MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2025

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas.

Vivimos en un mundo de estímulos infinitos. La sobreexposición a contenidos, datos y formatos no solo genera saturación, sino que vuelve cada vez más difícil captar la atención de las personas. En este escenario, no basta con estar presente: hay que ser relevante.

La tendencia “Cada vez más curiosos” del reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative señala una nueva actitud frente al consumo cultural: las personas están eligiendo activamente historias que las interpelen desde otros idiomas, geografías y códigos. Con tanto contenido al alcance de la mano, el acto de explorar se volvió una forma de conexión, de escape y de construcción de identidad.
Kantar IBOPE Media
Para las marcas, esto representa una oportunidad y un desafío. ¿Cómo destacarse en un entorno tan abundante? El qué hacer no cambió tanto como creemos: sigue siendo clave decir la verdad, mostrar vulnerabilidad cuando toca, tomar postura, y elegir narrativas simples pero contundentes. Lo que cambió es el cómo: hoy es indispensable encontrar nuevos formatos, colaborar con referentes culturales diversos, e involucrarse genuinamente en el entretenimiento y el contenido.

La creatividad se vuelve el puente esencial en esta nueva era. Es lo que permite convertir lo global en local sin caer en clichés, y amplificar la diversidad sin caer en la apropiación superficial. Cuando una idea es lo suficientemente poderosa, cada cultura puede adoptarla y hacerla propia. Esa reinterpretación no debilita el mensaje: lo enriquece, lo humaniza y lo expande.

En este presente donde lo multicultural, lo auténtico y lo independiente conviven con naturalidad, las marcas que logran resonar son aquellas que se posicionan como plataformas abiertas, que invitan a explorar, a sentir, a pensar distinto. La curiosidad no es solo una tendencia: es una forma de empatía activa. Y en un contexto marcado por la polarización, la incertidumbre y el desencanto, generar puentes a través de buenas ideas es más necesario que nunca.

En tiempos de ruido constante, la diferenciación no se logra gritando más fuerte, sino diciendo algo que valga la pena escuchar.


En esta nota:

Otras noticias del día

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

Capacitación

MMA Impact Argentina 2025 promueve conversaciones entre CEOs y CMOs

Tendrá lugar el 4 de junio en Usina del Arte, Buenos Aires, reunirá a más de 20 líderes del mercado en paneles y charlas sobre marketing, negocios, innovación y creatividad. Como novedad, este año, el evento contará con la presencia de los CEOs de VISA; Cervecería y Maltería Quilmes y Raízen. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos