron en el conflicto bélico de 1982, de diferentes rangos (soldados, suboficiales y oficiales) y de procedencias sociales, culturales, geográficas y políticas diversas.
Kantar IBOPE Media
Es una serie abierta, un trabajo en proceso, por lo que se irán incorporando episodios. La intención es mostrar el universo amplio y complejo de los testimonios de los veteranos de la Guerra de Malvinas y dar cuenta de la riqueza, la polifonía y la heterogeneidad nacional.

Son voces de protagonistas del conflicto bélico de 1982, probados en batalla, que tienen mucho para decirnos acerca de lo que los argentinos fuimos, somos y de lo que podemos ser.

Cada micro pone el foco en una experiencia de combate singular, incluye mapas con las localizaciones específicas; documentos gráficos, fotográficos, sonoros y audiovisuales; panorámicas de los campos de batalla y las posiciones de los combatientes argentinos; imágenes de las islas actuales y del pasado.

Los micros son realizados a partir de las entrevistas en profundidad hechas en el marco del proyecto de investigación-acción Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, radicado en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús, una obra colectiva y federal, que se lleva adelante junto con instituciones educativas, reparticiones públicas, organizaciones sociales de veteranos y familiares, de distintas regiones del país.

La serie es desarrollada por distintos equipos que integran la red de Voces de Malvinas. Muchos de los micros son producto del trabajo de estudiantes de Artes Multimediales de la Universidad de la Artes (UNA), y otros, de alumnos de Audiovisión de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). También participa, en la realización de las entrevistas en profundidad y la edición de los micros, Senado TV, entre otras instituciones.

Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes es un proyecto de investigación-acción que se propone hacer el registro audiovisual de los testimonios de los protagonistas argentinos de la guerra de 1982, su estudio y preservación para las próximas generaciones de argentinos. Además, se realiza un registro fotográfico de los objetos de la guerra que los combatientes han preservado (cartas, notas, bitácoras, ropa, restos de material bélico, estampitas, rosarios, fotos). Todo lo producido se integra al acervo del Archivo General de la Nación y a los repositorios de las instituciones participantes. Periódicamente se publican las entrevistas realizadas del proyecto en el canal de YouTube.

Estrenos:

Horario: se emiten intercalados en la programación


Miércoles 21. Micro 1 - Owen Guillermo Crippa
Teniente de Navío e Integrante de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Ataque, Armada Argentina.
Duración: 4 min 31 s

Jueves 22. Micro 2 – Félix Alegre
Soldado, Regimiento de Infantería 4, Monte Caseros, Corrientes, Ejército Argentino.
Duración: 3 min 38 s

Viernes 23. Micro 3 - Lautaro José Jiménez Corbalán
Subteniente, Regimiento de Infantería 4, Compañía B, Jefe de la 3.a Sección, Monte Caseros, Corrientes, Ejército Argentino.
Duración: 4 min 35 s



En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Holcim Argentina presenta su nueva campaña integral

La nueva campaña integral de Holcim Argentina combina innovación, sostenibilidad y cercanía para mostrar cómo la construcción puede generar un impacto positivo en personas, comunidades y medioambiente. Con un despliegue multicanal, la propuesta reúne todo el portafolio de marcas de la compañía y refuerza su compromiso con una construcción más humana y responsable. Ver más

Medios

TyC Sports transmite la AmeriCup 2025 con el debut de Argentina ante Nicaragua

TyC Sports transmitirá en vivo todos los partidos de la Selección Argentina en la AmeriCup 2025, el torneo de básquet más importante del continente que se disputa en Nicaragua. El debut será este viernes a las 21.30 frente al equipo local, con relatos de David Carlin y comentarios de Juan Carlos Meschini. Ver más

Agencias

Thermacell elige a GUT Buenos Aires como agencia creativa global

Thermacell, compañía estadounidense especializada en soluciones innovadoras contra mosquitos, designó a GUT Buenos Aires como su nueva agencia creativa global. El proyecto prevé campañas en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, con planes de expansión hacia Latinoamérica. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Si te digo” - -

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf Soporte: Tv - digital - radio

El comercial repasa los logros obtenidos y los objetivos de la empresa argentina que hoy está a la altura de las más destacadas a nivel mundial. 

“Hinchas del Equipo de Todos”

Agencia:23 sports

Marca:Ueno bank

Soporte:Tv y web

"Tu casa está en tu celu. Vos estás seguro"

Agencia:Alegria

Marca:Personal

Soporte:Tv, plataformas digitales, radio y vía pública

"LECHE FRESCA"

Agencia:Craverolanis

Marca: la serenisima

Soporte:Tv - digital

“La Shell, la de todos” Soledad

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv y web

Ver todos