MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.07.2009

Precio, marca y tamaño, lo más importante al elegir un auto

Un nuevo informe de la central de medios epm Gustavo Quiroga indagó sobre las características más buscadas a la hora de comprar un auto. La industria automotriz es una de las más importantes y de las que más invierte en publicidad.

En cuanto a inversión publicitaria se refiere, la industria automotriz es una de las más importantes. Durante el 2008 ocupó el puesto Nº 10 del ranking de inversión por sector. La inversión se concentró principalmente en: Diarios Capital (48%), TV Capital (16%) y TV Cable (16%). En cuanto a su distribución a lo largo del año, ésta tuvo picos en los meses de abril, agosto, octubre y noviembre; mientras que los meses más flojos desde el punto de vista publicitario fueron enero y febrero.

El 2009 tuvo un buen comienzo para este sector ya que durante el 1er semestre del 2009 la inversión aumentó un 32% respecto al mismo período del año anterior (aunque parte de este incremento se debió a la suba de tarifas de los medios). Y, a diferencia de otros sectores, el automotriz no modificó el mix de medios respecto del año pasado.
Kantar IBOPE Media
En nuestro país, en promedio, el 33% de los individuos mayores de 18 años viven en hogares que poseen al menos un auto. Este número varía bastante según la ciudad, por ejemplo, llega al 59% en Mendoza y cae al 29% en Tucumán.

Sin embargo, si analizamos la distribución geográfica de todos los individuos que viven en hogares con automóviles, la situación es mucho más despareja que en el caso anterior debido a la desigual distribución de la población en nuestro país. Al Gran Buenos Aires pertenecen el 47% de los individuos que viven en hogares con auto y le sigue Capital Federal con el 17%, mientras que Tucumán y Mar del Plata se ubican en el último lugar con el 4%.

A la hora de elegir un auto los factores que tienen mayor peso son precio, marca y tamaño. La lista continúa con: consumo de combustible, comodidad de interiores, seguridad, número de puertas y opciones de financiamiento.

Por último mencionaremos que, en promedio, cerca de un 5% de los individuos afirmó que en su hogar pensaban comprar un automóvil en los próximos 12 meses. Una muestra clara de que, para algunos, crisis es sinónimo de oportunidad.

Fuentes:

1- EGM – Ipsos (1ª ola 2009). Individuos que viven en hogares donde existe un automóvil.
2- Monitor de Medios Publicitarios (Sistemas incluidos: TV abierta capital e interior, TV cable, radios capital, diarios capital e interior). Las inversiones fueron calculadas según descuentos típicos del mercado.


Otras noticias del día

Medios

TodoJujuy.com celebra su 13º aniversario como portal informativo del NOA

TodoJujuy.com celebra 13 años como el medio digital más leído del norte argentino, con más de 2,5 millones de usuarios mensuales y una trayectoria marcada por la innovación, la adopción responsable de inteligencia artificial y el compromiso con el periodismo de calidad en la región NOA. Ver más

Empresarias

Mostaza amplía su llegada al público infantil de la mano de Kidscorp

Mostaza, en alianza con Kidscorp, desarrolló una campaña digital 100% enfocada en niños de 4 a 9 años para promocionar sus “Cajita Mostaza Shrek” y “Cajita Mostaza Kung Fu Panda”. Con segmentación precisa, formatos inmersivos y entornos seguros, la estrategia alcanzó más de nueve millones de impresiones y elevadas tasas de visualización, consolidando a la marca en un público clave. Ver más

Empresarias

Open Living Carrasco: Kopel Sánchez presenta oportunidades de inversión en Uruguay

Kopel Sánchez realizará dos jornadas de Open Living Carrasco los sábados 9 y 16 de agosto, en Ventura Tower Carrasco, para presentar proyectos inmobiliarios en la zona con beneficios exclusivos y asesoramiento personalizado en Uruguay. La propuesta incluye unidades para vivienda o inversión, con amplios amenities y condiciones preferenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Colombia, el país del pollo”

Agencia: Fantástica Marca: Fenavi Soporte: Tv - digital

La Federación Nacional de Avicultores de Colombia y la agencia una campaña que hace realidad lo que millones de colombianos piensan, pero pocos dicen: el pollo, más que una comida, es un ícono de la cultura nacional. Es la proteína más consumida en el país. 

“Se queda con mucho”

Agencia:Don by havas

Marca:Nutrilon

Soporte:Tv y web

“Clac”

Agencia:Vml y casta diva

Marca:Danette

Soporte:Tv y web

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

Ver todos