MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.05.2025

MGC y MG Motor lanzan el primer comercial publicitario creado con IA en Chile

La agencia MGC, a través de su unidad Content Lab, desarrolló para MG Motor una pieza audiovisual íntegramente generada con herramientas de inteligencia artificial. El proyecto marca un precedente en la industria creativa nacional al reducir costos, tiempos y huella de carbono, sin comprometer calidad visual ni narrativa.

La agencia de comunicaciones MGC, en colaboración con la marca automotriz MG Motor, lanzó el primer comercial publicitario realizado completamente con herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en Chile. La pieza fue desarrollada para presentar el nuevo modelo All New MG3 y marca un hito en la producción audiovisual nacional.

El proyecto fue liderado por el equipo de Content Lab de MGC y representa un punto de inflexión en la forma en que las marcas abordan la creación de contenidos. Gracias a la utilización de tecnologías generativas, el spot logra recorrer distintos paisajes de Chile —desde el desierto hasta la cordillera— sin necesidad de filmaciones en terreno, lo que implicó una notable eficiencia en tiempos, costos y logística.
Kantar IBOPE Media
"Este trabajo demuestra cómo la IA puede integrarse de manera concreta en procesos creativos y de producción, permitiendo soluciones ágiles y sostenibles que responden a las exigencias actuales del mercado", señaló Tatiana Guiloff, CEO de MGC.

La utilización de Inteligencia Artificial no solo permitió recrear escenarios realistas de manera digital, sino que también abrió nuevas posibilidades creativas y operativas para las marcas. El resultado es una pieza que optimiza recursos sin comprometer calidad ni narrativa.

Desde Content Lab, unidad especializada en innovación y contenidos de MGC, destacan el carácter experimental y colaborativo del proyecto. "Este proyecto no solo marca un hito para la marca, sino también para la industria creativa a nivel nacional. En Content Lab creemos firmemente que la inteligencia artificial no reemplaza el talento, lo potencia. Por eso, nos hemos especializado en integrar IA en cada etapa del proceso creativo, combinando tecnología con narrativa visual para generar resultados de alto impacto, más eficientes, más ágiles y con una gran calidad visual", comentó Francisca González, directora del área.

El uso de IA generativa en el ámbito audiovisual es una tendencia en expansión. Según datos de CISAC, el mercado asociado a este tipo de contenidos podría superar los 64.000 millones de euros en 2028, frente a los 3.000 millones registrados en 2023.


Algunas ventajas del modelo de producción implementado:
  • Reducción de costos operativos de hasta un 70%, al eliminar traslados, locaciones físicas, casting, permisos y logística tradicional.
  • Independencia de derechos de imagen y musicales, gracias al uso de modelos y bandas sonoras generadas por IA, permitiendo permanencia sin costos adicionales por royalties.
  • Eficiencia presupuestaria, con ahorros estimados en hasta USD $40.000 por minuto producido, capital que puede redirigirse a medios y performance.
  • Baja huella de carbono, con una producción virtual que evita emisiones asociadas a rodajes convencionales, alineándose con metas de sostenibilidad y compromisos Net Zero.

Este desarrollo refuerza la apuesta de MGC por integrar tecnología, estrategia y creatividad en sus servicios, y consolida a Content Lab como un espacio pionero en la producción de campañas que combinan innovación, eficiencia y propósito.


En esta nota:

Otras noticias del día

Campañas

Nueva campaña de Isla para YPF inspirada en la "ilusión de frecuencia"

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.
Ver más

Empresarias

Adsmovil lanza Linki, para simplificar la compra y operatividad en Retail Media multiretail, multicanal y multipantalla

Kinesso será la primera agencia en América Latina en incorporar Linki, la plataforma desarrollada por Adsmovil que permite gestionar campañas de Retail Media de forma unificada en múltiples retailers, con planificación basada en datos, activación multiformato y reportes en tiempo real. Ver más

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos