MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2025

Samsung, Aerolíneas Argentinas y HP, las empresas más atractivas para trabajar en el país

Randstad presentó los resultados del estudio sobre employer branding que revela cuáles son las empresas más atractivas para trabajar en 34 países. Samsung se consagró como la empresa preferida para trabajar entre los argentinos en 2025.

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, anunció los resultados de la edición 2025 del Randstad Employer Brand Research, el estudio independiente sobre employer branding más completo e inclusivo, realizado en base a la opinión de más de 170.000 participantes en 34, que representan más del 75% de la economía mundial. Samsung resultó ganadora como la empresa más atractiva para trabajar entre los más de 4.108 argentinos encuestados. Completan el podio de las Lovebrand 2025, Aerolíneas Argentinas, posicionada en segundo lugar, y HP, que se ubica en el tercer puesto del ranking del estudio de marca empleadora que se realiza en Argentina desde hace ya 13 años.

Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "Cada presentación de resultados de nuestro estudio de marca empleadora nos genera expectativas respecto a la conformación del podio de ganadores y de los hallazgos de la investigación sobre las percepciones que los argentinos tienen sobre los empleadores más grandes del país. En un mundo del trabajo signado por una creciente competencia por el talento, el desarrollo y posicionamiento de una marca empleadora sólida y atractiva adquiere cada vez mayor relevancia. Las Lovebrand de este año representan el resultado de ese trabajo, y reconocen el valor que tiene ser las elegidas por el talento".
Kantar IBOPE Media
Las empresas que conforman el podio de las Lovebrands 2025, han sabido leer los cambios de expectativas y preferencia de talento y han logrado alinear sus propuestas de valor con las necesidades de los trabajadores. Estas compañías han sabido construir marcas sólidas, capaces de enamorar a los trabajadores, que hoy buscan trabajos con propósito y con un ambiente laboral agradable, donde poder desarrollarse y crecer.



Samsung, Aerolíneas Argentinas y HP fueron elegidas en base a la opinión de 4.108 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar. Los encuestados, estudiantes, trabajadores activos y desempleados, de entre 18 y 64 años, indicaron en cuáles de las 180 compañías relevadas, principalmente los empleadores más grandes del país, les gustaría trabajar.

Como parte de la metodología del estudio que distingue a los empleadores más atractivos en cada país, Mercado Libre fue reconocido por estar en el Hall of Fame, el máximo galardón del employer branding a nivel global, una distinción que prevé el Randstad Employer Brand Research para aquellas empresas que se destacan por sobre el resto, al coronarse como ganadoras en tres oportunidades consecutivas en un mismo mercado. Mercado Libre accedió al Hall of Fame por ser la empresa más atractiva para trabajar en Argentina en 2021, 2022 y 2023.

Sobre esta importante distinción recibida, Tomás Cadelago, People Team Director de Samsung Argentina comentó: "Este reconocimiento nos llena de orgullo, ya que refleja el compromiso de Samsung con la excelencia en la gestión de talento. Asimismo, nos impulsa a seguir innovando y construyendo un futuro lleno de oportunidades para quienes son apasionados del cambio, el desafío y busquen hacer historia con nosotros".



Por su parte, Facundo Del Villar, Director de Asuntos Corporativos, Recursos Humanos y Operaciones Aeroportuarias de Aerolíneas Argentinas, afirmó: "Este premio refleja la dedicación y el compromiso de nuestro equipo, la mejora continua de nuestros procesos, trabajamos fuertemente en brindar la mejor atención a nuestros clientes, ser una empresa autosustentable, competitiva, con foco en la seguridad como base de nuestras operaciones. La trayectoria de Aerolíneas Argentinas y su historia están asociadas a los sueños de los argentinos, por eso nos siguen honrando con la elección como una de las empresas más atractivas para trabajar, permitiéndonos ofrecer un ambiente laboral desafiante, en el que las personas pueden crecer profesionalmente en una industria única y dinámica".

