MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2025

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas.

Vivimos en un mundo de estímulos infinitos. La sobreexposición a contenidos, datos y formatos no solo genera saturación, sino que vuelve cada vez más difícil captar la atención de las personas. En este escenario, no basta con estar presente: hay que ser relevante.

La tendencia “Cada vez más curiosos” del reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative señala una nueva actitud frente al consumo cultural: las personas están eligiendo activamente historias que las interpelen desde otros idiomas, geografías y códigos. Con tanto contenido al alcance de la mano, el acto de explorar se volvió una forma de conexión, de escape y de construcción de identidad.
Kantar IBOPE Media
Para las marcas, esto representa una oportunidad y un desafío. ¿Cómo destacarse en un entorno tan abundante? El qué hacer no cambió tanto como creemos: sigue siendo clave decir la verdad, mostrar vulnerabilidad cuando toca, tomar postura, y elegir narrativas simples pero contundentes. Lo que cambió es el cómo: hoy es indispensable encontrar nuevos formatos, colaborar con referentes culturales diversos, e involucrarse genuinamente en el entretenimiento y el contenido.

La creatividad se vuelve el puente esencial en esta nueva era. Es lo que permite convertir lo global en local sin caer en clichés, y amplificar la diversidad sin caer en la apropiación superficial. Cuando una idea es lo suficientemente poderosa, cada cultura puede adoptarla y hacerla propia. Esa reinterpretación no debilita el mensaje: lo enriquece, lo humaniza y lo expande.

En este presente donde lo multicultural, lo auténtico y lo independiente conviven con naturalidad, las marcas que logran resonar son aquellas que se posicionan como plataformas abiertas, que invitan a explorar, a sentir, a pensar distinto. La curiosidad no es solo una tendencia: es una forma de empatía activa. Y en un contexto marcado por la polarización, la incertidumbre y el desencanto, generar puentes a través de buenas ideas es más necesario que nunca.

En tiempos de ruido constante, la diferenciación no se logra gritando más fuerte, sino diciendo algo que valga la pena escuchar.


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos