Con foco en el segmento U18, Mercado Pago presentó EMEPÉ junto a Kidscorp e IPG
Mercado Pago lanzó la campaña EMEPÉ para acercarse a adolescentes de 13 a 17 años con una propuesta digital que promueve la inclusión financiera desde una edad temprana. En alianza con Kidscorp e IPG, la estrategia se apoyó en datos, formatos relevantes y canales de alta afinidad teen para impulsar la apertura de cuentas digitales y fortalecer el vínculo con nuevas generaciones de usuarios
En un contexto donde la inclusión financiera cobra cada vez más relevancia, Mercado Pago se propuso acercarse a los adolescentes de 13 a 17 años con una propuesta simple, innovadora y pensada para sus necesidades reales.
Con el objetivo de construir una relación sólida con esta nueva generación de usuarios, la plataforma de pagos digitales eligió a Kidscorp como partner estratégico, confiando en su expertise, tecnología y profundo conocimiento del segmento U18 para diseñar una campaña capaz de generar impacto, conexión y confianza. junto a la agencia de medios IPG
El desafío: conquistar el top of mind y atraer nuevos usuarios
Mercado Pago decidió posicionarse como la primera opción al momento de abrir una cuenta digital. El objetivo no era solo generar recordación, sino también impulsar la adquisición de nuevos usuarios a través de un mensaje claro: "A partir de los 13 años ya podés tener tu cuenta digital".
"Sabíamos que llegar a los adolescentes no era solo una cuestión de medios, sino de entender su mundo. Queríamos hablarles en su idioma, en los espacios que habitan, con un mensaje real. La experiencia y tecnología de Kidscorp nos permitió construir una campaña con sentido, relevancia y foco en lo que más importa: ganarnos su confianza desde el primer contacto", destacó Amorina Zaidan, Medios Digitales en Mercado Pago Argentina.
La campaña también debía reflejar los valores de la marca: transformación, modernidad, inclusión, conveniencia y empoderamiento, posicionando a Mercado Pago como la alternativa más accesible y cercana para que los adolescentes gestionen su dinero con autonomía.
La estrategia: hablarle a los teens donde ellos están
Para conectar con esta audiencia, Kidscorp diseñó una estrategia omnicanal basada en data, priorizando los entornos digitales donde los adolescentes consumen contenido a diario. La campaña EMEPÉ se activó en:
Canales de YouTube con alta afinidad teen, seleccionados a partir de datos de uso y engagement. Se utilizaron formatos In-Stream Skippable para lograr un alcance amplio con mensajes de alto impacto.
Aplicaciones móviles favoritas del segmento, donde los usuarios juegan, aprenden y se entretienen. Se implementaron Branded Videos, integrados de forma orgánica en experiencias de uso habituales.
YouTube Shorts, el formato de video vertical de rápido consumo, ideal para captar atención de manera ágil en un entorno altamente scrollable.
"Es un orgullo para Kidscorp que Mercado Pago nos haya elegido para conectar con sus consumidores teens. Este caso demuestra cómo la tecnología, los datos y la creatividad pueden trabajar juntos para conectar marcas con las nuevas generaciones de forma efectiva y compliant. El desafío no es solo llegar, sino conectar con relevancia. Y eso se logra con enfoque estratégico desde el inicio", destacó Pablo Molina, Head of Sales de ROLA en Kidscorp.
El uso de estas plataformas respondió a un dato clave: más del 80% de los adolescentes en en Argentina consume contenido en YouTube todos los días, y más del 75% utiliza apps móviles como principal canal de entretenimiento, comunicación y compras.
Para llevar adelante la campaña, Mercado Pago confió en el DSP de Kidscorp, la única plataforma programática del mercado diseñada exclusivamente para audiencias U18. Su tecnología permitió segmentar por edad, género, e intereses, y entregar los anuncios, maximizando el impacto.
Resultados: impacto masivo, engagement sostenido y métricas destacadas
La campaña logró una presencia sólida en los entornos digitales favoritos de los adolescentes, con resultados que evidencian un alto nivel de exposición e interacción:
CTR promedio del 4,4% en apps, superando el benchmark.
VCR promedio del 70,5%, reflejando una alta retención del mensaje.
Más allá de la performance: medir para aprender, mejorar y seguir creciendo
Como parte del enfoque integral, Mercado Pago y Kidscorp incorporaron una etapa de research para entender el impacto real de EMEPÉ en la audiencia teen. A través de un estudio cuantitativo online, se evaluaron la recordación de campaña, comprensión del mensaje, identificación con la marca, atributos percibidos e intención de uso.
El enfoque de medición post-campaña reafirma el posicionamiento de Kidscorp como el partner especializado en audiencias U18, que acompaña estratégicamente a las marcas en todo el proceso: desde la planificación y ejecución, hasta la medición y optimización basada en datos reales. Su conocimiento profundo del segmento y sus capacidades tecnológicas permiten generar resultados concretos y construir valor a largo plazo.
Los resultados de EMEPÉ validan que una estrategia bien ejecutada, con foco en los datos correctos y formatos relevantes, no solo alcanza a los teens, sino que construye valor de marca. Conocer a la audiencia teens es, hoy más que nunca, la clave del éxito.
Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing. Ver más
Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más
Randstad presentó los resultados del estudio sobre employer branding que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en 34 países. Samsung se consagró como la empresa preferida para trabajar entre los argentinos en 2025. Ver más
Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.