En el mismo sentido, Ernesto Blanco, Managing Director South Cone de HP, añadió: "Recibir este reconocimiento es una confirmación de que la experiencia que viven día a día las personas que forman parte de HP Argentina se percibe también fuera de la organización. Nos enorgullece construir un entorno donde el buen clima de trabajo, los desafíos constantes y las oportunidades de crecimiento se combinan con una cultura de innovación que viene desde nuestros orígenes y sigue evolucionando. Este diferencial nos permite atraer, potenciar y retener talentos excepcionales, conectados con los desafíos de un mercado dinámico y con la posibilidad de dejar su huella en una compañía diversa, inclusiva y en constante transformación".

"En las preferencias de los argentinos, el empleador ideal tiene que ofrecer una serie de factores que van mucho más allá de un salario y beneficios competitivos. Con un crecimiento sostenido de los factores no monetarios, como el ambiente de trabajo agradable y la flexibilidad, el mix de preferencias indica a las claras que los límites que antes separaban el mundo laboral del personal ya no existen. Las personas buscan que su trabajo les permitan desarrollarse tanto en la faz profesional como en la personal", agregó Andrea Ávila.

En un mundo del empleo completamente reconfigurado, donde las expectativas de los trabajadores se traducen en una mayor expectativa de los trabajadores sobre cuestiones como flexibilidad; opciones de trabajo remoto; ambiente de trabajo agradable; seguridad laboral, posibilidades de desarrollo profesional e, incluso, equilibrio entre vida familiar y profesional y equidad, el estudio de Randstad provee insights de gran valor sobre la combinación de factores que tiene mayor relevancia a la hora de pensar en empleador ideal.

Los sectores más atractivos, según los argentinos



Los tres sectores que se coronaron este año como los más atractivos para trabajar en Argentina son Farmacéutica (62,9%), Industria automotriz (62,1%) y Consumo masivo de alimentos (61,1%).

Industria automotriz y Farmacéutica ya encabezaban, invertidos, el podio de sectores preferidos para trabajar de 2024, seguidos por Transporte y Logística. Sin embargo, Consumo masivo de alimentos escaló posiciones, para alcanzar este año el tercer lugar.

Completan el top 10 de los sectores más atractivos para trabajar, elegidos por los argentinos en 2025 las industrias de Energía (59,6%), ITC (58,9%), Consumo masivo de productos para el cuidado personal (57,1%), Logística (57,1%), Banca (57,0%), Consumo masivo de bebidas (56,8%) y Servicios (55,3%), siendo los sectores que lograron este año la mejor performance entre nivel de conocimiento y nivel de atractivo empleador.


VER INFORME COMPLETO


 


En esta nota:

Otras noticias del día

Research

Fragment Forward 2025: Dentsu Creative analiza cómo conectar con audiencias cada vez más curiosas

Según el reporte Fragment Forward 2025 de Dentsu Creative, las personas buscan narrativas auténticas que resuenen con sus identidades, mientras que las marcas enfrentan el desafío de destacarse con mensajes simples, formatos innovadores y colaboraciones genuinas. Ver más

Empresarias

Grupo Govan participó en SINOR 2025 con foco en expansión y alianzas

Grupo Govan participó del Salón Inmobiliario Corredor Norte (SINOR 2025), evento que reunió a referentes del desarrollo urbano y comercial en la región norte del país. Durante la jornada, la empresa presentó los avances de sus unidades Hormetal y Plaza Industrial, y reafirmó su estrategia de expansión regional con presencia en Argentina, Uruguay y Paraguay. Ver más

Empresarias

Vacalin participó del Retail Day Latam 2025 con foco en innovación y distribución

Durante la jornada, la marca presentó su portfolio de productos lácteos y sus últimas novedades, en un espacio diseñado para reflejar la calidez del hogar. La instancia también fue clave para afianzar vínculos comerciales, definir acuerdos de distribución y proyectar nuevas acciones de marketing.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos