MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.05.2025

La Fundación Signify celebra haber iluminado 10 millones de vidas

La Fundación Signify anunció que ha superado su meta para 2025 de brindar acceso a la luz a más de 10 millones de personas en todo el mundo. Este logro, junto con una visión general del trabajo de la Fundación para mejorar la vida de comunidades desatendidas, se presenta en su Informe Anual 2024, publicado hoy.

El informe de este año cuenta una historia de transformación, donde la luz no es solo un servicio, sino un catalizador de seguridad, aprendizaje y medios de vida. Solo en 2024, la Fundación alcanzó a más de 1 millón de personas a través de intervenciones de iluminación en 28 proyectos distribuidos en 17 países. Desde escuelas y clínicas de salud en zonas remotas hasta aldeas y asentamientos de refugiados, cada luz ayuda a generar un cambio que va mucho más allá de la iluminación.

“Con las luces proporcionadas por la Fundación Signify, hay más visibilidad en la zona, así que podemos pasar más tiempo afuera compartiendo con nuestros vecinos. También nos permite educar a los niños por más tiempo y de forma más segura. Crea un entorno donde los niños pueden jugar, aprender y construir un futuro mejor. Siempre les recuerdo que aprovechen las oportunidades que tienen, porque muchos otros no las tienen”, comparte Emiliane, cuidadora en un hogar de Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) en República Dominicana, donde se instalaron luces este año.
Kantar IBOPE Media
Desde su creación, la Fundación Signify se ha guiado por su misión de brindar acceso a la luz, ya sea proporcionando ayuda humanitaria y respuesta ante desastres, o apoyando el desarrollo de capacidades en comunidades desfavorecidas. Para ello, la Fundación aprovecha la experiencia y el conocimiento de Signify para ayudar a desarrollar y ofrecer sistemas de iluminación sostenibles y de fácil acceso que generen un impacto significativo en la vida de las personas.



“Estamos inmensamente orgullosos de haber alcanzado nuestra meta de iluminar la vida de 10 millones de personas con acceso confiable a la luz, un factor clave para el desarrollo que aún no está disponible para más de 750 millones de personas en el mundo. De cara al futuro, estamos comprometidos a llevar una iluminación más sostenible a las comunidades desatendidas, tendiendo puentes y ayudándolas a beneficiarse del poder de la luz”, expresó Harry Verhaar, presidente del Consejo de la Fundación Signify.

Con miras a su ambición para 2030, la Fundación continúa impulsando oportunidades y fomentando la recuperación y la resiliencia en comunidades desatendidas. En 2025, en Kenia, la Fundación implementará programas de educación sobre sostenibilidad para estudiantes y docentes, brindándoles conocimientos sobre eficiencia energética.



Más allá de las cifras, el informe anual 2024 refleja la resiliencia que caracteriza el enfoque de la Fundación. También ofrece una visión de lo que viene: ampliar el impacto a través de alianzas de largo plazo basadas en el esfuerzo compartido, vinculando las intervenciones de iluminación con el empleo juvenil, junto con iniciativas para incorporar la educación en sostenibilidad en las escuelas locales.

Este camino no sería posible sin la dedicación de los socios de la Fundación Signify y de la red más amplia de Signify, que trabajan juntos para crear futuros más luminosos y esperanzadores.

El informe anual completo ya está disponible en: Archivo de Informes Anuales de la Fundación Signify | Sitio Web Corporativo de Signify

Impacto 2024 en cifras:
  • Ampliando las horas de estudio y apoyando a los docentes: Se iluminó a más de 890 escuelas, hogares infantiles y áreas de juego en todo el mundo, incluyendo la donación de 14.000 luces LED a 720 escuelas en Egipto, mejorando el aprendizaje de más de 117.000 estudiantes.
  • Iluminando zonas rurales, especialmente de noche: Se dotó de iluminación a 136 centros de salud y a 139 aldeas y asentamientos informales. En Indonesia se instalaron más de 3.000 farolas solares para iluminar zonas rurales, reduciendo también la dependencia del keroseno.
  • Mejorando la seguridad de mujeres y niñas: En el asentamiento de refugiados de Kobe, en Etiopía, el porcentaje de zonas de alto riesgo iluminadas aumentó del 9,48 % al 33,39 %.
     


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Human Connections Media analiza el impacto de la IA en el marketing actual

La inteligencia artificial está transformando el marketing global, según revela el nuevo informe de Human Connections Media: "IA en Marketing: un presente convulsivo y un futuro probablemente fenomenal". El estudio analiza cómo las marcas utilizan IA para automatizar procesos, personalizar contenidos y mejorar la experiencia del cliente, en un contexto donde la conexión emocional sigue siendo clave. Ver más

Premiaciones

Las mejores pymes para trabajar en Argentina: ranking Great Place to Work 2025

Great Place to Work presentó el ranking 2025 de los Mejores Lugares para Trabajar en Pymes en Argentina. GEA Logistics, GDA y Transporte Los Nietos ocupan los primeros puestos. Las empresas de transporte y logística lideran la lista, en un sector que destaca por la cercanía y el compromiso, aunque aún enfrenta desafíos de profesionalización. Ver más

Medios

Comienza la quinta temporada de "La Voz Argentina" en formato multiplataforma

Este lunes 23 de junio a las 21:45 hs comienza una nueva edición de La Voz Argentina. El programa se emitirá en simultáneo por Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe, con conducción de Nico Occhiato y un jurado integrado por Lali, Soledad, Luck Ra y Miranda!. La propuesta incorpora un fuerte despliegue multiplataforma.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann Marca: Ypf - infinia Soporte: Tv - digital

"Esta nueva plataforma de comunicación de INFINIA nace de algo simple: cuando cuidás tu motor con lo mejor, todo rinde más. Y eso es lo que buscamos desde YPF: acompañar cada decisión inteligente con un producto que está a la altura" comentó Facundo Barrera Casal, Gerente de Marketing B2C de YPF.

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

“Nada causa ELA”

Agencia: Ogilvy barcelona

Marca: Fundación luzón

Soporte: Tv - digital

La Caja Seguros con Aldo Dante

Agencia: Flix media

Marca: La caja seguros

Soporte: Tv - digital

Dibu Martínez

Agencia: Gut

Marca: Gillette

Soporte: Tv, digital, redes sociales y vp

Ver todos