MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2025

Samsung, Aerolíneas Argentinas y HP, las empresas más atractivas para trabajar en el país

Randstad presentó los resultados del estudio sobre employer branding que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en 34 países. Samsung se consagró como la empresa preferida para trabajar entre los argentinos en 2025.

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, anunció los resultados de la edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo, realizado en base a la opinión de más de 170.000 participantes en 34, que representan más del 75% de la economía mundial. Samsung resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 4.108 argentinos encuestados. Completan el podio de las Lovebrand 2025, Aerolíneas Argentinas, posicionada en segundo lugar, y HP, que se ubica en el tercer puesto del ranking del estudio de marca empleadora que se realiza en Argentina desde hace ya 13 años.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "Cada presentación de resultados de nuestro estudio de marca empleadora nos genera expectativas respecto a la conformación del podio de ganadores y de los hallazgos de la investigación sobre las percepciones que los argentinos tienen sobre los empleadores más grandes del país. En un mundo del trabajo signado por una creciente competencia por el talento, el desarrollo y posicionamiento de una marca empleadora sólida y atractiva adquiere cada vez mayor relevancia. Las Lovebrand de este año representan el resultado de ese trabajo, y reconocen el valor que tiene ser las elegidas por el talento".
Kantar IBOPE Media
Las empresas que conforman el podio de las Lovebrands 2025, han sabido leer los cambios de expectativas y preferencia de talento y han logrado alinear sus propuestas de valor con las necesidades de los trabajadores. Estas compañías han sabido construir marcas sólidas, capaces de enamorar a los trabajadores, que hoy buscan trabajos con propósito y con un ambiente laboral agradable, donde poder desarrollarse y crecer.



Samsung, Aerolíneas Argentinas y HP fueron elegidas en base a la opinión de 4.108 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados, estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 180 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar.

Como parte de la metodología del estudio que distingue a los empleadores más atractivos en cada país, Mercado Libre fue reconocido por estar en el Hall of Fame, el máximo galardón del employer branding a nivel global, una distinción que prevé el Randstad Employer Brand Research para aquellas empresas que se destacan por sobre el resto, al coronarse como ganadoras en tres oportunidades consecutivas en un mismo mercado. Mercado Libre accedió al Hall of Fame por ser la empresa más atractiva para trabajar en Argentina en 2021, 2022 y 2023.

Sobre esta importante distinción recibida, Tomás Cadelago, People Team Director de Samsung Argentina comentó: "Este reconocimiento nos llena de orgullo, ya que refleja el compromiso de Samsung con la excelencia en la gestión de talento. Asimismo, nos impulsa a seguir innovando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para quienes son apasionados del cambio, el desafío y busquen hacer historia con nosotros".



Por su parte, Facundo Del Villar, Director de Asuntos Corporativos, Recursos Humanos y Operaciones Aeroportuarias de Aerolíneas Argentinas, afirmó: "Este premio refleja la dedicación y el compromiso de nuestro equipo, la mejora continua de nuestros procesos, trabajamos fuertemente en brindar la mejor atención a nuestros clientes, ser una empresa autosustentable, competitiva, con foco en la seguridad como base de nuestras operaciones. La trayectoria de Aerolíneas Argentinas y su historia están asociadas a los sueños de los argentinos, por eso nos siguen honrando con la elección como una de las empresas más atractivas para trabajar, permitiéndonos ofrecer un ambiente laboral desafiante, en el que las personas pueden crecer profesionalmente en una industria única y dinámica".

En el mismo sentido, Ernesto Blanco, Managing Director South Cone de HP, añadió: "Recibir este reconocimiento es una confirmación de que la experiencia que viven día a día las personas que forman parte de HP Argentina se percibe también fuera de la organización. Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafíos constantes y las oportunidades de crecimiento se combinan con una cultura de innovación que viene desde nuestros orígenes y sigue evolucionando. Este diferencial nos permite atraer, potenciar y retener talentos excepcionales, conectados con los desafíos de un mercado dinámico y con la posibilidad de dejar su huella en una compañía diversa, inclusiva y en constante transformación".

"En las preferencias de los argentinos, el empleador ideal tiene que ofrecer una serie de factores que van mucho más allá de un salario y beneficios competitivos. Con un crecimiento sostenido de los factores no monetarios, como el ambiente de trabajo agradable y la flexibilidad, el mix de preferencias indica a las claras que los límites que antes separaban el mundo laboral del personal ya no existen. Las personas buscan que su trabajo les permitan desarrollarse tanto en la faz profesional como en la personal", agregó Andrea Ávila.

En un mundo del empleo completamente reconfigurado, donde las expectativas de los trabajadores se traducen en una mayor expectativa de los trabajadores sobre cuestiones como flexibilidad; opciones de trabajo remoto; ambiente de trabajo agradable; seguridad laboral, posibilidades de desarrollo profesional e, incluso, equilibrio entre vida familiar y profesional y equidad, el estudio de Randstad provee insights de gran valor sobre la combinación de factores que tiene mayor relevancia a la hora de pensar en empleador ideal.

Los sectores más atractivos, según los argentinos



Los tres sectores que se coronaron este año como los más atractivos para trabajar en Argentina son Farmacéutica (62,9%), Industria automotriz (62,1%) y Consumo masivo de alimentos (61,1%).

Industria automotriz y Farmacéutica ya encabezaban, invertidos, el podio de sectores preferidos para trabajar de 2024, seguidos por Transporte y Logística. Sin embargo, Consumo masivo de alimentos escaló posiciones, para alcanzar este año el tercer lugar.

Completan el top 10 de los sectores más atractivos para trabajar, elegidos por los argentinos en 2025 las industrias de Energía (59,6%), ITC (58,9%), Consumo masivo de productos para el cuidado personal (57,1%), Logística (57,1%), Banca (57,0%), Consumo masivo de bebidas (56,8%) y Servicios (55,3%), siendo los sectores que lograron este año la mejor performance entre nivel de conocimiento y nivel de atractivo empleador.


VER INFORME COMPLETO


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Agencias

Keiretsu y Fe Content presentan KAFE, una propuesta para potenciar la innovación en medios

Keiretsu (Uruguay) y Fe Content (Argentina) lanzaron KAFE, una nueva consultora regional orientada a acompañar a medios de comunicación de Latinoamérica en sus procesos de transformación digital y desarrollo de nuevas fuentes de ingresos. Con una propuesta integral y flexible, KAFE combina experiencia en medios, marketing y contenido para ofrecer soluciones adaptadas a los desafíos del sector. Ver más

Agencias

Vendaval lanza iART, su nueva unidad de producción visual con inteligencia artificial

Vendaval anunció el lanzamiento de iART, una nueva unidad especializada en producción audiovisual generada con inteligencia artificial. Liderada por el publicista y docente Damián Marsero, la iniciativa busca potenciar el desarrollo estético y visual de las marcas, integrando herramientas tecnológicas y abriendo espacio a nuevos perfiles creativos con sensibilidad tecnológica.
Ver más

Agencias

Kimica Studio propone un nuevo enfoque creativo-productivo en la era de la IA

Fundada en 2022, la agencia combina estrategia, diseño, tecnología y contenido para ofrecer soluciones llave en mano, con un enfoque colaborativo y criterios compartidos desde la concepción de la idea hasta su ejecución.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos